Puede que el título a este artículo sea duro, incluso estoy seguro que muchas personas estarán en desacuerdo conmigo. Así que para no crear una gran controversia, a continuación voy a explicar a que me refiero con este.
Del título usted puede estar pensando que el Emprendimiento Social debe hacer grandes cantidades de dinero para sus fundadores o trabajadores. Pero no, no es esto a lo que me refiero. Lo que quiero decir es que los Emprendimientos Sociales, como cualquier otro tipo de Emprendimiento debe ser rentable y aún más que rentable, autosostenible. Aquí se debe diferenciar entre lo que es rentabilidad y el lucro. El que algo sea rentable, no implica que genere lucro. No importa como el emprendimiento es capaz de lograr sus ingresos, llámense estos donaciones, ventas de productos o lo que sea. Estos ingresos deben ser lo suficientemente grandes para que el emprendimiento sea sostenible.
En mis casi 28 años de vida, he tenido la fortuna de encontrarme con varios emprendimientos sociales. Muchos de lejos (como espectador) o porque me ofrecen un producto que están vendiendo. En otros porque me han invitado a participar de estos. En general, estos emprendimientos son válidos, necesarios y admirables. Pero así como existen negocios buenos y malos, he encontrado emprendimientos sociales que son y que nos son rentables. Y el problema de los no rentables, a diferencias de una empresa comercial, es que quienes pierden no solo son los dueñ