Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 4)

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 4)

En este seriado que he dedicado al tema de retargeting he podido compartir con mis lectores, algunos temas que son básicos para que puedan entender esta excelente práctica de la publicidad online. Así, antes de seguir leyendo esta publicación, te recomiendo que te devuelvas un poco y entiendas cómo se diferencia de la publicidad en línea tradicional, cómo funciona y se implementa y finalmente cómo se mide.

Unos últimos consejos sobre el retargeting…

Siendo esta la última publicación que realizaré de este seriado, quería presentar unos últimos consejos para que los tengan muy presentes a la hora de implementar una campaña de retargeting. Tener en cuenta estos elementos puede significar el verdadero éxito de la campaña. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 3)

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 3)

Poco a poco, por medio de este seriado de artículos he ido clarificando algunos temas relacionados con la popular modalidad de publicidad llamada retargeting. Así en la primera parte del seriado presenté lo que significa el concepto y cómo se diferencia de la publicidad en línea tradicional. El segundo artículo lo dediqué a los conceptos generales de la implementación de una campaña de retargeting. Lo invito a que continué leyendo este artículo para aprender de las métricas de esta modalidad de publicidad. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 2)

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 2)

Como lo mencioné desde la anterior publicación, la práctica de retargeting en publicidad en línea, ha tomado mucha fuerza en los últimos años. Por esta razón he destinado este seriado para que los empresarios y emprendedores entiendan un poco más de esta práctica, la cual está arrojando unos excelentes resultados. En la primera sección de este seriado realice una introducción al tema y expliqué como se diferencia de la publicidad en línea tradicional. Le recomiendo que revise dicho artículo antes de seguir con este en donde ahondaré en otros temas de esta excelente práctica. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea

En este blog de Un Emprendedor, además de hablar del tema de emprendimiento, hemos venido hablando de muchas de las herramientas que existen en el ámbito de los negocios y que pueden ayudar tanto a los emprendedores como a los empresarios con más experiencia. Por esta razón en esta publicación y en las próximas hablaré de un concepto que se ha vuelto muy popular en el tema de mercadeo y especialmente en la publicidad en línea: retargeting.

Lo básico del retargeting

Empecemos por lo principal: ¿Qué es el retargeting? La definición de este concepto dice que es una forma de publicidad en la que se intenta llegar a usuarios que han visitado previamente mi página, por medio de diferentes tipos de anuncios publicitarios en internet. Seguramente usted así como yo ha podido observar que sitios que ha visitado dentro de internet, lo empiezan a perseguir en diferentes lugares como redes sociales, páginas web y buscadores. Cuando esto ocurra a usted le están haciendo retargeting. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 1)

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 1)

En el ultimo seriado de artículos titulado Tiendas Virtuales, Los beneficios de estar en internet (parte 1 y parte 2), presenté varios beneficios que trae el tener una tienda virtual al ser comparado con una tienda física. Entre estos beneficios estaban la reducción de costos,  la facilidad de almacenamiento, el alcance y la posibilidad de tenerla abierta 24/7. Sin embargo, aunque fácilmente podamos ver que existen muchos beneficios de tener nuestras ventas en una plataforma de Internet, también son muchas las implicaciones que esto conlleva.

De esta manera, para ser justos en cuanto al tema de tiendas virtuales, hablaré no de defectos, sino de temas que hay que tener en cuenta. Una tienda virtual puede llegar a ser muy exitosa y mucho mejor que una física pero siempre y cuando tengamos en cuenta aspectos que mencionaré en este seriado.

Un primer tema es el mercadeo. Si bien hablábamos de la facilidad de crear una tienda virtual, así como nosotros tenemos esta facilidad, también la tiene nuestra competencia. Por esta razón es muy importante que nos diferenciemos y que nos encuentren fácilmente en motores de búsqueda. Para esto tenemos que tener muy en cuenta dos temas que son muy populares actualmente en Internet: SEO (Optimización en motores de búsqueda) y SEM (Mercadeo en motores de búsqueda). El primero habla del posicionamiento orgánico, es decir la calificación que los motores de búsqueda le den a nu

Read more

Geomarketing: aprovechando información de localización para las ventas

Geomarketing: aprovechando información de localización para las ventas

Uno de los elementos que diferencia a las empresas y sus estrategias hoy en día es la inmensa cantidad de información con la que cuentan para tomar decisiones más acertadas día tras día. De esta manera una de las mayores preocupaciones de las empresas actualmente es contar con información, por lo cual han generado diferentes sistemas de información y han contratado aplicaciones que les permitan tomar decisiones a nivel no solamente táctico sino también estratégico.

Como es de suponerse el área de mercadeo no es ajena a esta preocupación. Es posible ver cómo esta es una de las secciones de las empresas que más se ha visto beneficiada con el uso de información, en lo que desde hace varios años se conoce como inteligencia de negocios. En esta publicación hablaré de un término que últimamente ha tomado mucha fuerza: el geomarketing.

El geomarketing es una disciplina que nace cuando a la información estratégica o de negocio se le incorpora la información geográfica y espacial con el fin de apoyar la toma de decisiones empresariales. Esto es utilizado tanto para las necesidades tácticas como para las estratégicas. Lo anterior es útil para las empresas pues estas necesitan en mayor o menor medida información geográfica debido a que esto afecta a las organizaciones.

El geomarketing puede ser utilizado para varios aspectos del mercadeo que incluyen ventas y distribución. Igualmente cabe la pena mencionar que puede ser

Read more

Las Oportunidades y los Grandes Retos de los Emprendedores Digitales

Las Oportunidades y los Grandes Retos de los Emprendedores Digitales

Con el auge de Internet, medios como las Redes Sociales y todo tipo de nuevas tecnologías, cada vez son más los Emprendedores que toman la ruta Digital. Yo soy un ejemplo de esto, pues en mis algo más de 15 años como emprendedor, he realizado muchas labores en el mundo digital. Sin embargo no puedo decir que soy 100% digital, o como se diría en inglés un emprendedor digital Pure Player (en español usualmente se traduce como Pura Raza), pues aunque todos mis emprendimientos han estado relacionados con tecnología, he tenido presencia física en ocasiones.

Puede que sea algo complejo llegar a una única definición sobre lo que es un Emprendedor Digital. Sin embargo, me atrevo a definirlo como aquellos emprendedores que realizan su labor principalmente en nuevos medios o en canales relacionados con tecnología. Igualmente podríamos decir que los Emprendedores Digitales, también son aquellos que desarrollan productos físicos, pero con tecnología, por ejemplo, computadores, celulares, tablets y otros. Sé que esta última definición no es compartida por muchas personas, que ven en los emprendedores digitales únicamente a aquellos con servicios y productos digitales, a través de Internet. Yo considero que es importante incluir a estos últimos en la definición.

Más allá de la definición, los emprendedores digitales tienen muchas oportunidades, pero a la vez grandes retos. Para entender esto, solo hay que ver los cientos de miles o incluso millones de empresas que se han creado en la última década alrededor de esta industria, de las cuáles un número importante han sido exitosas. En el extremo de las empresas más exitosas, podemos ver casos como el de Facebook (a pesar de su mal comportamiento en la bolsa accionaria en 2012), Twitter y productos lanzados por empresas un poco más antiguas, como Google, Amazon, Microsoft o Apple. H

Read more

Desde Twitter Noviembre 14 a Diciembre 2 de 2011

Desde Twitter Noviembre 14 a Diciembre 2 de 2011

Las dos últimas semanas no alcancé a publicar este artículo semanal con los mensajes que envío por mis cuentas de Twitter. Esto se debió a la cantidad de trabajo que he tenido, pero bueno, aquí estoy de nuevo con los mensajes de esas dos semanas más los de la última semana.

A continuación los Tweets:

Cuenta @UnEmprendedor:

– Un Emprendedor, debe estar preparado para vender, desde su idea hasta sus productos.
– Siempre sueña y establece claramente tus metas.
– Busca definir claramente tus metas y como llegarás a cumplirlas.
– Si puedes planear para el triunfo, ¿por qué razón considerar el fracaso?
– Las necesidades evolucionan con el tiempo y de la misma forma deben evolucionar las metas personales.
– Al no innovar, estará perdiendo grandes oportunidades.
– La presencia en Internet debe responder a una Estrategia Empresarial.
– Innove y promueva la creatividad en su organización.
– Ante el miedo, mira como aprovecharlo para empujarte y sacar tus metas adelante .
– La paciencia es un gran aliado para lograr cualquier meta.
– Sin diferenciación, será difícil ser exitoso en Internet .
– La Actitud lo es Todo.
– La actitud correcta abrirá puertas y ayudará a llegar a la meta.
– Los mejores proyectos nacen de ideas y sueños pequeñas, medianas, grandes, cuerdas y locas, así que no dejes de soñar.

Cuenta @AndresJGomez:

– Tu vida es el resultado de la construcción que has realizado en el pasado; si no te gusta el resultado actual, cambia la construcción.
– El pasado es eso: pasado. Siempre mira hacia adelante, hacia el futuro.
– «La inversión en conocimiento paga los mejores intereses» – Benjamin Franklin
– El momento es ahora. Actúa ya, no esperes a que llegue la «situación ideal”.
– Los principales fa

Read more

Mercadeo en una Organización Sin Ánimo de Lucro

Mercadeo en una Organización Sin Ánimo de Lucro

En muchas Organizaciones Sin Ánimo de Lucro (OSAL), los temas administrativos se manejan de forma muy diferente a una Empresa tradicional o con Ánimo de Lucro. Aunque entre estos dos tipos de organizaciones existen grandes diferencias, la verdad es que muchos de los conceptos usados en las Empresas se pueden trasladar a las OSAL. Entre estos se encuentra el mercadeo, un tema que tristemente con frecuencia pasa desapercibido en las OSAL.

Aunque no es justo ni correcto decir que estas situaciones están presentes en todas las OSAL, pues existen unas que hacen estupendas labores de Mercadeo, un gran número, en su mayoría de tamaño pequeño si se ajustan a esta descripción. En estas, las labores de mercadeo son mínimas por no decir nulas. Y es que las OSAL como cualquier Organización, debe darse a conocer, bien sea para obtener recursos, dar a conocer su mensaje o lograr la labor que haya definido. Si no hace esto, no está cumpliendo con los objetivos que se plantearon para su creación.

Son muchas las organizaciones de este estilo que no realizan actividades de mercadeo, puesto que piensan que los recursos con los que cuentan, deben ser destinados exclusivamente para la labor social que realizan. Por ejemplo, si el objetivo de la OSAL es ayudar a niños sin hogar, definen en sus políticas que el 100% o una cifra cercana a esta debe destinarse a este objetivo. Aunque esta visión es muy loable, en la práctica no suele ser viable ni realista. Entre otros, porque hay gastos como los administrativos, los servicios y claro, el mercadeo. Lo ide

Read more

Mercadeo con un Presupuesto Limitado

Mercadeo con un Presupuesto Limitado

Cuando se lanza una nueva empresa o un nuevo producto, incluso cuando un proyecto emprendedor se encuentra en la etapa preoperativa, es muy importante darlos a conocer. Para hacer esto, es casi obligatorio tener alguna Estrategia de Mercadeo, la cual puede ser muy sencilla o elaborada. Existen muchas alternativas, las cuáles se salen del alcance de este artículo y cada día se elaboran nuevas alternativas para lograr esto. De forma que el problema para conocer el producto no suele estar en el qué hacer, el problema suele estar por el lado financiero.

Cada una de las Estrategias de Mercadeo que se pueden elaborar tienen un costo relacionado. Pocas o casi ninguna tendrá un costo de cero, ya que de una forma u otra costarán dinero. Para empresas grandes, que están acostumbradas a invertir altas sumas de dinero esto suele ser un tema más y no es problemático. Sin embargo, la mayoría de empresas tiene presupuestos limitados, de forma que hacen un análisis de cada peso que se invierte. Igualmente esta limitación financiera no les permite acceder a todos los medios, pues muchos estarán fuera de su alcance económico.

Ante esta situación, he querido recoger algunas rutas del Mercadeo que son relativamente económicas y que pueden ser la alternativa para las empresas y productos que no cuentan con grandes presupuestos. Recalco que estos puntos los recojo de experiencias que he tenido y de lo que han hecho otras personas. Como todo tema de Mercadeo (y de la vida), seguir estas rutas no garantiza el éxito. Son alternativas viables, que ahorran costos y que para muchos han sido exitosas.

La primera alternativa para hacer Mercadeo es a

Read more