Formas para darse a Conocer 7 – Ocupando Cargos de Alto Perfil

Formas para darse a Conocer 7 – Ocupando Cargos de Alto Perfil

La estrategia del día de hoy para darse a conocer y ser reconocido puede sonar bastante obvia para muchas personas, pero la abordo precisamente por que muchos la ignoran. Sin lugar a dudas ocupar un cargo de alto renombre en una organización, en especial una organización de gran renombre, puede ser una gran forma de darse a conocer.

La estrategia de hoy tendrá un gran uso en personas que en un futuro desean crear su propia empresa e independizarse laboralmente. He visto como muchas personas laboran por varias décadas en empresas importantes, con muy buenos cargos que además pagan buen dinero, para después salir a montar sus propios negocios. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Internet en el presente pues en el futuro puede ser muy tarde

Internet en el presente pues en el futuro puede ser muy tarde

Existen muchas empresas nativas de Internet, pero también existen muchas otras empresas que nacieron en el mundo físico y han tenido que migrar hacia este nuevo medio. Las primeras que menciono por lo general han realizado grandes esfuerzos en este medio teniendo en cuenta que se crearon para existir en este y que la única forma en la que pueden hacer negocios es de esta manera. Sin embargo suele ocurrir de una forma diferente cuando se trata del segundo tipo de empresas que menciono, dado que estas nacieron fue para existir en el mundo físico, pero con el tiempo han migrado a Internet creyendo que aquí podrán expandir sus negocios. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los Pasos para ser Emprendedor 8: Evaluar

Los Pasos para ser Emprendedor 8: Evaluar

En esta octava y última entrega de esta serie, en la cual analicé diversos pasos para lograr el éxito como emprendedor, finalizo con uno paso vital, pero que muchas veces obviamos, por no considerarlo importante, o simplemente por falta de tiempo. Este último paso, es la evaluación que debemos realizar de nuestro actuar, mirando fallas, falencias, errores y posibles puntos para mejorar en un futuro.

Estos primeros pasos, son una guía para arrancar de forma correcta en el emprendimiento, pero la ruta emprendedora es muy larga de décadas, por lo cual no podemos parar. En otras palabras, estos pasos nos podrán ayudar a crear unas bases sólidas y un éxito inicial, pero no podemos detenernos. Además, es muy usual que los emprendedores cada vez quieran más, por lo cual estos pasos se convierten en un círculo. Además, si por alguna razón fracasamos o no fuimos tan exitosos como esperábamos, debemos volver a comenzar. Por estas razones es tan importante analizar lo que hicimos en el pasado, para ver cómo en un siguiente ciclo lo podemos hacer mejor, más rápido, a un menor costo y con menos errores. >> Continuar Leyendo >>

Read more

De Emprendedor a Inversionista

De Emprendedor a Inversionista

Yo me considero un emprendedor y es una de mis grandes características. Aunque llevo prácticamente la mitad de mi vida en estas lidies (tengo 32 años), creo que hasta ahora estoy empezando a conocer y entender lo que es y significa ser emprendedor. Sin embargo tengo muy claro que en un futuro, cuándo haya logrado el éxito, tengo un compromiso con quienes viene detrás y es convertirme también en inversionista.

Aunque esta ruta seguro no será compartido por todos los emprendedores, es algo que debemos analizar. Si alguien nos ayudó en un momento dado con inversión, e incluso si vimos lo difícil que es conseguir dinero para nuestros proyectos, ¿por qué no ayudar a otros en un futuro? Al menos esta es mi forma de ver las cosas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Master en Finanzas, una Inversión Inteligente

Master en Finanzas, una Inversión Inteligente

El mercado actual contrata y “premia” a las mejores personas, a las que se encuentran mejor preparadas y a las que marcan una diferencia. Esto es cierto, así usted sea empleado para una empresa, emprendedor, independiente o lo que desee. Entre las opciones más interesantes está realizar un Master Finanzas. Esto definitivamente es una opción ganadora.

Ahora, existen muchas opciones donde se puede realizar un Master en Finanzas. Es importante elegir bien, pues de esto depende su futuro. Una excelente opción se encuentra con el Instituto Europeo de Posgrado (IEP). Sus posgrados son de alta calidad, impartidos en línea y con los mejores profesionales a su disposición.

El IEP se destaca frente a otras ofertas, pues ofrece una metodología muy bien estructurada, que incluye 3 grandes componentes. En el primero, los alumnos aprenden con el uso de casos prácticos de negocios, en los cuáles se toman casos de negocios reales. Segundo, todas las clases van apoyadas con videos de profesores que guían el aprendizaje. Y tercero, se ofrece una personalización total, donde tutores y profesores están listo para responder las inquietudes de los alumnos. Además, ofrece una doble titulación junto con la Escuela Negocios Universidad San Pablo.

El Master en Fin

Read more

Desde Twitter Septiembre 12 al 16 de 2011

Desde Twitter Septiembre 12 al 16 de 2011

Para esta semana, de mucho agite y movimiento, continúe enviando mis mensajes diarios. Es placentero ver como estas ideas, basado en muchas cosas que he leído, vivido y experimentado, son comentadas y reenviadas por otras personas.

Estos son los mensajes de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– El camino emprendedor es largo y requiere sacrificios. Al entender esto entenderás lo que significa emprendimiento.
– El emprendimiento es un gran reto.
– Un buen emprendimiento va mucho más allá de una gran idea.
– La imagen que proyectan las empresas a través de Internet, es reflejo de lo que es o no es la empresa.
– Las empresas no deben fijarse en aspectos como su presupuesto y tamaño. Mejor enfóquese en la calidad de lo ofrecido.

Cuenta @AndresJGomez:

– No culpes a otros ni a las circunstancias. Tu labras tu presente y tu futuro. Tu eres el responsable.
– Cree que SI se puede!
– Si algo no te gusta en tu vida, no esperes más, decide que lo vas a cambiar.
– La vida debe tener variedad y equilibrio. No todo puede ser trabajo, o descanso, o estudio o rumba. Es importante encontrar la mezcla ideal.
– «Usted no puede enseñarle nada a un hombre. Usted solo puede ayud

Read more

Emprendiendo para el Futuro

Emprendiendo para el Futuro

Aunque no es la primera vez que lo menciono, existen muchas, muchísimas razones para tomar la ruta del emprendimiento. De hecho, hace un par de años, en uno de los primeros artículos de este Blog escribí sobre este tema; puede consultarlo aquí. En ese momento hice un listado de algunas razones y aunque sé que existen muchas más, esta fue una lista preliminar que quise compartir.

En aquel artículo una de las razones que di para ser emprendedor, es una que denominé Futuro. Hoy que reviso el tema, pienso que he debido ser más explícito, explicando exactamente a que me refería. Sin embargo, esta falencia me permite hoy abordar este tema y explicar a qué me refiero con esa palabra: Futuro. Lo invito a leer este artículo y claro, a complementarlo con su opinión en la parte inferior del artículo, en la sección de Comentarios.

En esta vida mortal que compartimos en este mundo, tenemos la posibilidad de elegir un camino. Es una vida donde a la mayoría nos toca encontrar la forma de ganarnos la vida, para conseguir el sustento diario, salir adelante y proveer para nuestras familias, entre muchos otros. Para lograr esto existen varios caminos, siendo probablemente el más común conseguir un trabajo remunerado, que nos provea con el dinero para suplir estas necesidades y otras como al salud y sustento para la vejez (seguridad social).

Entre las alternativas está el camino del

Read more

Vendiendo Emprendimientos

Vendiendo Emprendimientos

Cuando se crea un Emprendimiento, el Emprendedor o grupo de Emprendedores puede tener en mente varias metas finales sobre el mismo. Por un lado, pueden pensar que el Emprendimiento será su forma de trabajo y sostenimiento por muchos años. Por otro lado, pueden pensar que es algo temporal, donde trabajarán por algunos años y después seguirán con otros proyectos. Uno de los objetivos puede ser vender el emprendimiento a un tercero, en cualquiera de sus etapas y este es el tema del artículo del día de hoy.

Las buenas ideas suelen ser abundantes, pero en el mundo de los negocios buenas ideas convertidas en buenas empresas, existen en un número mucho menor. Un emprendimiento con fines de lucro, busca precisamente esto: convertir las buenas ideas en buenos (rentables) negocios. Para el emprendedor, esto lo puede llevar por varias rutas. Una de las rutas que a veces es ignorada, es capitalizar la idea al vendérsela a otros. Y este puede ser un camino muy lucrativo, con menor inversión de tiempo en el Emprendimiento.

Un Emprendimiento puede ser vendido prácticamente en cualquiera de sus etapas. Para comenzar, puede ser vendido cuando apenas es una idea de negocio y se están consiguiendo inversionistas que apoyen la idea. Ahora, es más fácil vender el emprendimiento cuando se ha recorrido cierto camino y se puede demostrar que la idea es exitosa. Si ese es el caso, se requerirá de cierto tiempo, quizás unos cuantos años y mostrar que el negocio es exitoso, al menos una buena parte del mismo.

En Internet podemos encontrar muchos casos de empresas que han sido vendi

Read more

El Ahora es Certero, el Mañana es Incierto

El Ahora es Certero, el Mañana es Incierto

Cuando se está creando un proyecto emprendedor e incluso cuando este ya se encuentra montado, los Emprendedores (diría que la mayoría) pensamos que tenemos todas las variables bajo nuestro control. Desde el llamado a hacer un Plan de Negocios, Estudios de Mercado y Proyecciones Financieras, entre otras, se nos dice que todo lo debemos prever y controlar. De entrada muchas de las metodologías nos llaman a buscar situaciones fuera de lo común y como las afrontaríamos. Sin embargo el mundo real suele ser muy distinto y aún si uno ha planificado y pensado una y otra cosa, siempre existirán variables y situaciones que nunca se nos habrían ocurrido.

La planificación es una excelente herramienta y no quiero que me entiendan lo contrario. Lo que quiero traer a colación, es que por más que nos preparemos, que analicemos posibles escenarios, que tengamos procedimientos para responder a las diferentes situaciones, siempre existe la posibilidad de encontrarnos con algo para lo cual nunca habíamos planeado.

Aprendiendo a Vivir el Día a Día

Los pilotos de avión viven en una profesión donde planifican para todo tipo de situaciones: daño de motor, el combustible se acabó, fuego a bordo y en fin, un sinnúmero de situaciones. Cuando inició la aviación, seguro muchas de estas situaciones eran previsibles, pero otras no. En los 100 años de historia de la aviación, han ocurrido muchos incidentes que han sido sumados a este manual de casos para los cuáles los pilotos deben estar preparados.

En el emprendimiento y por qué no decirlo, también en la v

Read more