Formas para darse a Conocer 2 – Escribiendo para Blogs

Formas para darse a Conocer 2 – Escribiendo para Blogs

En la entrega inicial de esta serie, realicé una introducción sobre formas en las que podemos darnos a conocer los emprendedores (y todo tipo de personas). Antes había hablado de por qué es importante darse a conocer y a partir de este artículo, miraremos diferentes opciones para lograr ese reconocimiento.

En las primeras entregas de esta serie, me voy a centrar en todo lo que tiene que ver con escribir, desde diferentes medios y perspectivas. Hoy inicio con el tema de los Blogs y cómo escribir en estos nos puede ayudar. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios de intercambio y Compartidos)

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios de intercambio y Compartidos)

Esta es la última publicación de este seriado donde he venido mencionando los diferentes espacios de Internet donde nuestra empresa y marca deben estar presentes. Anteriormente había hablado de los medios tradicionales (propios, pagados y ganados) pero también de los que diferentes autores han venido describiendo con el tiempo como los medios tomados. En esta publicación hablaré de otros de estos nuevos espacios: Medios de intercambio y Compartidos.

Apoyándonos en terceros, Medios de Intercambio y Compartidos

La empresa puede apoyarse de terceros para generar contenido, como lo demostraré en esta publicación. Esto es una gran oportunidad ya que no todo lo que genere en sus medios debe venir de adentro, en su entorno pueden existir personas que estén dispuestas a colaborar. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios tomados)

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios tomados)

Como lo he venido mencionado en este seriado de artículos, tradicionalmente en Internet se decía que existían tres tipos de espacios en donde las empresas debería estar presentes y luchar por aparecer: Medios propios, pagados y ganados. Todos estos los he venido exponiendo en las diferentes secciones de este seriado. Sin embargo, en los últimos tiempos algunos autores han empezado a escribir sobre otros tipos de medios. En esta publicación y las próxima presentaré tres espacios en Internet que creo que vale la pena que su empresa evalúe, cuando esté analizando los medios en los que debería estar presente. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Ganados)

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Ganados)

En mis anteriores publicaciones hablé de dos diferentes lugares de Internet donde deberíamos estar presentes: los medios propios que aun cuando sean total o parcialmente nuestros, nos pertenecen y los administramos y los medios pagados que son los lugares donde pagamos por aparecer. Sin embargo, tradicionalmente existe otro lugar donde debemos intentar aparecer, los medios ganados.

Medios Ganados, un lugar externo al que accedemos sin pagar

Los medios ganados, se refieren a los lugares donde nuestra empresa no genera los contenidos de la marca ni esta pagando por esto. Son lugares donde los propios clientes o conocedores de nuestra marca hablan de esta. Definitivamente llegar a este lugar puede ser más difícil que a los propios –donde somos nosotros quienes lo creamos- y a los pagos –donde con realizar ciertos pagos podemos estar presentes- pues son lugares a los que solo llegaremos con nuestros actos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Pagados)

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Pagados)

Como lo expuse en mi publicación anterior, las empresas deben tratar de conquistar diferentes espacios de Internet. Empecé hablando de los medios propios como nuestra página web y cuentas en redes sociales, sin embargo estar únicamente en estos espacios no es suficiente. Por eso en esta nueva publicación hablaré de otro de los espacios en los que debemos ingresar en internet: los medios pagados.

Los medios pagados, invertir para extender nuestra presencia

Aunque como lo expuse en mi anterior publicación, los medios propios requieren de presupuesto, aunque seamos nosotros quien los manejemos y administremos, existen otros lugares donde debemos invertir dinero, no solo para manejarlos y administrarlos sino también para aparecer en ellos. A estos son a los que nos referimos como medios pagados. En otras palabras los pagados se refieren a los que una marca debe invertir dinero para aprovechar el canal. Ejemplos de este tipo de lugares son los anuncios de Display, avisos pagos en buscadores, avisos pagos en redes sociales, patrocinios, entre otros. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Propios)

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Propios)

Hoy en día, aunque tengamos una empresa en el mundo físico, no podemos descartar Internet como un lugar importante donde también debemos tener presencia. Los que hasta ahora están entrando seguramente solo pensarán en un página web propia, pero la verdad es que son muchos los lugares donde deberíamos tratar de estar. Estos se clasifican básicamente en tres categorías: propios, pagados y ganados. En esta publicación y las próximas dos hablaré de todos estos lugares donde debería estar nuestra empresa. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Creando Estrategias en Medios Sociales VI – Otros

Creando Estrategias en Medios Sociales VI – Otros

Este es el sexto y último artículo de esta serie sobre Medios Sociales. Actualmente existen tantas plataformas de redes sociales, que sería factible escribir un libro de varios tomos sobre las mismas. Esto en el ámbito de este Blog no sería práctico, de forma que para este artículo final voy a mencionar brevemente otras redes sociales que son interesantes y que pueden ser parte importante de nuestra estrategia en estos medios.

Antes de mencionar cada una de estas redes, quiero recordar mi principal recomendación para esta serie. Más allá de tener o no presencia en ciertas redes sociales, lo más importante es que estas tengan sentido dentro de nuestra estrategia. No es obligatorio tener presencia en redes sociales como organizaciones, sin embargo puede ser una muy buena idea, por diversos motivos. En general, debemos mirar redes que tengan sentido, que nos agreguen valor y que por ejemplo, nos permita mejorar la relación con los clientes actuales.

El siguiente es un listado parcial y muy corto de otras redes sociales que pueden llegar a ser interesantes para su presencia en Internet:

– LinkedIn: Esta red que nació en el 2013, es un excelente vehículo para hacer relaciones de negocios, con empresas y profesionales. De entrada, no es muy alto el valor para las empresas desde un punto de vista comercial y de mercadeo con el usuario final, pero puede ser muy interesante para obtener contactos, contratar personal y otros.

– Google +: Nació como competencia directa de Facebook y aunque tuvo el mayor crecimi

Read more

Creando Estrategias en Medios Sociales V – Pinterest

Creando Estrategias en Medios Sociales V – Pinterest

Como parte de la serie de Estrategias en Medios Sociales, no podía dejar pasar Pinterest. Esta es una red que ha tomado mucha fuerza en el último año, quizás un poco más de tiempo y en algunos países como Estados Unidos, se perfila como la tercera red social más importante. Sin embargo, es una red todavía muy joven (nació en 2010), que está en plena evolución y definición, y que con el tiempo traerá nuevas funcionalidades.

Antes de continuar voy a explicar un poco cómo es el funcionamiento de esta red. La idea detrás de Pinterest es muy sencilla: compartir fotos y categorizarlas a través de tableros o «corchos» virtuales. A estos tableros los usuarios le asignamos un nombre, por ejemplo «mascotas». Adicionalmente a los nombres que les asignamos, le asignamos categorías que han sido prestablecidas por Pinterest.

Es importante tomar en cuenta que para acceder a Pinterest no es necesario crear una nueva cuenta, ya que el sistema se basa en las credenciales de Facebook o Twitter. Es decir que para poder participar de esta red, debemos tener cuenta bien sea en Facebook o Twitter. Además Pinterest usa a su vez estas redes para propagar las fotos que los usuarios suben.

Más allá de la funcionalidad de Pinterest, como empresa nos interesa conocer si se ajusta a nuestras necesidades y estrategia. Para esto propongo 2 preguntas que se debe hacer antes de ingresar a esta red:

Read more

Mercadeo con un Presupuesto Limitado

Mercadeo con un Presupuesto Limitado

Cuando se lanza una nueva empresa o un nuevo producto, incluso cuando un proyecto emprendedor se encuentra en la etapa preoperativa, es muy importante darlos a conocer. Para hacer esto, es casi obligatorio tener alguna Estrategia de Mercadeo, la cual puede ser muy sencilla o elaborada. Existen muchas alternativas, las cuáles se salen del alcance de este artículo y cada día se elaboran nuevas alternativas para lograr esto. De forma que el problema para conocer el producto no suele estar en el qué hacer, el problema suele estar por el lado financiero.

Cada una de las Estrategias de Mercadeo que se pueden elaborar tienen un costo relacionado. Pocas o casi ninguna tendrá un costo de cero, ya que de una forma u otra costarán dinero. Para empresas grandes, que están acostumbradas a invertir altas sumas de dinero esto suele ser un tema más y no es problemático. Sin embargo, la mayoría de empresas tiene presupuestos limitados, de forma que hacen un análisis de cada peso que se invierte. Igualmente esta limitación financiera no les permite acceder a todos los medios, pues muchos estarán fuera de su alcance económico.

Ante esta situación, he querido recoger algunas rutas del Mercadeo que son relativamente económicas y que pueden ser la alternativa para las empresas y productos que no cuentan con grandes presupuestos. Recalco que estos puntos los recojo de experiencias que he tenido y de lo que han hecho otras personas. Como todo tema de Mercadeo (y de la vida), seguir estas rutas no garantiza el éxito. Son alternativas viables, que ahorran costos y que para muchos han sido exitosas.

La primera alternativa para hacer Mercadeo es a

Read more