¿Estás preparado para la presión social del emprendimiento?

¿Estás preparado para la presión social del emprendimiento?

Aunque el proceso de emprendimiento trae miles de satisfacciones, es una decisión que traerá muchas presiones que debemos afrontar. Por un lado están todas las cosas que deberemos enfrentar a nivel de nuestra empresa como conseguir los recursos económicos y de personal para emprender, realizar ventas y estructurar el modelo de negocio, por solo mencionar unos pocos. Sin embargo no solo tendremos que resolver temas a nivel laboral. El emprendimiento trae también presiones sociales que debemos evaluar, antes de decidir tomar este hermoso camino. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Mezclando la vida laboral y personal, una de las nuevas características del empleado del siglo XXI

Mezclando la vida laboral y personal, una de las nuevas características del empleado del siglo XXI

Muchos hábitos de los trabajadores han cambiado en los últimos años. Anteriormente los empleados conseguían un trabajo en una empresa y podían quedarse trabajando en esta por varios años, o incluso hasta que les llegara la edad de retirarse. En caso de que su primer trabajo no fuera el último, permanecer en un mismo lugar por varios años hablaba bien de ellos pues eran “estables” laboralmente. Hoy en día que esto ocurra es más la excepción que la norma. La mano de obra ha cambiado mucho y ya no se conforman, por lo que buscarán la empresa donde mejor se sientan. Es por esta razón que debemos ofrecerles a nuestros empleados las mejores condiciones de trabajo buscando que se queden con nosotros el mayor tiempo posible, teniendo en cuenta que los costos de selección y capacitación de persona suelen ser bastante altos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

¡Es hora de tomar una Pausa!

¡Es hora de tomar una Pausa!

No todo en la vida puede ser trabajo, así como no todo puede ser descanso, viajes y fiestas. Debemos encontrar un balance ideal en nuestra vidas y hoy quiero hablar del descanso y de las pausas. No importa si eres empleado, estudiante o emprendedor, es vital que realices pausas. Y estas pausas van más allá de los descansos «obligados», como las horas para dormir y los fines de semana. Para lograr lo mejor que hay en nosotros, tenemos que hacer otros tipos de pausas y hoy voy a proponer 3 que considero vitales.

La primera pausa que quiero proponer, tiene que ver con el ejercicio y el estado físico. Muchas personas pasamos por alto este importante tema, por que no lo consideramos importante o simplemente por que no tenemos tiempo. No puedo decir que soy la persona que hace más ejercicio, pero si intento sacarle tiempo a esto, pues se notan claramente sus beneficios. En los últimos años, había tomado la buena costumbre de asistir a un gimnasio, generalmente en horas de la noche. Aunque no siempre podía asistir y en algunas temporadas iba muy poco, cuando podía y tenía la intención, iba al menos 2 veces por semana. Por diversas razones, desde hace un par de meses, decidí cambiar mi rutina y empecé a ir por las mañanas. Este cambio me obliga a madrugar más, para estar de regreso a mis actividades diarias a una hora prudencial.

Aunque llevo pocos meses con esta rutina, son muchos los cambios positivos que he visto. No soy fanático de la madrugada, pero cuando asisto al gimnasio por la mañana, siento entre otros, que tengo más energía durante el día, que soy más productivo y que el día se me hace más corto. Además, como ya no voy al gimnasio por las noches, tengo horas adicionales al día para trabajar más, salir con amigos y otros.

Junto con el gimnasio, hay otras actividades complementarias que me gusta hacer, principalmente lo que tiene que

Read more

Selección de Personal desde 2 puntos de vista: Empleado y Empleador

Selección de Personal desde 2 puntos de vista: Empleado y Empleador

En este blog, generalmente se abordan diferentes temáticas únicamente desde el punto de vista de los emprendedores. Para esta publicación quisiéramos abordar un mismo tema pero desde dos perspectivas diferentes: la perspectiva de los nuevos emprendedores que requieren contratar personal para hacer realidad su negocio y la de las personas que desean conseguir trabajo aportando sus conocimientos y mano de obra en un emprendimiento o cualquier otro negocio.

De esta manera, el tema que se va a tratar en esta publicación es el proceso de selección de personal. Aquí presentaremos consejos sobre lo que deben tener en cuenta ambos lados debido a que en esta relación ambos lados deben salir beneficiados. A un emprendedor no le sirve contratar personal que no esté calificado o que no tenga las características necesarias, pero de igual manera a un empleado no le servirá trabajar en un empleo que no se ajuste a sus expectativas.

Empecemos por el lado del emprendedor. A continuación se listan diferentes actividades que se deben realizar cuando se encuentre en la búsqueda de personal para su nuevo negocio:

– Analizar el perfil de personal que requiere para cada cargo. En este perfil debe incluir conocimientos específicos de la persona, pero también características de su personalidad.
– Una vez haya determinado el perfil que requiere debe comenzar la búsqueda. Actualmente con internet la manera más fácil de hacerlo es publicando Read more

Emprendiendo un Negocio siendo Empleado

Emprendiendo un Negocio siendo Empleado

En estos días estaba hablando con un amigo quien me contaba que estaba iniciando un emprendimiento, pero que al mismo tiempo continúa empleado y recibiendo un sueldo todos los meses, lo cual le brinda una estabilidad. Hace algún tiempo yo estuve en una situación similar y esto me llevó a pensar un poco sobre el asunto. Existen quienes consideran que para hacer un emprendimiento, uno se debe enfocar solo en este y abandonar el resto de cosas que se tienen. Otros piensan que es posible mezclar actividades y precisamente este es el tema que deseo abordar hoy.

Cualquier emprendimiento, sin importar su tamaño, requiere de tiempo y sacrificio del emprendedor o grupo emprendedor. Definitivamente el emprendimiento no se realizará solo, por lo cual somos nosotros los llamados a sacarlo adelante. Lo que se debe notar, es que existen emprendimientos que requieren de mayor dedicación que otros. De la misma forma, somos nosotros quienes decidimos que tiempo le vamos a dedicar, para elementos secundarios como la presencia. Existe una frase muy popular que dice «que el que tenga tienda, que la atienda». Claro, podemos contratar a alguien para que «atienda la tienda» por nosotros, pero puede que para algunos negocios, esto no sea una opción.

¿Cuánto Requiere el Emprendimiento de Mi?

Al iniciar un emprendimiento, este nos va a necesitar. Si es un emprendimiento nuevo, debemos trabajar en la idea de negocio, plan de negocio, estudio de mercado, análisis financiero, entre otros. Y en una etapa posterior debemos buscar locales, personal y demás. Dependiendo de la complejidad del negocio y la velocidad con la que desee sacarlo adelante, usted podrá dedicarle solo unas cuantas horas  a la semana, o por el contrario deba dedicarle mucho más tiempo, inc

Read more