Secretos para las Ventas VIII – Estar preparado para el «no»

Secretos para las Ventas VIII – Estar preparado para el «no»

Este es el último artículo de esta serie, pero antes de entrar en materia quería revisar rápidamente los elementos que he abordado en las anteriores entregas. En las 7 entregas anteriores he hablado de la seguridad, el conocimiento, la experiencia, el discurso, la conexión con el comprador, identificar estancamientos y la persistencia. En general, estos elementos se han enfocado en cosas que podemos hacer durante la venta y de las cuáles lógicamente podemos aprender para mejorar las ventas.

El elemento que introduzco hoy es un poco diferente, en cuanto a que no sirve de mucho durante el proceso de venta, pero si tiene utilidad después de finalizarlo, cuando este no ha sido exitoso. Este elemento es estar preparado y aprovechar cuándo un cliente potencial decida finalmente no comprar nuestro producto, es decir, que nos dice no. Los buenos vendedores saben la importancia del rechazo y como emprendedores tenemos que aprender de este.

Quisiera empezar con una reflexión. ¿Qué pasaría si todos los clientes potenciales nos dijeran si a nuestras propuestas? Primero esta sería una situación poco realista, pero suponiendo que fuera cierto, la verdad es que sería poco beneficiosa para nosotros. La razón de esto es que como siempre se nos dice que si, no tenemos razón para mejorar. El esfuerzo que hacemos para vender, sea este pequeño, mediano o grande, sería suficiente para el resto de ventas. Además, no aprenderíamos nada y nos estancaríamos (así tuviéramos un gran reco

Read more

Secretos para las Ventas III – Experiencia

Secretos para las Ventas III – Experiencia

Hoy continúo con la tercera entrega de los secretos para las ventas. El tema de hoy es experiencia, que de una y otra manera, está incluido en los dos elementos anteriores: seguridad y conocimiento. Los temas de seguridad y conocimiento, llevan intrínsecamente el elemento de la experiencia, pues sin este, los otros dos no tienen sentido.

Las ventas, como casi todo en la vida, es un proceso que lleva tiempo en perfeccionar y dónde cada día se puede ser mejor. Hay personas que por algunas razones tienen mayor éxito en las ventas y se les hace más fácil este proceso que otros. Sin embargo, en el Blog Un Emprendedor, firmemente creemos que cualquier persona puede ser entrenada para vender, cualquier cosa. Eso si, requerirá de entrenamiento, práctica y claro, experiencia.

Como mencioné en un artículo anterior, hace 10 años no me imaginaba vendiendo. Yo soy tímido, pero me di cuenta que esto era necesario si quería lograr el éxito con el que siempre había soñado. Las primeras veces que intenté vender algo, me sentí incómodo, como fuera de lugar. De hecho, las primeras veces que intenté vender algo, no fui capaz de hacerlo. Pero en lugar de sentirme abatido y de darme por vencido, me di cuenta que esto era un proceso y que el tema era acumular experiencias.

Hoy llevo aproximadamente 8 años desde que inicié el proceso de se

Read more

Enseñanzas del Emprendimiento

Enseñanzas del Emprendimiento

En artículos anteriores realice un recuento de lo que ha sido el trayecto que me llevó a crear empresa y a ser emprendedor. Si no ha tenido la oportunidad de leer estos artículos, lo invito a hacerlo aquí y aquí. En estos hago un recuento de mis motivaciones y lo que sucedió con mi primera empresa.

Empiezo por recordar, así el lector no haya leído los anteriores artículos, que desde una temprana edad y aún estando en el colegio, quise ser empresario. Y esto rápidamente lo logré en mis años de universitario. Mi empresa funcionó por unos 5 años, tiempo en el cual aprendí muchas cosas. Actualmente analizo y reviso constantemente lo que logré en esta empresa, muchas veces pensando que podría haber hecho diferente.

Esta experiencia y los muchos años que estuve desarrollando el proyecto de empresa, me autorizan a hablar del tema del emprendimiento. De ninguna manera estoy diciendo con esto que soy la biblia en emprendimiento, ni mucho menos. Sin embargo puedo compartir con los lectores algunas de mis experiencias. El ánimo detrás de esto es que al compartir mis conocimientos los emprendedores eviten cometer algunos errores que yo cometí y que repliquen las cosas que si me salieron bien.

A partir de mis experiencias he logrado un amplio conocimien

Read more