Actividades creativas para generar Innovación (Lluvia de ideas)

Actividades creativas para generar Innovación (Lluvia de ideas)

En mi publicación pasada, hablé sobre la importancia de la creatividad para generar innovación en las organizaciones. Explique ambos términos –creatividad e innovación- y sus diferencias. Lo invito a revisar esta publicación antes de continuar con esta. En esta nueva publicación presentaré una de las más tradicionales herramientas para incentivar la creatividad de nuestro personal: la lluvia de ideas.

Esta técnica fue introducida por Alex Osborn en 1953, en su libro Applied Imagination, o en español imaginación aplicada. Desde ese momento a la actualidad se le han realizado varias mejoras y hoy presentaré cómo usar la técnica en el ambiente laboral, buscando los mejores resultados de la misma. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Maximizando la Creatividad Organizacional con Sesiones de Lluvia de Ideas

Maximizando la Creatividad Organizacional con Sesiones de Lluvia de Ideas

Ideas hay por doquier. Todos los días tenemos ideas, en momentos de gran inspiración, o simplemente cuando hacemos alguna actividad cotidiana, como transportarnos desde o hacia el trabajo, ver televisión o navegar en Internet. Sin embargo casi todas estas ideas pasan desapercibidas, pues como se diría «no pasan a mayores». Los hombres tenemos un gran potencial y hemos logrado mucho, pero al desperdiciar estas ideas, ese potencial se reduce y bastante.

Existen muchas herramientas para potencializar el aprovechamiento de las ideas, bien sea a nivel personal, profesional, académico y en fin, en otros ambientes. Dentro de estas herramientas existe una que personalmente me gusta mucho y que con frecuencia utilizo, que es la Lluvia de Ideas. Para mi esta es una metodología de primer orden, muy útil y la cual no solo me ayuda a encontrar y definir ideas, sino a organizar las mismas.

De una u otra manera, creo que la mayoría de personas han escuchado el término Lluvia de Ideas. Pero como siempre hay excepciones, resumiré rápidamente en que consiste esta metodología. El objetivo es en una sesión, ya sea en solitario o con un grupo, aportar ideas sobre un tema específico. En un inicio, se deben aceptar todas las ideas, sin importar si son o no son viables, si son o no son costosas y en última medida, si son o no son «locas» (aclaro que para mí no existen ideas locas, puesto que de estas mal llamadas ideas locas pueden salir grandes proyectos). Con

Read more

¿Cómo iniciar un Emprendimiento Social?

¿Cómo iniciar un Emprendimiento Social?

Esta semana es un poco atípica para mí. Yo pertenezco a un Club de Servicio/Asociación Cívica llamado Activo 20-30, para mí la organización más grande del mundo. Esta semana se realizará un evento internacional que me estará llevando a República Dominicana, por lo cual estaré ausente parte de la semana y por lo cual escribiré un poco menos en este Blog.

En Activo 20-30 nos dedicamos a varias cosas, una de ellas a ayudar a la comunidad, en especial a la niñez desamparada. Estas causas sociales siempre me han gustado y de hecho fue la razón por la cual entré a esta organización. Quiero aprovechar este momento para abordar un tema muy interesante que es ¿Cómo iniciar un Emprendimiento Social? Sé que no todo el mundo tiene interés por este tema, pero si a usted le hace «cosquillas» el emprendimiento social, lo invito a seguir leyendo.

<
Read more