Cuando yo inicie la creación de mi idea de negocio tenía la plena conciencia de que tanto yo como mis socios éramos nuevos en el ambiente empresarial y de creación de negocios. Por esta razón, nuestra inexperiencia nos estaba confinando a la creación de una idea relativamente pequeña. Sabíamos que no íbamos a crear una tienda de barrio y que queríamos algo con mayor alcance, pero esta tampoco podía ser muy grande. Después de muchos ires y venires, creamos una idea de negocio que tenía un costo de unos USD $100 ,000 (de aquí en adelante, todas las cifras en dólares americanos). Ni tan pequeña ni tan grande.
En el mundo de creación de empresas existen ideas de negocios con diferentes valores y cada cual tiene su mercado y su razón de ser. Están las denominadas tiendas de barrio, muy populares en América Latina. Aunque su costo de apertura varía mucho, digamos que en un barrio popular probablemente se pueda montar una buena tienda con unos $5,000 – $10,000. En caso de querer un restaurante con bar y música, los costos serán algo superiores, probablemente entre los $25,000 – $50,000. Ahora, si lo que deseamos es crear una empresa de servicios o manufactura de productos, los costos pueden ir desde los $100,000 hasta varios millones de dólares.
El abanico de opciones para crear ideas de negocio es infinito y así lo es la inversión que requerimos para cada uno de estos proyectos. La pregunta que muchos emprendedores nos hacemos entonces es, ¿qué tan grande debe ser mi idea y qué tanto capital solicitar? Aunque esto depende del negocio a crear (por ejemplo, montar un tienda de barrio con un capital de $500,000 tendría poco sentido), les voy a contar lo que he aprendido.
Latinoamérica: Un Mercado de Ideas Pequeñas
En mi experiencia como emprendedor he tenido el placer y fortuna de compartir experiencias con muchos emprendedores, principalmente colombianos. Me atrevo a decir que un alto porcentaje de estos emprendedores requieren muy poco
Read more →