Cuando un emprendedor está buscando recursos para su empresa es muy probable que se vaya a tener que enfrentar ante inversionistas de riesgo, a excepción que tenga la suerte de contar con recursos propios o de amigos y familiares. Generalmente este no es un proceso fácil y para muchos llegará a ser bastante estresante. En este artículo pretendo hablar un poco sobre estos inversionistas de riesgo que se encuentran bastante mitificados y también daré algunos consejos a la hora de dirigirnos ante estos inversionistas.
En primer lugar debemos empezar por entender por qué estos inversionistas se encuentran tan mitificados. Hace algunos años, estos solo invertían en proyectos que requirieran una suma de capital mayor a los diez mil millones de dólares. Teniendo en cuenta este gran monto, ellos generaron un estereotipo de negociantes agresivos a los cuales solo muy pocos proyectos se les podían presentar. Proyectos pequeños, como los que muchos emprendedores tenemos hoy en día, no tenían chance de poderles solicitar su tiempo para que fueran evaluados y mucho menos para que se les invirtieran recursos.
Aunque con los años esta visión de los inversionistas de riesgo ha venido cambiando y hoy en día es muy posible que inviertan en proyectos más pequeños, los emprendedores aún los ven como personas inalcanzables. Sin embargo no podemos olvidar que ellos son seres humanos como cualquiera de nosotros y que parte de su salario generalmente depende del éxito de los proyectos en los que decidan invertir. Por esta razón ellos entienden que deben encontrar buenos emprendedores con excelentes proyectos en los cuales puedan invertir.
Dicho lo anterior, es claro qu