Decidí dedicar este seriado a una problemática que actualmente aqueja a muchos empresarios: la falta de tiempo. Aunque puede que nuestro oficio nos obligue a realizar varias labores en poco tiempo, creo que existen maneras para organizarnos y lograr ser más productivos. Así, desde la pasada publicación estoy presentando algunos consejos para lograr que nuestro tiempo nos rinda más y no desperdiciemos este valioso recurso con el que contamos. A continuación seguiré presentando algunas cosas que podemos realizar para lograr un mejor manejo del tiempo.
El horario de trabajo es una de las razones por las cuáles muchos deseamos convertirnos en emprendedores. El emprendedor usualmente se convierte en su propio jefe o en uno de los jefes a cargo de la empresa, por lo cual tendrá muchas responsabilidades, pero también tendrá libertades, entre estas se destaca una alta flexibilidad en los horarios de trabajo. Esta flexibilidad en los horarios varía entre cada emprendedor y su forma de trabajar, pero en general, es una característica que se encuentra presente.
La flexibilidad en los horarios de trabajo, básicamente se ve reflejada en 3 aspectos. El primero es que puede que no sea necesario trabajar en los horarios tradicionales de oficina (de 8 AM a 5 PM). El segundo aspecto es que el emprendedor no necesariamente debe cumplir un horario de trabajo presencial, de forma que puede salir del trabajo sin necesidad de pedir permiso. El tercero es que el independiente puede llegar a la posición de tener múltiples vacaciones en un año y por periodo prolongados.
El horario de trabajo de los emprendedores se debe analizar desde 2 puntos de vista diferentes. El primero es para los independientes o quienes trabajan solos. El segundo es para quienes forman sociedades y tienen empleados, y de una u otra forma cuentan con alguna sede física como una oficina. En estos 2 grupos existen diferencias que se mostrarán a continuación.
Los Independientes: Reyes de su Tiempo
Quienes trabajan como independientes, para sí mismos, suelen tener el mayor grado de flexibilidad en sus horarios. Muchos independientes por ejemplo laboran directamente desde sus hogares y no tienen por qué seguir un horario preesta