Aprendiendo a pensar fuera de la caja con tres herramientas diferentes

Aprendiendo a pensar fuera de la caja con tres herramientas diferentes

En el trabajo en el que actualmente me desempeño como consultora en estrategias de innovación tecnológica y de internet siempre les digo a mis clientes que deben “pensar fuera de la caja”. Lograr esto es de gran importancia para las empresas debido a que es mediante este proceso que se logran las ideas poco convencionales, que logran romper paradigmas y cambiar la forma como se venían haciendo las cosas.

Debido a la importancia que ha venido adquiriendo la creatividad y la innovación en los últimos años, son muchas las empresas que han creado departamentos para el desarrollo de este tema y han introducido esto como parte de la cultura organizacional. Sin embargo según mi concepto, creo que son pocas las empresas que logran, por decirlo de alguna manera, “romper el molde” pues desafortunadamente en nuestra sociedad no nos educaron de esta manera.

Aunque el proceso de cambiar la forma como pensamos es difícil, he aprendido que existen herramientas que contribuyen al logro de este objetivo. Aquí mencionaré algunas de mis preferidas y con las que he obtenido muy buenos resultados en mis procesos de consultorías.

La primera que voy a mencionar es escuchar a los diferentes actores de la problemática. Muchas veces las personas se centran solo en su visión del asunto. De esta manera dejan por fuera muchos elementos y no lo ven totalmente. Así lo que logra esta herramienta es aumentar la visión de dicho prob

Read more

Maximizando la Creatividad Organizacional con Sesiones de Lluvia de Ideas

Maximizando la Creatividad Organizacional con Sesiones de Lluvia de Ideas

Ideas hay por doquier. Todos los días tenemos ideas, en momentos de gran inspiración, o simplemente cuando hacemos alguna actividad cotidiana, como transportarnos desde o hacia el trabajo, ver televisión o navegar en Internet. Sin embargo casi todas estas ideas pasan desapercibidas, pues como se diría «no pasan a mayores». Los hombres tenemos un gran potencial y hemos logrado mucho, pero al desperdiciar estas ideas, ese potencial se reduce y bastante.

Existen muchas herramientas para potencializar el aprovechamiento de las ideas, bien sea a nivel personal, profesional, académico y en fin, en otros ambientes. Dentro de estas herramientas existe una que personalmente me gusta mucho y que con frecuencia utilizo, que es la Lluvia de Ideas. Para mi esta es una metodología de primer orden, muy útil y la cual no solo me ayuda a encontrar y definir ideas, sino a organizar las mismas.

De una u otra manera, creo que la mayoría de personas han escuchado el término Lluvia de Ideas. Pero como siempre hay excepciones, resumiré rápidamente en que consiste esta metodología. El objetivo es en una sesión, ya sea en solitario o con un grupo, aportar ideas sobre un tema específico. En un inicio, se deben aceptar todas las ideas, sin importar si son o no son viables, si son o no son costosas y en última medida, si son o no son «locas» (aclaro que para mí no existen ideas locas, puesto que de estas mal llamadas ideas locas pueden salir grandes proyectos). Con

Read more