Sin Dinero solo Llegará hasta la Puerta de su Casa

Sin Dinero solo Llegará hasta la Puerta de su Casa

Nos guste o no, vivimos en un mundo industrial y capitalista, donde el dinero es la fuente de casi todo (como dice la publicidad de MasterCard: «Para todo lo demás existe MasterCard»). Cualquier emprendimiento que deseemos hacer requiere de Capital, algunos requieren de grandes capitales, otros de menos, pero al fin y al cabo, se requiere de dinero. Sin este prerrequisito será muy difícil (no quiero decir tajantemente «imposible», pero está muy cerca) lograr sacar adelante cualquier emprendimiento.

En mis años como emprendedor y en contacto con emprendedores me he dado cuenta que de una forma u otra se tiene claro que sin dinero no se llegará lejos. El error que usualmente cometemos los emprendedores es que calculamos mal nuestras necesidades de dinero y así arrancamos nuestros emprendimientos, haciendo de estos un gran riesgo. Este es el problema que quiero abordar el día de hoy, pues considero que es una de las razones por la cual muchos emprendimientos fracasan, así que no es un problema pequeño y que nos toca a todos los emprendedores.

Realmente, ¿cuánto dinero se necesita?

Al iniciar cualquier proyecto emprendedor, los cánones y expertos siempre nos dirán que debemos iniciar planteando nuestro proyecto como una idea de negocios y después como un plan de negocios. Yo coincido pl

Read more

Las Redes de Contactos y El Emprendimiento

Las Redes de Contactos y El Emprendimiento

Yo inicié mi primer emprendimiento hace ya casi 10 años, siendo un estudiante universitario de pregrado. En ese momento y por mucho tiempo pensé que la clave del éxito estaba en tener una muy buena idea, respaldada físicamente a través de un producto – eso era todo. Y aunque yo no estaba del todo mal, la verdad es que me faltaban varios pedazos para la ecuación del éxito. Un componente faltante eran las redes de contactos. Para entonces no las tenía desarrolladas, no creía que fueran necesarias y el tiempo me ha mostrado lo importante que son.

Pero antes de continuar, ¿qué es una red de contactos? Esta se puede definir como los contactos que una persona tiene, con familiares, amigos y conocidos en empresas, en entidades del gobierno y otras organizaciones, y que de alguna forma estas personas puede facilitar el ingreso de terceros a las mismas. Estas personas no necesariamente tienen un gran poder o tampoco tienen autonomía para contratar los servicios que el emprendedor desea ofrecer a la empresa, pero si pueden hacer el contacto con la persona (o personas) que si tiene esta autoridad.

Y es que existen muchas formas de realizar ventas, pero una de las más efectivas es a través de los contactos. Existen muchas formas como se pueden aprovechar los contactos, pero este no es tema de este artículo. Tampoco lo es la forma como se pueden hacer contactos, pero estos dos temas los dejaré para artículos posteriores.

Regresando al centro del artículo, las redes de contactos y el emprendimiento, quiero mostrar como las mismas pueden ayudar a las empresas. No me importa si su empresa, produce caramelos, si venden golosinas al detal, si realiza desarrollos especializados de software o lo que sea. Tampoco me importa si apenas inicia con la em

Read more