Publicidad en Google o Facebook ¿Cuál es mejor?

Publicidad en Google o Facebook ¿Cuál es mejor?

Cuando pensamos en publicidad en línea, aunque existen varias opciones, unos de los primeros sitios en los que pensamos son en dos de los más grandes: Facebook y Google. Cada uno de estos tiene puntos positivos con respecto al otro. En esta publicación quisiera hablar de dichos puntos para que como emprendedor los tenga en cuenta a la hora de estructurar su presupuesto en dichos medios. En cuanto a Google, hablaré de la publicidad que es posible hacer dentro del buscador y no de la red de contenidos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

La Era del Internet y los nuevos modelos de negocio (parte 3)

La Era del Internet y los nuevos modelos de negocio (parte 3)

En esta serie de artículos, la temática central han sido los nuevos modelos de negocio que se han desarrollado en la era del Internet. De esta manera he presentado en las primeras dos partes de este seriado un modelo que le ofrece productos y servicios a diferentes nichos (llamado Cola Larga) y también otro que su propuesta de valor reside en que es capaz de unir diferentes segmentos (titulado Plataformas de Múltiples Lados). El modelo que presentaré en este artículo es muy interesante pues tiene que ver con ofrecimiento de servicios gratis a usuarios.

El modelo de negocio al que hago referencia es llamado “Gratis”. Aquí la idea es que al menos uno de los segmentos pueda ser beneficiado constantemente de un ofrecimiento por el cual no deba pagar. Pero como esto es un negocio y el modelo debe ser rentable, se deben generar ingresos de algún lado. Por esta razón para que el modelo funcione este segmento que no paga está financiado por algún otro segmento de clientes o por alguna otra parte del modelo de negocio.

Existen muchos ejemplos en Internet de empresas que son exitosas bajo este modelo. Sin embargo es esta publicación solo haré referencia a algunos de estos. Para empezar hablaré de otro gigante: Facebook. En su modelo de negocio, la audiencia global se puede beneficiar de una red social gratuita. Para que esto sea posible, el segmento de los anunciantes son quienes pagan la cuenta a través de la compra de espacio publicitario en una red social de alto tráfico. Aunque los expertos dicen que los usuarios responden menos a esta publicidad que en anuncios tradicionales

Read more

Creando Estrategias en Medios Sociales II – Facebook

Creando Estrategias en Medios Sociales II – Facebook

En la anterior y primera entrega de esta serie, introduje el tema de las Redes Sociales y su vinculación con la estrategia. Si no lo ha leído, lo invito a que lo haga, para tener mayor entendimiento de este artículo. Para este segundo artículo, profundizaré en la popular red social Facebook.

No es extraño que Facebook despierte el interés de empresas de todo el mundo. Según las cifras de esta empresa, a la fecha cuentan con más de un 1,000 millones de usuarios activos en todo el mundo, una cifra impresionante. En los términos de Facebook, un usuario activo es aquella persona que ingresa a esta plataforma al menos una vez al mes a través de algún dispositivo, como computadores, móviles, tablets y otros.

Como empresas y si encaja dentro de nuestra estrategia, podemos crear presencia en este medio. Antes de ingresar a Facebook, es importante analizar si la misma tiene sentido dentro de nuestra estrategia. Si por ejemplo, hemos detectado que un número importante de clientes o clientes potenciales usan este medio, pues será una gran oportunidad. Además, estamos dispuestos a comunicarnos abiertamente y permanentemente con nuestros usuarios.

Para crear presencia, lo primero que debemos hacer es crear una página de Facebook. Ojo, no deberá crear un perfil, pues est

Read more

Redes Sociales Estratégicas

Redes Sociales Estratégicas

Las Redes Sociales han cambiado de una manera radical la forma como las Organizaciones operan. De entrada, han exigido la creación de un departamento, un cargo o a alguien se le ha asignado todo el tema de operación, en estos medios. Claro, no es obligatorio estar en las Redes Sociales, pero es una buena idea hacerlos parte de la Estrategia de la Organización y que trasciendan elementos como la moda o no quedarse atrás de la competencia.

Ingresar a las Redes Sociales es una decisión que no puede tomarse a la ligera. Aunque de entrada podrán traer gran exposición y proyección, igualmente podrán traer problemas, como quejas públicas de los usuarios. Además, es un canal donde la velocidad es vital, de forma que las inquietudes de los usuarios deben ser solucionadas en poco tiempo, usualmente unas cuantas horas (durante horas laborales). Otro aspecto importante es que las Redes Sociales deben ser actualizadas permanentemente, de forma que no se vean abandonadas.

El primer aspecto que recomiendo abordar, es definir cómo se va a atender las Redes Sociales. Esto puede implicar la creación de un nuevo cargo, o añadirlo a las funciones de alguien. Para este cargo, la persona debe tener amplios conocimientos sobre el funcionamiento de la empresa, escribir muy bien (buena redacción y ortografía) y ser atenta. Además debe contar con el respaldo de las directivas, pues es quien mostrará la cara de la empresa.

Como segundo elemento, se debe definir las políticas de la comunicación en Redes Sociales. Entre o

Read more

Mercadeo en Redes Sociales para Productos Nuevos o Existentes

Mercadeo en Redes Sociales para Productos Nuevos o Existentes

Este fin de semana en Colombia se llevarán a cabo la primera ronda de las  Elecciones Presidenciales. Estos temas políticos usualmente no tienen cabida en la temática de este Blog, pero hoy traigo este tema a flote por una razón: el mercadeo en Redes Sociales. Hasta hace un par de meses, uno de los candidatos que lidera hoy las encuestas de intención de voto, tenía poca posibilidad de llegar al poder, pero en tan solo 2 meses, hoy tiene una de las opciones más claras: ¿Cómo lo hizo? Existen varias razones, pero una de las más importantes es que contó con una excelente estrategia en Redes Sociales, principalmente en Facebook y Twitter, en la cual se dio a conocer entre los votantes más jóvenes.

En Estados Unidos hace un par de años sucedió algo muy similar con la estrategia de quien hoy es el Presidente de ese país. Buena parte de su campaña se basó en Redes Sociales y nuevos medios de Internet. No quiero entrar en los detalles de las campañas, solo mostrar cómo estos medios que son nuevos y desconocidos para muchos marcan nuestro rumbo, querámoslo o no. El poder de estos medios es una realidad, así que imagínese por un momento lo que estos pueden hacer por su marca y sus productos.

Las Marcas son un Bien Público con Internet

Hace como un año tenía una discusión con mi exjefe donde le decía que la marca de la empresa ya no era nuestra (de la empresa). Yo le decía que con la aparición de Internet, cualquier persona podría utilizar nuestra marca como lo quisiera. Esta empresa en particular, era reacia a tener presencia en redes sociales como Facebook, MySpace y Twitter. Mi argumento es que si nosotros (la empresa) no lo hacíamos, alguien más lo podía hacer y se podía apropiar de nuestra marca en la red.

Las redes sociales, h

Read more