¿Es posible seguir trabajando únicamente con estrategias a largo plazo?

¿Es posible seguir trabajando únicamente con estrategias a largo plazo?

En la actualidad las empresas se desenvuelven en un mundo que cambia a velocidades muy rápidas. Esto ha ido obligando a que estas modifiquen su forma de actuar y que las estrategias que antes se planteaban a un muy largo plazo, se estén plasmando para que le den el norte a la empresa pero por un tiempo más corto. Sin embargo hay muchas empresa que creen que pueden seguir actuando de acuerdo a estrategias de largo plazo, pero ¿será esto cierto? ¿existirá todavía algún grupo de jugadores que tengan la posibilidad de regirse por las antiguas reglas del mercado?

Empecemos por el tipo de empresas que se mueven únicamente en el mercado que con más frecuencia se reinventa, es decir la que están únicamente en Internet, o como se les llama en ingles “pure players”. Internet es uno de los componentes de nuestro entorno que más ha hecho que las antiguas reglas de la duración de la estrategia se modifiquen. Cada día en Internet llegan nuevos jugadores, competencia directa e indirecta y debido a los bajos costos de entrada de para estos, es muy fácil que ingresen al mercado. Estos competidores llegan con nuevos productos, servicios y beneficios por lo que las empresas deben estar siempre pendientes de las nuevas tendencias y de acuerdo a estas ir modificando su estrategia. Lo que antes pasaba en el mundo físico en un periodo de varios años, con Internet puede pasar de un día para otro. Así es claro que los pure players definitivamente no son un grupo que se pueda regir mediante las antiguas reglas del mercado.

Para continuar expondré el otro extremo, que son las empresas que solo están en el mundo físico, es decir las empresas de ladrillo y concreto. A este tipo de empresa es a las cuales más se les dificulta entender que el mundo ha cambiado aun cuando ellas no tengan presencia en Internet. El hecho de que ellas no la tenga

Read more