Este fin de semana en Colombia se llevarán a cabo la primera ronda de las Elecciones Presidenciales. Estos temas políticos usualmente no tienen cabida en la temática de este Blog, pero hoy traigo este tema a flote por una razón: el mercadeo en Redes Sociales. Hasta hace un par de meses, uno de los candidatos que lidera hoy las encuestas de intención de voto, tenía poca posibilidad de llegar al poder, pero en tan solo 2 meses, hoy tiene una de las opciones más claras: ¿Cómo lo hizo? Existen varias razones, pero una de las más importantes es que contó con una excelente estrategia en Redes Sociales, principalmente en Facebook y Twitter, en la cual se dio a conocer entre los votantes más jóvenes.
En Estados Unidos hace un par de años sucedió algo muy similar con la estrategia de quien hoy es el Presidente de ese país. Buena parte de su campaña se basó en Redes Sociales y nuevos medios de Internet. No quiero entrar en los detalles de las campañas, solo mostrar cómo estos medios que son nuevos y desconocidos para muchos marcan nuestro rumbo, querámoslo o no. El poder de estos medios es una realidad, así que imagínese por un momento lo que estos pueden hacer por su marca y sus productos.
Las Marcas son un Bien Público con Internet
Hace como un año tenía una discusión con mi exjefe donde le decía que la marca de la empresa ya no era nuestra (de la empresa). Yo le decía que con la aparición de Internet, cualquier persona podría utilizar nuestra marca como lo quisiera. Esta empresa en particular, era reacia a tener presencia en redes sociales como Facebook, MySpace y Twitter. Mi argumento es que si nosotros (la empresa) no lo hacíamos, alguien más lo podía hacer y se podía apropiar de nuestra marca en la red.
Las redes sociales, h