Utilizando Redes Sociales y Comunidades de manera provechosa

Utilizando Redes Sociales y Comunidades de manera provechosa

En los últimos años, son muchas las empresas que han ingresado a Redes Sociales o que han creado comunidades mediante foros. Desafortunadamente muchas de estas han ingresado a estos medios porque son una moda: no tenerlos habla mal de mi empresa. Sin embargo creo que tenerlos y no aprovecharlos al máximo es peor aún. En esta publicación hablaré de manera general de cómo utilizar estos espacios de un manera provechosa, teniendo en cuenta cuatro beneficios que podemos obtener de estos espacios. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Webinar Aceleración.com – Estrategias Dinámicas de Internet

Webinar Aceleración.com – Estrategias Dinámicas de Internet

En esta quinta entrega de la serie de Webinars de Aceleración.com, analizamos el tema de Estrategias Dinámicas de Internet. Este es un tema que cada día tiene más importancia y dónde se analizan elementos estratégicos, algunos muy vinculados a Internet y otros vinculados a este medio. La temática es larga y compleja y en este Webinar se da una introducción al tema y la invitación es a explorar estos temas (nos puede contactar para profundizar más en los mismos).

Entre otras estrategias, en este webinar se habla de Océanos Azules, Producto Mínimo Viable (Minimum Viable Product – MVP) y Long Tail, también se menciona Innovación Inversa. Invitamos a que consulte la grabación de este Webinar a continuación, así como a que descargue el material que lo acompañe. Puede usar esta presentación (y la puede reproducir), siempre y cuando respete nuestros derechos de autor.

Video Webinar Aceleración.com – Estrategias Dinámicas de Internet

A continuación se encuentran los

Read more

Aprendiendo a pensar fuera de la caja con tres herramientas diferentes

Aprendiendo a pensar fuera de la caja con tres herramientas diferentes

En el trabajo en el que actualmente me desempeño como consultora en estrategias de innovación tecnológica y de internet siempre les digo a mis clientes que deben “pensar fuera de la caja”. Lograr esto es de gran importancia para las empresas debido a que es mediante este proceso que se logran las ideas poco convencionales, que logran romper paradigmas y cambiar la forma como se venían haciendo las cosas.

Debido a la importancia que ha venido adquiriendo la creatividad y la innovación en los últimos años, son muchas las empresas que han creado departamentos para el desarrollo de este tema y han introducido esto como parte de la cultura organizacional. Sin embargo según mi concepto, creo que son pocas las empresas que logran, por decirlo de alguna manera, “romper el molde” pues desafortunadamente en nuestra sociedad no nos educaron de esta manera.

Aunque el proceso de cambiar la forma como pensamos es difícil, he aprendido que existen herramientas que contribuyen al logro de este objetivo. Aquí mencionaré algunas de mis preferidas y con las que he obtenido muy buenos resultados en mis procesos de consultorías.

La primera que voy a mencionar es escuchar a los diferentes actores de la problemática. Muchas veces las personas se centran solo en su visión del asunto. De esta manera dejan por fuera muchos elementos y no lo ven totalmente. Así lo que logra esta herramienta es aumentar la visión de dicho problema, de tal ma

Read more

Desde Twitter Octubre 10 al 21 de 2011

Desde Twitter Octubre 10 al 21 de 2011

Hace varias semanas que no escribo en estas páginas, primero por unas vacaciones y después por mucho trabajo. Dicen que “más vale tarde que nunca”, así que hoy regreso, recogiendo las frases que he publicado en mis cuentas de Twitter en las últimas 2 semanas.

Espero que disfrute y saque provecho de las siguientes frases:

Cuenta @UnEmprendedor:

– Internet, Redes Sociales y demás, tendrán sentido para las empresas cuando sean parte de la Estrategia.
– Las ideas emprendedoras para alcanzar su mayor potencial, deberán ser vendidas en un momento u otro.
– La innovación debe ser parte integral de la cultura empresarial.
– Si tiene una buena idea de negocios, seguro encontrará quien la financie
– Todos tenemos ideas, la clave está en reconocer las buenas ideas y actuar con respecto a estas.
– Las Tecnologías se deben acoplar a las organizaciones y no al revés.
– Innovación y Creatividad, dos elementos que las organizaciones deben rescatar y fomentar.
– Antes de lanzar un producto al mercado, se debe analizar con cuidado el tamaño del mercado a ingresar.
– No es fácil, pero debemos encontrar el equilibrio en la vida.

Cuenta @AndresJGomez:

– Procura encontrar el equilibrio en la vida: trabajo, estudio, familia, descanso y deporte, entre otros.
– Si crees que puedes lograrlo, no habrá ninguna meta tan grande como para no alcanzarla.
– Si tienes una meta, trabaja duro para lograrla. El camino puede ser largo, así que no la abandones a mitad de camino.
– «La imaginación es más importante que el conocimiento» – Albert Einstein
– El tiempo, la paci

Read more

Desde Twitter Septiembre 26 al 30 de 2011

Desde Twitter Septiembre 26 al 30 de 2011

Mañana salgo de viaje, a unas cortas (pero creo que merecidas) vacaciones. Eso me ha obligado a trabajar estas últimas semanas al doble del rimo usual, lo que no me ha dejado tiempo para escribir en el Blog; pido excusas por esto. Volveré a escribir en unos 10-15 días, pero por el momento los dejo con las frases de Twitter de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– La vida es como un entrenamiento deportivo. Practica, trabaja y en algún momento llegarás a la meta.
– El emprendimiento requiere de ideas, trabajo y de una forma u otra, recursos económicos.
– Parte del éxito de Organizaciones sin Ánimo de Lucro está en recoger elementos positivos de empresas tradicionales.
– Innova permanentemente, como parte de un proceso, de una cultura empresarial.
– Emprendimiento, una forma de vida.

Cuenta @AndresJGomez:

– Si tienes claro que las cosas sucederán, ese será exactamente el resultado.
– Si tienes clara la meta, continuas trabajando por esta, no te das por vencido y crees, en algún momento alcanzarás esa meta.
– ¡Que bueno es cuando el trabajo, el sacrificio y la dedicación se empieza a ver recompensado!
– La vida es y debe ser genial, somos nosotros mismos los que la hacemos tan difícil.
– «Antes de que usted pueda realizar

Read more

Desde Twitter Septiembre 5 al 9 de 2011

Desde Twitter Septiembre 5 al 9 de 2011

Esta semana se marcó un hito en la corta historia de este Blog, específicamente en lo que tiene que ver con Twitter. La cuenta de Twitter de este Blog (@UnEmprendedor), alcanzó los 10,000 seguidores. Este es un gran logro, tomando en cuenta que no soy alguien famoso (ni el Blog) y que el presupuesto que he dedicado para este canal ha sido mínimo. La invitación es a seguirme en Twitter si no lo está haciendo.

Junto con esta buena noticia, incluyo los tweets de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– Todos los grandes proyectos inician con una «simple» idea.
– Si piensas que el fracaso es una alternativa, es muy probable que fracases. Mejor piensa en el triunfo.
– Como factor fundamental, siempre fomente la Innovación y Creatividad en las Organizaciones.
– Las situaciones, más que buenas o malas, dependen de la actitud que cada persona asuma respecto a la misma.
– Los empresarios tienen una gran responsabilidad frente al mundo y su supervivencia.

Cuenta @AndresJGomez:

– Vive la vida, nunca te preocupes por equivocarte. Si no te equivocas, no aprendes. Si te equivocas, podrás lograr el éxito.
– Pídelo, suéñalo, ten fe y seguro lo lograrás.
– Cree… Cree en ti, cree en tu capacidad, cree que si es posible.
– «Como regla general, todo lo que grite o se susurre, es algo que vale la pena oír» – Frederick Langbridge
– Las mejores creaciones requieren tiempo, así que

Read more

La Innovación como un Proceso

La Innovación como un Proceso

Como lo he mencionado en los artículos anteriores de esta serie de Innovación y Creatividad, el significado de Innovación Empresaria ha cambiado radicalmente en los últimos años. Antes este tópico se relacionaba con empresas de gran tamaño, con mucho presupuesto en Innovación y Desarrollo. También era un término que se asociaba con tecnología. Con Internet y el intercambio de información que este sistema ha permitido, esta definición se ha transformado y hoy prácticamente cualquier empresa está en la capacidad de innovar, incluso aplicando cambios muy pequeños.

Es grato ver como cada vez más empresas innovan gracias a este reacomodamiento del término, sin embargo hay un aspecto donde todavía muchas fallan y es entender la Innovación como un proceso. La Innovación debe ser entendida como parte de un proceso constante, de una política o elemento de la cultura que lleva a las personas dentro de una organización a buscar constantemente mejorar la empresa. En otras palabras, la Innovación es algo constante, que llevará permanentemente a la empresa que lo aplique y se enfoque, hacia nuevos horizontes. El problema se encuentra en que muchas organizaciones innovan esporádicamente, algo que no es lo ideal, incluso que es debatible si esto verdaderamente puede ser clasificado como innovación.

La razón por la cual las «innovaciones puntuales» o esporádicas no tienen el mismo efecto que una que es parte de un proceso es muy sencillo. El mercado está avanzando constantemente. Las empresas todos los días se enfrentan a los clientes y este también cambia todo el tiempo. La competencia, el mercado, el gobierno y en general todo el entorno evoluciona día a día. De forma que si una empresa cuenta con la fórmula mágica para impedir que todos estos elementos dejen de comunicarse y de evolucionar, podrá innovar sin procesos, de resto la innovación punt

Read more

Desde Twitter Julio 18 al 22 de 2011

Desde Twitter Julio 18 al 22 de 2011

Esta semana fue un poco extraña para mí, puesto que el miércoles era día festivo en Colombia, celebrando 201 años del Grito de la Independencia. Sin embargo, todos los día envié nuevos tweets (@UnEmprededor, @AndresJGomez y @Consultorías360). Entre los temas que abordé esta semana se encuentran el dinero, emprendimiento, innovación, puntualidad, felicidad, sueños y más.

Estos son los mensajes de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– No todo es dinero – aunque importante, otros factores también deben ser tomados en cuenta.
– Una Propuesta: ¿Por qué no dejar el factor monetario en un segundo plano?
– Emprendimiento e Innovación, una combinación no solo ganadora, sino muy necesaria
– La Estrategia debe primar sobre la Tecnología.

Cuenta @AndresJGomez:

– La puntualidad, un elemento muchas veces ignorado, es importante en la vida, personal, profesional y puede ser determinante para el éxito.
– El secreto de la vida está por los lados de la felicidad.
– Deje que sus sueños lideren el camino.
– Entre más rápido fracase, más rápido será exitoso
– «Los obstáculos son cosas que una persona ve cuando aparta su vista de su meta» – E.J. Cossman

<
Read more

Desde Twitter Julio 11 al 15 de 2011

Desde Twitter Julio 11 al 15 de 2011

Hoy publico la lista de tweets de la última semana, unas cuantas horas más tarde de lo usual, por razones de trabajo. En fin, aquí se encuentran los mensajes enviados a través de mis cuentas de Twitter (@UnEmprededor, @AndresJGomez y @Consultorías360) en la última semana. Esta semana abordé diversos temas, como Emprendimiento, Tecnologías e Innovación. A continuación los mensajes esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– No olvides que siempre habrá alguien que sabe más que tú y que probablemente estará dispuesto a compartir su conocimiento.
– Dejar una huella y marcar una diferencia, es más fácil de lo que puede parecer.
– Si tiene una idea latente y recurrente, no la deje escapar; es hora de actuar.
–  El miedo puede ser un gran enemigo, pero a la vez, un gran motivador; toca aprender a sacarle provecho. Cuenta @AndresJGomez:

– Idea… Listo – Equipo… Listo – Planificación… Listo
– Ahora es momento de ejecutar!
– Fracasar es algo relativo y subjetivo, usualmente relacionado con el estado de ánimo y el estado mental.
– La clave de ser o no ser feliz, recae en buena parte en uno mismo.
– Que tal tomarse en estos días una «Pausa Activa», para analizar y redefinir metas y objetivos.
– «Encuentra

Read more

Desde Twitter Julio 4 al 8 de 2011

Desde Twitter Julio 4 al 8 de 2011

Como todos los viernes, hoy se publican los tweets enviados en mis cuentas de Twitter (@UnEmprededor, @AndresJGomez y @Consultorías360) en la última semana. Como es usual, se abordan diversos temas, como Emprendimiento, Innovación y Crecimiento Personal.

Estos son los mensajes de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– El Emprendimiento exige tiempo, dedicación y claro, algo de suerte.
– Dicen «Dime con quien andas y te diré quien eres». ¿Con quienes anda en su Emprendimiento?
– El Emprendedor tiene entre sus retos, la creación del Equipo de Trabajo Ideal, una tarea nada fácil.
– Ser Emprendedor implica algo más que independencia y dinero; es un compromiso de por vida con si mismo y con la sociedad.
– ¿Usted vende sus productos o se enfoca en que se los compren?

Cuenta @AndresJGomez:

– Nunca se debe descartar de entrada una idea por considerarla «mala»; este puede ser un juicio subjetivo y lejos de la realidad.
– Llegamos a la mitad del año, ¿como van sus propósitos?
– La ruta de la vida es una hoja en Blanco, que está lista a ser escrita.
– «El hombre que está preparado tiene la mitad de la batalla ganada» – Miguel de Cervantes.
– No deseches

Read more