El tema de la Legalidad en las Empresas es uno que he abordado anteriormente, pero que es de amplia importancia, razón por lo cual lo retomo el día de hoy en este escrito. Existen razones para crear una empresa dentro de la legalidad y otro poco para ser informal. Algunas de estas razones las expuse anteriormente en este artículo, por lo cual no quiero repetir lo mismo. Más bien, los invito a consultar esta lista, que creo es una recopilación importante que puede llegar a ser útil.
En esta ocasión, las razones que doy para operar bajo la legalidad son un poco más altruistas, incluso se podría pensar que quizás son algo filosóficas. Desde este momento dejo en claro que escribiendo desde Colombia, un país con un alto porcentaje de empresas en la informalidad, entiendo este fenómeno, aunque no lo comparto. Creo que la legalidad es algo positivo, no solo para la empresa sino para el empresarios y como se dice popularmente, al tomar esta ruta se está ayudando a «crear país» y nuestros países sí que nos necesitan (a los emprendedores).
La anterior es la razón principal que propongo para crear empresas dentro de la legalidad: ayudar a nuestras sociedades (países). Un país como el mío tiene muchos problemas, entre otros corrupción a diferentes niveles, pobreza, regiones alejadas y amplias brechas en temas