¡Iniciando el 2016 con toda la energía posible!

¡Iniciando el 2016 con toda la energía posible!

¡Feliz inicio de este año 2016! Como todos los años, en mi primer post del año, le doy un saludo a todos los lectores del Blog Un Emprendedor, deseándoles que el año que inicia este lleno de grandes cosas.

El año nuevo es un excelente momento para redefinir metas, analizar lo sucedido en el pasado, mirar nuevas rutas y más. Mucha gente suele hacer esto en sus deseos de año viejo/año nuevo, pero creo que todavía es tiempo de hacerlo. De forma que para emprendedores, trabajadores y estudiantes que leen este Blog, mi invitación es que analicen de una forma seria lo que desean lograr este año. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Formas para darse a Conocer 4 – Escribiendo un Libro

Formas para darse a Conocer 4 – Escribiendo un Libro

En las últimas entregas de esta serie, me he concentrado en hablar de diferentes formas para darnos a conocer en el mundo empresarial, algo que definitivamente es útil tanto para emprendedores como para todo tipo de personas. De hecho, en las dos entregas anteriores abordé las tácticas de escribir para blogs y medios tradicionales. Hoy finalizo esta parte de la serie, que habla de escribir, con una muy interesante, pero la más compleja de todas: escribir un libro.

Una de las formas más eficientes y con mayor efecto para darnos a conocer como expertos en nuestro tema, es escribir un libro. Yo puedo afirmar esto, pues hace un año y medio publiqué mi primer libro, Estrategias de Internet: Cómo destacarse y lograr el éxito. El libro comercialmente le ha ido bien, aunque no es un best-seller. Sin embargo mi objetivo nunca fue que este fuera un éxito comercial, sino que me sirviera para abrir puertas, objetivo que se ha logrado de forma perfecta. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Una corta historia de mi empresa, cómo me quebré y lecciones de vida

Una corta historia de mi empresa, cómo me quebré y lecciones de vida

El Blog Un Emprendedor, que actualmente pertenece a mi firma consultora, Consultorías 360°, es un proyecto que empezó a mediados del año 2009. Es decir que al momento de escribir estas líneas, el Blog acaba de cumplir 6 años de vida. Durante este tiempo he compartido parte de mis conocimientos, errores que cometí (para que otros los eviten), así como elementos que han sido positivos, entre muchos otros. Actualmente mi hermana María Fernanda Gómez también escribe para este Blog.

En múltiples artículos he hablado sobre “mi empresa”, esa que cree hace más de 10 años y la cual finalmente se quebró y perdí mucho dinero (que todavía estoy pagando). Pocas veces he entrado en los detalles de aventura emprendedora y sé que muchas personas me han preguntado sobre la misma. Hace varios años quería escribir un poco sobre esta empresa, inicialmente en forma de video, pero bueno, finalmente hoy escribiré un poco sobre esta y lo qué sucedió. No compartiré nombres ni otra información, que ni pone ni quita. >> Continuar Leyendo >>

Read more

La familia y los amigos en la vida del emprendedor: ¿ayuda u obstáculos?

La familia y los amigos en la vida del emprendedor: ¿ayuda u obstáculos?

Hace muchos años llegué a la conclusión de que como emprendedor, no podía lograr todo por mi cuenta. En múltiples momentos de mi ruta como emprendedor, he tenido el apoyo de muchas personas, incluyendo familiares y amigos. Aunque muchos de ellos no han intervenido de forma directa para que lograra mis metas, si me han ayudado al menos con un buen consejo o con ayudarme a mantener la fe para continuar mi ruta.

Durante mis más de 18 años como emprendedor he cometido muchos errores, pero también he logrado cosas gigantescas. Soy consciente que no habría logrado tantas cosas sin la ayuda de estas personas y que no habría salido de mis problemas si no contara con su apoyo. De esta forma, para mi la gente que está a nuestro alrededor son una de las claves para conseguir prácticamente cualquier cosa. >> Continuar Leyendo >>

Read more

¿Por qué los Emprendedores debemos estar bien informados?

¿Por qué los Emprendedores debemos estar bien informados?

Aunque yo amo mi vida como emprendedor, la verdad es que esta es una ruta compleja y que no es para todo el mundo. Por ejemplo, conozco personas que me han dicho que nunca serían emprendedores y que prefieren tener un empleo fijo, dónde su futuro es estable, al menos en la teoría. Esta visión es comprensible, pero es algo que riñe fuertemente con mi forma de pensar. Yo he sido emprendedor y empleado y no cambio mi faceta emprendedora por nada del mundo.

Dicho lo anterior, recalco que ser emprendedor no siempre es fácil y que nos veremos enfrentados a múltiples obstáculos. Para salir adelante debemos contar con las mejores herramientas y una de estas es estar bien informados. En el mundo moderno regido por Internet y la información, los emprendedores tendremos una ventaja competitiva si aprovechamos estas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

¿La fe verdaderamente mueve montañas?

¿La fe verdaderamente mueve montañas?

El título de este artículo, lo inicio como una pregunta y una modificación de la vieja frase que dice que la fe mueves montañas. Hice estos dos pequeños cambios, pues quería analizar esta frase y cómo nos puede ayudar en nuestra vida como emprendedores.

Aunque con frecuencia esta frase nos lleva a pensar en la fe que tenemos en Dios y la religión, yo quiero apartarme un poco de esta idea. No es que la fe en Dios o en la religión sea mala, solo que la quiero mirarla desde otro punto de vista. Además al tener un análisis más amplio, estoy dando cabida tanto a personas religiosas y creyentes, así como aquellas que no lo son. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Reinventando la Presencia Corporativa en Internet, como Clave para el Éxito

Reinventando la Presencia Corporativa en Internet, como Clave para el Éxito

Hace más de 18 años tuve mi primer acercamiento con Internet. En ese entonces estaba en el colegio y tenía quizás unos 15 o 16 años. Aunque esa primera interacción fue básica, puesto que la conexión era muy lenta (usaban una pequeña antena) y ni siquiera fue navegación en WWW y HTML, era Gopher, se me abrió una nueva ventana a mis posibilidades. Al poco tiempo en mi hogar se contrató un servicio de acceso a Internet telefónico y un par de meses después cree mi primera página web. Desde entonces y de una u otra forma, mi vida ha estado ampliamente ligada con el mundo de Internet, al punto de que hoy laboro como estratega de Internet. >> Continuar Leyendo >>

Read more

¡Nada es Imposible! – Mucho más que un cliché

¡Nada es Imposible! – Mucho más que un cliché

Antes de comenzar a escribir este artículo, debatí un tiempo en mi mente sobre cómo titular el mismo. Inicialmente tenía pensado llamarlo «Nada es Imposible», como finalmente sucedió. Sin embargo mi debate interno me decía que quizás debería llamarlo «Todo es posible». La segunda opción me gustaba en cuanto que resaltaba el ángulo positivo, mientras que la primera partía de un negativo. Aún escribiendo estas líneas, sigo debatiendo si la forma como llamé este artículo es la correcta, pero de cualquier forma seguiré. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Creación y Definición de Métricas 3 – Para la Vida Personal

Creación y Definición de Métricas 3 – Para la Vida Personal

Hoy continúo con la tercera entrega de esta serie, en la cual abordo el tema de las métricas desde diferentes ángulos. En los dos artículos anteriores, hablé de las métricas para empresas y para Internet. Estas métricas, que usualmente se desarrollan a nivel empresarial y profesional, también tienen una aplicación interesante en nuestra vida personal, que es el tema del artículo de hoy.

Yo soy una persona que vive detrás de logros y metas. En cierta forma, siempre estoy persiguiendo algo más en mi vida, lo que me mantiene motivado, lo que es mi siguiente gran logro. Por ejemplo, puede ser el terminar una etapa de mi vida, lograr un viaje que llevo varios meses o años planificando, sacar adelante un proyecto personal o de negocios, o algo similar. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los Pasos para ser Emprendedor 8: Evaluar

Los Pasos para ser Emprendedor 8: Evaluar

En esta octava y última entrega de esta serie, en la cual analicé diversos pasos para lograr el éxito como emprendedor, finalizo con uno paso vital, pero que muchas veces obviamos, por no considerarlo importante, o simplemente por falta de tiempo. Este último paso, es la evaluación que debemos realizar de nuestro actuar, mirando fallas, falencias, errores y posibles puntos para mejorar en un futuro.

Estos primeros pasos, son una guía para arrancar de forma correcta en el emprendimiento, pero la ruta emprendedora es muy larga de décadas, por lo cual no podemos parar. En otras palabras, estos pasos nos podrán ayudar a crear unas bases sólidas y un éxito inicial, pero no podemos detenernos. Además, es muy usual que los emprendedores cada vez quieran más, por lo cual estos pasos se convierten en un círculo. Además, si por alguna razón fracasamos o no fuimos tan exitosos como esperábamos, debemos volver a comenzar. Por estas razones es tan importante analizar lo que hicimos en el pasado, para ver cómo en un siguiente ciclo lo podemos hacer mejor, más rápido, a un menor costo y con menos errores. >> Continuar Leyendo >>

Read more