¿Qué es el Emprendimiento Verde?

¿Qué es el Emprendimiento Verde?

No sé por qué razón no había incluido este tema antes en mi Blog. En estos meses que he desarrollado el Blog Un Emprendedor, he abordado diversos temas, pero por alguna razón extraña había dejado a un lado el tema verde y de conciencia ambiental. En fin, creo que ya es hora de abordar este tema y empezar con una pequeña introducción sobre el mismo.

El emprendimiento verde no es otra cosa que hacer emprendimiento con conciencia ambiental. No importa el emprendimiento a crear, si es comercial o social, el emprendimiento verde tiene cabida en todos estos proyectos.

Le confieso al lector, que a pesar de que me considero una persona con conciencia ambiental y que se preocupa seriamente por el medio ambiente, no siempre aplico estos lineamientos. En mis emprendimientos pasados el tema ambiental no ha sido una de mis preocupaciones y hoy veo esto como un grave error.

Los emprendedores por naturaleza somos líderes o debemos serlos. Con nuestros proyectos creamos empleos, prosperidad económica y ayudamos a las personas. De esta misma forma debemos incorporar a estos proyectos el tema de conciencia ambiental. La razón principal a esto debe venir del interior de cada emprendedor. Y si esto a usted no lo convence y tampoco lo motiva, también existen razones de otras índoles, como económicas y de responsabilidad corporativa, que seguro lo harán.

Emprendimiento Verde en Su Proyecto

Pienso que prácticame

Read more

Ayudando a Otras Personas: Una Visión al «Karma» en los Emprendimientos

Ayudando a Otras Personas: Una Visión al «Karma» en los Emprendimientos

Las religiones y algunas culturas del oriente llevan miles de años hablando de cómo la vida es cíclica y en términos muy sencillos, como todo lo que hacemos se devuelve. Si hacemos una acción buena, esta será retribuida con algo igualmente bueno. En cambio si hacemos el mal, recibiremos a cambio cosas malas. Esto es lo que comúnmente se conoce como el Karma (energía metafísica que se deriva del acto de la personas), que es un término que ha permeado la cultura occidental.

Pueda que usted crea o no crea en el Karma. La verdad es que para lo que voy a escribir a continuación, no importa. En este momento no le puedo decir si creo o no creo en el Karma, pero como buen ingeniero sí creo en la física. Y en la física, la tercera Ley de Newton nos dice que para cada acción existe una reacción equivalente, pero en sentido contrario. Así que siendo bastante laxo y flexible en la interpretación de esta ley, creo que en la vida se nos recompensa por el bien que hagamos. Otra interpretación adicional la puede encontrar en la llamada Ley de la Atracción y El Secreto, pero no entraré en este tema complejo.

Dejando al lado la interpretación del Karma, quería contarle acerca de una de las motivaciones que yo tuve para crear empresa. Esta motivación aunque no se encontraba en el tope de mi lista de razones para crearla, era una muy importante, que valoré mucho en el momento y que aún pienso que es una motivación grande para crear empresa. Esta razón es poder ayudar a otros. Como veremos a continuación esta ayuda se puede llevar a cabo de muchas maneras. Yo le contaré algunas de las que he encontrado, esperando que usted me complementé con otras razones (al final de esta página, puede incluir sus comentarios).

Generación de Empleo

Cuando se crea un proyecto nuevo estamos creando empleos. En el caso de que usted sea un emprendedor independiente, al menos se estará creando un empleo: el suyo. Si es una empresa más grande, estará creando varios empleos.

En la mayoría de los países latinoamericanos enfrentamos tasas de desempleo relativamente altas. Además con la actual crisis económica y con lo que se prevé a futuro, estos indicadores seguramente subirán. Esto implica que cualquier empleo que usted pueda crear será de gran ayuda. No importa si usted solo gener

Read more