Productos Financieros, ¡Aproveche esta opción para agrandar su negocio!

Productos Financieros, ¡Aproveche esta opción para agrandar su negocio!

Empezar un negocio o hacerlo crecer, definitivamente no es una tarea sencilla. Primero hay que tener una buena idea de negocio, luego hay que estructurar esta idea para que se vuelva un negocio rentable y además realizar todos los trámites legales para estructurar la empresa que llevará a cabo dicho negocio – en caso de que no se tenga-, por tan solo mencionar algunas de las labores que hay que tener en cuenta. Pero en ocasiones puede que el tema que más preocupe a los empresarios se refiera a los recursos económicos que sustentarán las bases para que se pueda llevar a cabo el negocio. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Las cuentas claras como base para cualquier organización exitosa

Las cuentas claras como base para cualquier organización exitosa

En Colombia existe una frase muy coloquial que he escuchado muchas veces a personas de cierta edad: a mi me gustan «las cuentas claras y el chocolate espeso». Con esto se quiere decir, de forma muy gráfica, que las cuentas deben ser claras, que no haya ambigüedad ni momento de dudas. En cuanto a lo del chocolate, se refiere a la bebida de chocolate caliente, usualmente con leche. Quizás esto último, lo del chocolate, se debe a regiones como Bogotá, dónde el clima frío de hace muchas décadas hacía al chocolate una bebida muy popular. >> Continuar Leyendo >>

Read more

La importancia de la siembra en nuevos negocios

La importancia de la siembra en nuevos negocios

Abro esta publicación con la conclusión final de la misma: el mundo de los emprendimientos está hecho solo para personas que tengan tiempo de sembrar. Tener un negocio propio, es una idea que suena tentadora para muchas personas, pero definitivamente es una opción que no está hecha para todo el mundo. Sólo las personas que tengan el tiempo y la capacidad de esperar a que sus negocios den frutos, deben intentarlo, sino es mejor que sigan como empleados.

La pregunta acá es la siguiente ¿y cuánto tiempo demora en que logremos recoger lo que hemos sembrado? La verdad es que no existe una respuesta a este cuestionamiento y no existirían tantas personas insatisfechas con sus resultados en el emprendimiento, pero lo que si creo es que ya que no existe una respuesta a esta pregunta, lo mínimo que debemos tener al tomar este camino es el ser realistas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Algunos consejos sobre los análisis financieros

Algunos consejos sobre los análisis financieros

Cuando empezamos un negocio de manera estructurada, una de las primeras actividades que emprendemos, es la realización del plan de negocio incluyendo sus análisis financieros. Este es un buen ejercicio y en realidad es el punto de partida para analizar muchos de los elementos de nuestro negocio. Sin embargo hay que tener en cuenta algunos temas que presentaré para que dicho análisis nos acerque a la realidad y no nos aleje de esta.

 

Costos para nuestra empresa

Generalmente los costos en los que incurrirá nuestra empresa son fáciles de establecer, pues ya casi todo está inventado y en el mismo mercado podemos encontrar dichos costos. Es muy importante recordar que algunos costos son fijos y no dependerán de las unidades que produzcamos o vendamos, pero por el contrario otros costos son variables y están atados a la producción o venta de los productos. Así es muy importante que los diferenciemos y formulemos bien nuestra hoja de Excel donde estemos realizando las proyecciones para no cometer errores. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Del Plan o Idea de Negocios a la Acción

Del Plan o Idea de Negocios a la Acción

En múltiples artículos anteriores de este Blog, hemos hablado de la importancia de crear ideas de negocios y en lo posible, después llevarlas más estructuradas, principalmente a través de planes de negocios. Estas dos etapas de la elaboración de un emprendimiento son muy importantes y lo ideal es que las dos se realicen antes de iniciar el emprendimiento. Para algunos estas etapas son muy complejas y tomarán tiempo, de hecho yo he sostenido en el pasado que es imposible llegar a la versión perfecta de un plan de negocio, pues siempre podrá ser mejor.

Ahora, después de realizar la idea y/o plan de negocios, debemos pasar a la acción. He notado que muchas veces esto no es fácil y hay muchas razones para ello. Por ejemplo, si se desarrolla un proyecto que requiere mucho capital y los emprendedores no cuentan con este, es posible que el inicio de este proyecto se dilate hasta no conseguir el mismo. En otros casos, muchos emprendedores tienen un trabajo y hasta no ver que este proyecto es una realidad no empiezan a trabajar en el mismo, y por ende nunca arranca.

Iniciar un proyecto emprendedor no es fácil, nunca lo es. Además de las dos razones anteriores que di, hay muchas más, que a la hora de la verdad se convierten en excusas para no dar el primer paso. Puede que estas razones sean muy válidas y estoy seguro que lo son, pero si no damos ese primer paso el resultado es que nunca se va a iniciar el proyecto.

En este artículo quiero invitarlo a que dejemos esas excusas al lado y se de el primer paso. Puede que no tengamos el dinero, ni el tiempo, ni la experiencia ni muchas otras cosas más. Pero si no nos

Read more

No se deje convencer: Su idea no es mala

No se deje convencer: Su idea no es mala

Generalmente en este blog me gusta hablar sobre las diferentes herramientas que existen en el mundo de la administración y que a nosotros como emprendedores nos sirven a la hora de volver nuestra idea de negocio una realidad. Sin embargo esta vez el foco de mi publicación será muy diferente. Hablaré de un tema que estoy segura que a todos los emprendedores en un punto u otro del desarrollo de nuestro negocio nos ha afectado y desde mi punto de vista puede llegar a ser uno de los peores desmotivadores que encontraremos en el momento en que decidamos tomar el camino del emprendimiento.

Siguiendo con mi escrito le cuento a que me estoy refiriendo. Son todas aquellas personas que tratarán de “torpedear” nuestras ideas diciendo que son malas, que no sirven y que no se puede hacer un negocio a partir de ellas. Desafortunadamente a los occidentales nos enseñaron a pensar adentro de la caja y no afuera de ella. Por esta razón, cualquier idea que se salga de lo común muchas personas la verán como una locura. No importa que la historia nos haya demostrado que las ideas que llegan a ser exitosas son las disruptivas, las que al final logran cambiar la forma de pensar y actuar del mercado, nuestra sociedad las sigue atacando. Y lo más triste – y esto lo digo por experiencia propia- en muchas ocasiones son las mismas universidades, que supuestamente son los lugares donde debería nacer el conocimiento y el ingenio, las primeras en hacerlo.

Mi consejo con respecto a estas situaciones es que se aleje. Es muy difícil y desgastante hacer cambiar la forma de pensar de alguien. Por este motivo lo mejor que podrá hacer es alejarse y buscar personas que si crean en sus ideas. Afortunadamente así como en el mundo existirán personas que traten de destruir nuestras ideas, también habrán personas que las apoyen.

Sé que con lo que he escrito en esta publicación algunas personas me cuestionarán que si esto es cierto, por qué no todos los negocios son exitosos. Si ha leído con cuidado se habrá dado cuenta que he hablado de idea de negocio y no de negocio en sí. De la idea de n

Read more

Lanzamiento de SecretosDeLaFlorida.com

Lanzamiento de SecretosDeLaFlorida.com

El artículo del día de hoy es un poco diferente a los usuales del Blog Un Emprendedor. Hoy queremos compartir con todos nuestros lectores el lanzamiento de un portal que venimos trabajando en compañía de mi hermana hace varios meses, fruto de un gran esfuerzo (de tiempo y económico) y que hoy es una realidad: SecretosDeLaFlorida.com, el portal más completo con información en español de la Florida.

Este portal nace por varias razones y quiero explicarlas a continuación, pues la lógica puede ser interesante para otros emprendedores. Este año, junto con este Blog, su versión en inglés y nuestra firma consultora, Consultorías 360°, decidimos crear nuevos proyectos y modificar un poco nuestra estrategia. Dentro de los cambio, definimos el lanzamiento de varios productos nuevos, que cumplieran con ciertos criterios y elementos estratégicos (a continuación los explico). De forma que SecretosDeLaFlorida.com es el primer producto nuevo que ve la luz tras este cambio.

Hasta finales de 2012, nuestro trabajo se había centrado por un lado en Consultorías 360°, tomando los temas de Estrategias de Tecnología, Internet e Innovación Empresarial y por otro lado el tema de Emprendimiento con el Blog Un Emprendedor. Estos dos temas nos interesan mucho, pero queríamos aprovechar nuestros propios conocimientos para llevarlo a la práctica. Es decir, queríamos convertirnos en nuestros propios clientes, parte como laboratorio, parte como negocio, para crear nuevos proyectos emprendedores, innovadores y con base tecnológicas, principalmente Internet.

Adicionalm

Read more

La Innovación como un Proceso

La Innovación como un Proceso

Como lo he mencionado en los artículos anteriores de esta serie de Innovación y Creatividad, el significado de Innovación Empresaria ha cambiado radicalmente en los últimos años. Antes este tópico se relacionaba con empresas de gran tamaño, con mucho presupuesto en Innovación y Desarrollo. También era un término que se asociaba con tecnología. Con Internet y el intercambio de información que este sistema ha permitido, esta definición se ha transformado y hoy prácticamente cualquier empresa está en la capacidad de innovar, incluso aplicando cambios muy pequeños.

Es grato ver como cada vez más empresas innovan gracias a este reacomodamiento del término, sin embargo hay un aspecto donde todavía muchas fallan y es entender la Innovación como un proceso. La Innovación debe ser entendida como parte de un proceso constante, de una política o elemento de la cultura que lleva a las personas dentro de una organización a buscar constantemente mejorar la empresa. En otras palabras, la Innovación es algo constante, que llevará permanentemente a la empresa que lo aplique y se enfoque, hacia nuevos horizontes. El problema se encuentra en que muchas organizaciones innovan esporádicamente, algo que no es lo ideal, incluso que es debatible si esto verdaderamente puede ser clasificado como innovación.

La razón por la cual las «innovaciones puntuales» o esporádicas no tienen el mismo efecto que una que es parte de un proceso es muy sencillo. El mercado está avanzando constantemente. Las empresas todos los días se enfrentan a los clientes y este también cambia todo el tiempo. La competencia, el mercado, el gobierno y en general todo el entorno evoluciona día a día. De forma que si una empresa cuenta con la fórmula mágica para impedir que todos estos elementos dejen de comunicarse y de evolucionar, podrá innovar sin procesos, de resto la innovación punt

Read more