Aprendiendo a Levantarse después del Fracaso

Aprendiendo a Levantarse después del Fracaso

En la más de una década que llevo como emprendedor y en los más de 30 años de vida que tengo al momento de escribir estas líneas, son muchas las cosas que he aprendido. Una de estas es que en algún momento de nuestra existencia vamos a fracasar en algo. Este fracaso puede ser pequeño, mediano o grande y de una u otra manera es inevitable, aunque podemos hacer cosas para que el fracaso sea menos duro. Con esto en mente, quiero compartir algunas cosas que he hecho para seguir adelante después de un fracaso.

El fracaso, así no lo parezca en el momento, nos enseña muchas cosas y nos edifica para que en el futuro seamos mejores. Alguna vez leí una frase que decía «Entre más rápida fracases, más rápido vas a ser exitoso». Creo que esta frase es muy sabia, pues como también se dice, si no nos caemos, nunca aprenderemos a pararnos. Hay dos momentos en los cuáles tenemos que sacarle provecho, si sacarle provecho, a esta situación. El primer momento es antes del fracaso y el segundo y más importante, después del fracaso.

La forma como nos educan en el mundo occidental, pocas veces nos preparan para los fracasos normales que encontramos en la vida. Si queremos aprender de estos, generalmente nos toca referirnos a literatura oriental o a autores de la llamada nueva era. En nuestro mundo pocas veces entendemos el fracaso como algo normal y hasta cierto punto inevitable, que tarde o temprano llegará a nuestras vidas.

Mi primer consejo es que no pensemos en el fracaso como algo malo o negativo. Sé que esto puede sonar duro y en contravía de todo lo qu

Read more

Solo con Paciencia se Lograrán las Metas

Solo con Paciencia se Lograrán las Metas

Antes que cualquier otra cosa, quiero anotar que sé que el tema de la Paciencia, que es el tópico central de esta artículo, es uno que ha sido abordado por muchísimas personas, desde eruditos a gente del común. Existe un gran número de frases célebres donde se habla de las virtudes de la paciencia (para empezar, aquí varios ejemplos). También ha sido tratado en medio masivos como televisión (de entrada me recuerda los consejos al Pequeño Saltamontes en la serie Kung-Fu). A lo que me refiero, es que la Paciencia es un tema que muchas personas han abordado y hasta se puede considerar un cliché hablar sobre este tema, pero lo incluyo pues creo que es fundamental recordarlo a la hora de crear emprendimientos.

Cuando yo inicié mis primeros emprendimientos era bastante joven, no había cumplido los 15 años. Tenía claro que de la noche a la mañana no me iba a convertir en un millonaria ni lograría la independencia económica que era uno de mis sueños. Por el contrario sabía que esto tomaría tiempo, pero como añoraba que fuera en un muy corto tiempo.

Con el paso del tiempo, con un poco más de experiencia y a medida que iniciaba otros emprendimientos, veía como mis sueños seguían en la misma ruta y añoraba que los emprendimientos que realizaba me llevaran a lograr estas metas. Nuevamente, sabía que de la noche a la mañana no se podían lograr, pero quería que en un periodo relativamente corto (6 meses, quizás uno o dos años) logrará las metas. Hoy en día se ven personas, usualmente muy jóvenes, que de la noche a la mañana se convertirán en millonarios, con plataformas de Internet

Read more