Los “Waerables” en la vida de los emprendedores

Los “Waerables” en la vida de los emprendedores

En los últimos años, los denominados “Waerables” se han convertido en una tendencia a nivel mundial y cada vez más personas los utilizan. Muchos expertos en la materia pronostican que estos dispositivos serán una industria multimillonaria en el futuro. De hecho, hay muchos emprendedores trabajando en productos de esta categoría, esperando que sean el próximo dispositivo de moda.

Pero más allá de que hay muchos emprendedores trabajando en tecnologías de Wearables, quería analizar cómo estos aparatos pueden ser parte de la vida de los emprendedores. En otras palabras, quería analizar si verdaderamente dispositivos de este estilo pueden ayudar a los emprendedores, como herramienta de trabajo y que por ejemplo, otros aparatos no lo puedan hacer. >> Continuar Leyendo >>

Read more

5 Reglas para Cuidar la Reputación en Línea (de las Empresas)

5 Reglas para Cuidar la Reputación en Línea (de las Empresas)

Internet y las Redes Sociales cada vez nos tienen «más conectados», tanto para el caso de las personas como de la empresas. En ambos casos, es mucho lo que se puede estar hablando acerca de nosotros o incluso a nuestro nombre, sin nuestra autorización expresa. Por eso nace el concepto de la reputación en línea, tema que debemos vigilar por que puede ser igual o hasta más importante que nuestra reputación en el mundo físico.

Como las empresas no son ajenas a este tema, a continuación menciono 5 recomendaciones que creo importantes para mantener el buen status. Estas recomendaciones son útiles tanto para organizaciones nacientes, como para las que existen hace muchos años. Igualmente el tema aplica para empresas que tienen o que no tienen presencia en Internet y las Redes Sociales.

1. Monitoree constantemente Internet

Hace muchos años vengo sosteniendo que las empresas tienen presencia en Internet, en especial en las Redes Sociales, así no tengan presencia oficial en estos medios. Cualquier persona, con buenas o malas intenciones puede crear presencia no ofic

Read more

El Camino de la Idea a la Práctica

El Camino de la Idea a la Práctica

Todas las grandes empresas y proyectos que conocemos hoy, nacieron de algo muy sencillo: una idea. Esta idea pudo ser el resultado del trabajo y experiencia de uno de los emprendedores o de su grupo de trabajo. La idea también pudo haber nacido como la identificación de una oportunidad que el mercado no satisfacía o lo hacía a medias. Pero más allá de cómo fue la forma como nació la idea, lo que es claro es que el camino que le sigue a esta suele ser largo y para nada trivial.

La idea es vital en la creación del negocio y su importancia no puede ser despreciada. Sin embargo este es solo el primer paso, o la «cuota inicial» para un camino largo, que algún día acabará en la empresa. Claro, hay muchas grandes ideas que no pasan de ser esto, una idea y aquí suelen morir. Así que el gran reto del emprendedor es llevar la idea a la práctica, haciendo todo lo que está en el camino del emprendedor, como lo es elaborar el Plan de Mercado, la creación del Plan de Negocios, la consecución de Capitales, la puesta en marcha de la empresa y lograr el éxito de la misma.

A continuación voy a realizar una pequeña guía de los pasos que considero son los más importantes para sacar adelante una idea, de forma que algún día esta se puede convertir en un proyecto real y viable.

Paso No. 1: Escriba en una Hoja de Papel su Idea

Usted ya tiene su idea y la ha pensando. Puede que la idea no sea perfecta y que esta se pueda mejorar. Siempre las ideas podrán ser mejoradas, pero esto no es un problema en este momento. No

Read more