Business Model Canvas: una herramienta para la definición de nuestro Modelo de Negocio (parte 7)

Business Model Canvas: una herramienta para la definición de nuestro Modelo de Negocio (parte 7)

La herramienta del Business Model Canvas desarrollada por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur, además de estar de moda, ha sido muy útil en empresas reconocidas y también para nuevos emprendedores que están estructurando sus modelos de negocio. Por esta razón he dedicado este seriado de artículos a explicara cada uno de los componentes de dicha herramienta.

De esta manera entre los artículos que he venido publicando en este seriado he introducido la herramienta y he descrito todos los elemento de la derecha del lienzo, es decir segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con el cliente y fuentes de ingreso. Con este artículo empezaré a describir los elementos de la izquierda que hacen referencia a temas dentro de la empresa. El primero que desarrollaré son los recursos clave. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Aspectos Generales para crear Sociedades

Aspectos Generales para crear Sociedades

Las sociedades… Este es uno de los temas más difíciles que enfrenta un emprendedor a la hora de crear una empresa. En el papel se podría pensar que no es tan complejo como yo lo describo, pero la verdad es que este es un punto en el cual yo hago mucho énfasis y llamo constantemente a la reflexión. En próximos artículos hablaré extensamente de mis experiencias personales, pero por el momento me limitaré a tratar el tema en un ambiente general.

¿Por qué Crear una Sociedad?

Esta es una de las preguntas que yo más me hecho en mi vida universitaria y profesional. Y usualmente tengo las mismas respuestas: no lo puedo hacer todo yo (claro, esto depende del proyecto), mi área de conocimientos es limitada, otras personas pueden traer valor al proyecto, las personas tiene conocidos y referidos, entre otros.

Sinceramente pienso que las sociedades son necesarias. A veces son un gran beneficio, a veces son un mal necesario.

Entendiendo las Sociedades

Las sociedades al final del día están compuestas por personas. ¿Obvio, no? Si muy obvio. Y como están conformadas por personas, los factores humanos son primordiales para entenderlas: las emociones (ira, felicidad, angustia, amor), las acciones y el día a día que afectan las mismas. Sigue siendo bastante obvio, ¿cierto? Pero por obvio que parezca, todas estas expresiones humanas hacen que a diario desaparezcan sociedades por motivos personales. Desafortunadamente no existe una

Read more