Tecnologías para Emprendedores 2 – Computadores y Portátiles

Tecnologías para Emprendedores 2 – Computadores y Portátiles

En el artículo inicial de esta serie, expuse cómo los emprendedores podemos usar todo tipo de tecnologías para nuestro provecho. Estas las usamos como herramientas del día a día o como los productos o servicios que vamos a desarrollar. En general y sin darnos cuenta muchas veces, las tecnologías nos facilitan la vida como emprendedores. Hoy precisamente voy a hablar de una de estas tecnologías, el computador y todas sus variantes.

El computador se creó hace varias décadas, inicialmente como una solución para empresas y grandes corporaciones. A finales de la década de 1970 y principios de 1980 se creó una revolución que trajo estos grandes aparatos (en tamaño) a una proporción menor y disponible para el uso personal. Estas dos etapas fueron aprovechadas por muchos emprendedores, solo es pensar en nombres como Bill Gates, Steve Jobs y Michael Dell, por mencionar unos cuantos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Una herramienta poderosa: Convencer a las personas

Una herramienta poderosa: Convencer a las personas

Yo llevo siendo emprendedor más de 15 años y he tenido todo tipo de proyectos, algunos exitosos y otros han fracasado. En esta ruta he aprendido muchas cosas y una de la cual me di cuenta un poco tarde (pero más vale tarde que nunca) es el poder de la palabra. Como seres humanos tenemos muchas opciones, pero entre estas una de las más poderosa que nos ha dotado la naturaleza precisamente es la palabra. Desafortunadamente muchas personas no saben usarla adecuadamente. Miremos el poder de esta.

Cuando un emprendedor inicia la venta de su proyecto, a familiares, amigos, inversionistas y clientes, puede hacerlo de muchas formas. Por un lado, podrá mostrar el producto o un prototipo de este y como se dice popularmente, dejar que el producto «hable por si solo». En cierto productos estos puede ser muy valioso, pero la mayoría de las veces, el producto por si solo no tiene un poder tan grande como para destacarse y por ejemplo, lograr que un inversionista entregue un capital. Otra alternativa es escribir un completo plan de negocio, que puede ser muy útil en ciertas situaciones, pero entre otros, no servirá para venderle a un usuario final.

La palabra se ha utilizado en el mundo empresarial, probablemente desde que se crearon las primeras empresas. El arte de vender, esta muy ligado a la palabra y la forma cómo el vendedor convence a sus clientes. Y aquí no estoy sugiriendo decir mentiras para vender algo, que se podría hacer, pero no es lo que estoy diciendo. La idea es que el vendedor debe comunicarse adecuadamente con su cliente y transmitirle los valores de su producto. En otras palabras, convencer a nuestro interlocutor acerca de nuestro producto.

El mercadeo y publicidad no son ajenos a esta situaciÃ

Read more

Dispositivos que facilitan la Administración del Personal

Dispositivos que facilitan la Administración del Personal

Si usted está tomando el camino del emprendimiento, con suerte, organización y trabajo, su idea de negocio pronto se convertirá en un plan de negocios y este se transformará en un negocio real. Cuando esto ocurra, su idea que antes no era más que unas líneas en un papel, será un negocio palpable con diversos tipos de recursos que usted deberá empezar a administrar. Para lograr esto de la manera más eficiente usted necesitará organización y apoyarse en el mayor número de herramientas que le faciliten esta labor.

El recurso humano de su empresa es uno de los recursos primordiales que deberá administrar. Cuando usted tiene una compañía con empleados se hacen necesarias nuevas labores y herramientas de apoyo con el fin de lograr su optima administración. Así deberá contar con procesos y herramientas para selección y contratación, nómina, beneficios a los empleados, pero también seguimiento a su labor y cumplimiento de horarios.

En este artículo quisiera hacer referencia a los dispositivos de control de presencia y control de acceso, los cuales pueden llegar a serle muy útiles a las empresas para controlar el cumplimiento de horarios por parte de sus recursos humanos. Aunque existen varias empresas que ofrecen estos dispositivos hoy quisiera recomendar a la empresa Cucorent Madrid, no solo por la variedad de oferta que tiene en cuanto a estos dispositivos, sino también por ofrecer la opción de venta o de alquiler de los dispositivos. Esto es muy importan

Read more

Todostartups, una Herramienta Sobresaliente para Emprendedores

Todostartups, una Herramienta Sobresaliente para Emprendedores

Aunque en Internet cada vez es más fácil encontrar información de todo estilo, los emprendedores tenemos un gran vacío para encontrar cierto tipo de información, como lo puede ser encontrar contacto con inversionistas y con otros emprendedores. Sin embargo he encontrado en el portal Todostartups una alternativa donde se encuentra este y otro tipo de información. Esta es un portal que no puede faltar en los favoritos de cualquier persona que haya iniciado el camino emprendedor y que desee ser exitoso en el mismo.

Son varios los elementos que me llaman la atención de Todostartups, pues es una Portal muy completo y definitivamente no podré mencionar todos estos aspectos en este artículo. Voy a intentar explorar los principales y los que creo que todo emprendedor debe consultar con frecuencia. De antemano sé que se me pasarán algunos elementos importantes, así que la invitación es a que visiten este portal.

Para empezar, Todostartups nace para cubrir una necesidad y es crear una comunidad y ofrecer herramientas para todos aquellos que en algún momento pensamos ser emprendedores. Es evidente que este sitio fue construido por personas que ya han vivido esta etapa y que saben que aunque el emprendimiento es algo grandioso, tiene muchas dificultades. Así que con este Portal, se busca facilitarle la vida a los emprendedores actuales y futuros. Por ejemplo, una de las quejas más frecuentes de los emprendedores es que no consiguen información acerca de posibles inversionistas. Esta falencia la cub

Read more