Elementos Legales para Emprendimientos Legales

Elementos Legales para Emprendimientos Legales

En el pasado en las páginas del Blog Un Emprendedor se ha discutido el tema de los emprendimientos legales, sus consecuencias y en general,por qué optar por la legalidad. Siempre se encontrarán diversos argumentos y puntos de vista, a favor y en contra, sin embargo en este Blog apoyamos la legalidad. Esto, aclarando que los elementos de la legalidad no son perfectos, dejan mucho por desear y tienen que mejorar mucho, en casi todos los países.

Después de la anterior introducción, hoy quise hablar de algunos elementos del mundo legal que debemos tomar en cuenta. Son elementos que pueden causarnos molestias, grandes dolores de cabeza y mucho más. Pero es importante conocerlos y como empresarios, saber que existen para que en el futuro no se nos presenten inconvenientes. Estos elementos cambian de país en país, en algunos casos de estados a provincias y demás. Así que la idea es dar unos lineamientos generales, que deberán ser usados frente a cada legislación.

El primer gran elemento que debemos tomar en cuenta, es la o las entidades legales que vamos a crear. Por ejemplo, en nuestro caso hemos creado una empresa en Colombia que nos permite hacer muchos proyectos derivados, incluyendo este Blog. Es decir, no hemos creado una entidad legal por cada proyecto, sino que una sola entidad legal, nos sirve para agruparlos a todos. En un futuro puede que este modelo lo cambiemos, pero por el momento nos sirve muy bien.

Al crear la entidad legal, debemos hacer ciertos pasos frente al estado y otras entidades de v

Read more

Los «Verdaderos» Socios de su Emprendimiento

Los «Verdaderos» Socios de su Emprendimiento

Quiero empezar este artículo con una lista de comprobación de las cosas que debemos tener para iniciar una empresa:

– Idea de Negocio… Listo
– Equipo de Trabajo… Listo
– Plan de Negocio… Listo
– Estrategia de Negocio… Listo
– Financiación… Listo
– Sede… Listo
– Página Web… Listo

Añada algunos ítems, quite otros, pero digamos que en general este puede ser el esquema general que se requiere para iniciar empresa. Pero un momento, siento que falta algo muy importante. ¿Qué podrá ser?… !Ahh, claro! El estado. Y es que el estado es parte vital de cualquier emprendimiento, claro está, si llevamos a cabo nuestra empresa con todas las de la ley.

Cada país tiene sus propias reglas y condiciones, pero en general el Estado (o Establecimientos) será nuestro gran primer socio. En algunas condiciones veremos su intervención como una gran ventaja, en otras como desventajas. Esto lo veremos más adelante.

El Estado Reclamará su Parte

Nuevamente hago la advertencia que las legislaciones de cada país son diferentes y algunas situaciones que relataré no suceden en todos los estados. En el caso colombiano, que conozco muy bien, se dice que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) será nuestro primer socio. Querámoslo o no, ellos estarán presentes prácticamente desde el día que iniciamos operaciones hasta el día de cierre de la empresa.

En la legislación colombiana, las empresas están obligadas a presenta

Read more