Los beneficios de los retiros corporativos para la construcción de equipos

Los beneficios de los retiros corporativos para la construcción de equipos

Cuando pensamos en maneras eficientes de construir equipos, ¿qué es lo primero que se nos viene a la mente? Quizás alguna actividad deportiva que incluya a los compañeros del equipo, alguna plática motivacional o quizás una cena con los compañeros. Pero, ¿por qué no combinar todas estas actividades con un viaje que los empleados puedan utilizar para fortalecer los lazos y quizás limar las asperezas que existan entre ellos?

Un retiro corporativo puede ser una excelente manera de lograr que los empleados den un paso atrás y miren a su compañía y a los empleados de la misma desde una nueva perspectiva. Un retiro con los compañeros de trabajo es también una grandiosa oportunidad para aprender nuevas habilidades, para compartir sus preocupaciones o inquietudes y quizás, por qué no, para divertirse un poco. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Consejos para mantener la motivación

Consejos para mantener la motivación

Los emprendedores por definición tendrán que ser líderes a lo largo de su carrera. No existe una mejor forma de lograr que las personas a su alrededor (socios, empleados, inversionistas, clientes, entre otros), realicen lo que se requiere e incluso tomen las decisiones que mejor le convengan al emprendedor y a su empresa, que siendo un buen líder. Sin embargo, ser un líder o mejor aún un excelente líder no solo basado en dar ordenes sino en motivar a las personas.

Motivar a las personas no es fácil, pero el punto de partida es dar ejemplo. En otras palabras, será imposible mantener motivadas y enérgicas a las personas que nos rodean si como empresarios no tenemos la capacidad de mantenernos en este estado. A continuación expongo una lista de ejercicios prácticos que puede llevar a cabo un líder para conservar su energía y de esta manera ser ejemplo de motivación.

– Realizar una planeación de actividades diarias: Para mantenerse motivado es necesario saber qué hay que realizar en el día, y destinarle a esta actividad el tiempo que requiere. Una persona que no sea organizada con su tiempo y no alcance a realizar las actividades q

Read more

Siempre busca a los profesionales con más futuro para tu empresa

Siempre busca a los profesionales con más futuro para tu empresa

Cuando era niño, escuché varias veces a mis padres una frase que retomo el día de hoy: “Dime con quien andas y te diré quien eres”. En ese entonces, me la decían para que escogiera muy bien a mis amigos que en últimas eran las personas con quien iba a crecer y formar algunos de mis principales lazos de amistad. Hoy vuelvo a este concepto, pues es una enseñanza muy útil para el éxito de las empresas y de los emprendimientos nacientes.

El éxito de las empresas, en un mundo cada vez más competitivo e internacionalizado, casi siempre recae en contar con el mejor recurso humano, ya sea de carácter interno o externo. Personalmente me sorprendo con cierta frecuencia cómo las empresas dejan ir a sus mejores talentos sin buscar formas para retenerlos, ya sea con asensos (y creación de nuevos puestos), mejorándoles el sueldo y en general las condiciones de trabajo. Conseguir a los mejores talentos humanos es complejo, costoso y las empresas deben luchar para tener a las mejores personas a su disposición.

Encontrar las mejores personas, las que tienen el mejor futuro no siempre es fácil. Hay empresas, generalmente de gran tamaño, que cuentan con programas donde literalmente capturan a los empleados desde una edad muy joven y los van llevando por diferentes cargos hast

Read more

Estimado Lector: ¿A usted que lo motivó a ser Emprendedor?

Estimado Lector: ¿A usted que lo motivó a ser Emprendedor?

Este Blog, proyecto personal del autor, está a punto de cumplir 6 meses al aire. Durante este tiempo he escrito más de 30 artículos, en los cuáles he tratado de compartir mis experiencias, conocimientos y errores en el tema del emprendimiento. Entre otros, le he contado un poco acerca de mi, de mi empresa, de cómo crear ideas y como armar un  equipo emprendedor.

Desde el primer artículo que escribí, he tenido abierta la sección de comentarios para que los lectores como usted aporten sus ideas a los artículos que escribo. En estos pueden debatir, dar su punto de vista, ideas o controvertir sobre lo que comparto con mis lectores. Aunque un buen número de lectores han expresado sus opiniones, siento que es importante y parte esencial de un Blog, que los lectores participen. Esto tiene como motivación saber que buscan mis lectores y poder responderles mejor (los comentarios me ayudan a escribir nuevos artículos, respondiéndoles a sus inquietudes y ayudando a una comunidad más grande). También sé que los comentarios aportan elementos nuevos a otros lectores.

Por estas y otras razones, he tomado la decisión de hacer preguntas abiertas a mis lectores a partir de la fecha. Por ende el objetivo de estos artículos, contrario a lo que usualmente sucede, no es contarles acerca de mi, sino que quiero saber acerca de ustedes.

La pregunta para esta ocasión e

Read more