Logrando el Equilibrio en la Vida 5 – Ejercicio Físico

Logrando el Equilibrio en la Vida 5 – Ejercicio Físico

Para esta quinta entrega de esta serie de artículo, dónde el principal objetivo es hablar del equilibrio que debemos tener en la vida, abordaré un tema que muchas veces es olvidado por completo por unos, que para otros es demasiado importante y que en general, es uno vital. Me estoy refiriendo al incluir en nuestro modo de vida, tiempo suficiente para hacer ejercicio físico.

Hace unos 15 años, cuando cursaba mis primeros semestres de universidad en pregrado, me apareció una preocupación. Yo nunca he sido flaco, más bien he estado por el lado de tener unos kilitos de más. Estando en la universidad estudiando Ingeniería de Sistemas, me di cuenta que me encaminaba hacia una profesión que en general, no requería de mucha actividad física y por el contrario, me llevaría a una vida profesional bastante sedentaria. Con esto en mi mente, junto con mis kilos de más y varios antecedentes familiares de problemas relacionados con el corazón, me di cuenta que era muy importante empezar a hacer ejercicio. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Logrando el Equilibrio en la Vida 3 – Vida en Familia

Logrando el Equilibrio en la Vida 3 – Vida en Familia

Una de las cosas más importantes que hace parte de mi vida cotidiana, es pasar tiempo con mi familia. Es claro que aunque tengo múltiples ocupaciones, responsabilidad en mi trabajo como emprendedor y demás, para mi es de vital importancia, tener tiempo para compartir con diferentes miembros de mi familia. En ocasiones no logro dedicarles el tiempo que yo quisiera, pero me esfuerzo para que esto no sea así.

Al buscar el equilibrio en la vida, que es el tema de esta serie de artículos, debemos buscar pasar tiempo en todos los aspectos de la vida. El trabajo es importante, pero este lo debemos equilibrar con el ejercicio, la diversión y esparcimiento y claro, el pasar tiempo con la familia. Y si tienes otras responsabilidades, también es muy importante que no todo sea pasar el tiempo en familia. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Logrando el Equilibrio en la Vida 2 – No todo puede ser trabajo

Logrando el Equilibrio en la Vida 2 – No todo puede ser trabajo

Todos hemos conocido personas, en caso de que no sea usted quien se ajusta a esta descripción, que son adictos al trabajo. En inglés los suelen llamar workaholics, en un derivación de las palabras trabajo (work) y alcohólicos (aholics). Son personas que por una u otra razón trabajan muchas horas al día, poco o nada descansan los fines de semanas y en vacaciones también están trabajando. Algunos lo hacen por que aman su trabajo, otros por convicción y otros más por necesidad.

Puede ser muy positivo ser un buen trabajador, amar lo que uno hace y dedicarle un tiempo interesante a esta labor. Sin embargo, los extremos suelen son nocivos. En esta serie de artículos, en el cual abordo el equilibrio en los diferentes aspectos de la vida, es importante buscar el equilibrio. En este orden de ideas, es muy importante entender que no todo puede ser trabajo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Definiendo y poniendo en acción las Metas del 2015

Definiendo y poniendo en acción las Metas del 2015

Al momento de publicar mi tercer artículo del año, ya ha transcurrido algo más de un mes de 2015. En mi caso particular, este primer mes ha sido muy vertiginoso, con mucho trabajo y en el camino a lograr grandes metas. Es posible que su inicio de año sea similar o haya sido más tranquilo. No me importa lo que ha sucedido en este mes largo, lo que quiero es que analice lo que sucederá en los siguientes 11 meses.

Muchas personas y como parte de nuestra tradiciones, al finalizar el 2014 hicieron un listado de metas para el año que comenzaba. Este listado puede ser a nivel personal (como bajar de peso, hacer ejercicio), a nivel profesional (estudiar, iniciar un nuevo negocio) o una mezcla de los dos. Pasado un mes, para muchas personas este listado es solo un bonito recuerdo que hasta el momento no ha tenido trascendencia alguna. Esto tenemos que cambiarlo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

¡Es hora de tomar una Pausa!

¡Es hora de tomar una Pausa!

No todo en la vida puede ser trabajo, así como no todo puede ser descanso, viajes y fiestas. Debemos encontrar un balance ideal en nuestra vidas y hoy quiero hablar del descanso y de las pausas. No importa si eres empleado, estudiante o emprendedor, es vital que realices pausas. Y estas pausas van más allá de los descansos «obligados», como las horas para dormir y los fines de semana. Para lograr lo mejor que hay en nosotros, tenemos que hacer otros tipos de pausas y hoy voy a proponer 3 que considero vitales.

La primera pausa que quiero proponer, tiene que ver con el ejercicio y el estado físico. Muchas personas pasamos por alto este importante tema, por que no lo consideramos importante o simplemente por que no tenemos tiempo. No puedo decir que soy la persona que hace más ejercicio, pero si intento sacarle tiempo a esto, pues se notan claramente sus beneficios. En los últimos años, había tomado la buena costumbre de asistir a un gimnasio, generalmente en horas de la noche. Aunque no siempre podía asistir y en algunas temporadas iba muy poco, cuando podía y tenía la intención, iba al menos 2 veces por semana. Por diversas razones, desde hace un par de meses, decidí cambiar mi rutina y empecé a ir por las mañanas. Este cambio me obliga a madrugar más, para estar de regreso a mis actividades diarias a una hora prudencial.

Aunque llevo pocos meses con esta rutina, son muchos los cambios positivos que he visto. No soy fanático de la madrugada, pero cuando asisto al gimnasio por la mañana, siento entre otros, que tengo más energía durante el día, que soy más productivo y que el día se me hace más corto. Además, como ya no voy al gimnasio por las noches, tengo horas adicionales al día para trabajar más, salir con amigos y otros.

Junto con el gimnasio, hay otras actividades complementarias que me gusta hacer, principalmente lo que tiene que

Read more

¿Cómo va su Ruta hacia el Emprendimiento?

¿Cómo va su Ruta hacia el Emprendimiento?

Hoy 20 de julio se celebra en Colombia, país desde donde se escribe este Blog, el Grito de la Independencia. Por esta razón es día feriado y se me ocurrió traer un tema de reflexión, pequeño pero espero que sea muy constructivo. Dentro del marco de esta celebración, muchos de los próceres e independistas a lo largo de toda América tuvieron un gran espíritu aventurero y emprendedor, que es lo que rescato el día de hoy.

Cada cierto tiempo a mí me gusta hacer una pequeña pausa y reflexionar sobre el camino que he tomado. Hoy día festivo en Colombia, tengo tiempo para hacer esto y lo invito a que me acompañe en el mismo. La pregunta es la que está en el título y es muy sencilla: ¿Cómo va su Ruta hacia el Emprendimiento? Tómese algunos minutos y reflexione sobre la misma.

A mí personalmente me gusta hacer este ejercicio cada 60 o 90 días, pues en estos tiempos cortos pueden suceder muchas cosas y cambiar lo que pensamos que es cierto. En esta pausa, que llamo una «pausa activa», se debe reflexionar sobre estos temas y definir si la ruta es la correcta o no. Si lo es, entonces es hora de profundizar en la misma. En caso contrario, defina qué cambios desea introducir para corregir el camino.

Para aquellos que llevan mucho tiempo en el camino emprendedor y han afianzado esta ruta, les hago una invitación. Yo tengo

Read more