Servicio de Primera Categoría en Internet ¿Una nueva forma de hacer negocios? (Parte 3)

Servicio de Primera Categoría en Internet ¿Una nueva forma de hacer negocios? (Parte 3)

Como lo expuse en las dos primeras partes de este seriado, el servicio de primera categoría es otra forma como se pueden hacer negocios en internet, llevando servicios de altísima calidad a las plataformas virtuales. En la publicación anterior hablé de un servicio de transporte llamado Uber, que conecta un excelente servicio de choferes para ser llevados de un punto a otro con una plataforma online muy potente y que presenta muchas bondades para ofrecer un excelente servicio.

CrutchField, una tienda en línea de primera categoría

Sin embargo, quisiera presentar otro ejemplo, que muestra como esta excelente experiencia puede llevarse a tiendas en línea. El ejemplo es la compañía CrutchField. Esta compañía nació en 1974 cuando su creador vio una oportunidad de vender equipos de sonidos para carro que podían ser instalados por el mismo dueño del vehículo. Esta compañía fue evolucionando con el tiempo y siempre se ha caracterizada por ofrecer un excelente servicio y asesoría en instalación. Con la era del internet, ellos migraron hacia este nuevo medio sin olvidar que su diferencial principal era un servicio de alta calidad. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Servicio de Primera Categoría en Internet ¿Una nueva forma de hacer negocios? (Parte 2)

Servicio de Primera Categoría en Internet ¿Una nueva forma de hacer negocios? (Parte 2)

Como lo expuse en mi anterior publicación, definitivamente el modelo de Long Tail ofreciendo productos de bajos costos es una muy buena opción para las tiendas en línea, entre otras razones porque es un modelo que aprovecha muchos de los beneficios que ofrece Internet como por ejemplo la reducción de costos en varios de los procesos (vitrina, almacenamiento y distribución en algunos casos). Sin embargo si todas las tiendas empiezan a operar bajo este modelo, poco a poco el mercado se saturará y tocará competir en océanos rojos, tal como lo expone la teoría de Océanos Azules. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Servicio de Primera Categoría en Internet ¿Una nueva forma de hacer negocios? (Parte 1)

Servicio de Primera Categoría en Internet ¿Una nueva forma de hacer negocios? (Parte 1)

En varias de mis publicaciones del Blog Un Emprendedor, he hablado de diferentes modelos de negocios que han sido muy exitosos en Internet y uno de estos es el Modelo de Long Tail, que han sabido aplicar grandes como Amazon. Recordemos que este modelo lo que pretende es vender una gran extensión de productos de nicho (que puede ser sumada a productos que son populares) que al ser sumados generan grandes ingresos. Esto ha sido facilitado por internet pues muchas de las operaciones tienen costos mínimos como por ejemplo muestrario en vitrinas donde crear un producto adicional en la plataforma no genera costos adicionales. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Vendiendo todo Tipo de Artículos: La Teoría del Long Tail en el Comercio Electrónico

Vendiendo todo Tipo de Artículos: La Teoría del Long Tail en el Comercio Electrónico

Hace 12 años realicé mi primera compra en Amazon.com. En ese entonces era estudiante de pregrado y el Blog Un Emprendedor (que lee en este momento), ni siquiera era parte de mis planes. Tampoco pensaba que en un futuro iba a ser consultor, pues mis metas en ese entonces eran algo diferentes, aunque el emprendimiento si estaba muy presente. Unos meses antes de esa primera compra, había estado de vacaciones en el sur de la Florida y había ido con la intención de comprar varias cosas, principalmente gadgets electrónicos. Lo triste de mi viaje, fue que regrese sin poder comprar un par de cosas, por que no las encontré en ninguna tienda.

Al regresar a mi ciudad, Bogotá, decidí mirar por Internet si era posible conseguir estos productos. Antes de esto, ya conocía a Amazon.com y otras tiendas directas y de subasta, como eBay y Buy.com. De hecho, ya había realizado compras en MercadoLibre y Deremate, pero pagando en efectivo o consignando en bancos. Sin embargo, hasta ese momento, no había dado el salto a comprar en Internet en tiendas fuera de Colombia.

Mi primera compra en ese entonces, fue una Palm m100. Este era un dispositivo precursor a los celulares táctiles y tablets que conocemos hoy día. La pantalla era monocromática y las pilas tocaba cambiarlas por nuevas cada ciertos días. Me permitía sincronizarla con mi computador Windows de ese entonces, pero no era muc

Read more