Otras Alternativas al Emprendimiento

Otras Alternativas al Emprendimiento

Aunque este Blog está dedicado al tema del Emprendimiento el cual es una excelente opción para el Plan de Vida, es claro que esta ruta no es para todo el mundo. En los puestos de trabajo «tradicionales» también se puede lograr un gran nivel de vida y lograr muchas otras cosas, por lo cual es un tema que no debe descartarse. Lo importante siempre es prepararse de la mejor forma para lograr los mejores puestos, con las mejores condiciones, tanto económicas como de calidad de vida.

No importa si usted se encuentra en Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Madrid o donde sea, es importante siempre buscar las mejores alternativas de preparación y estudio. Tampoco importa si usted es Emprendedor o trabaja para alguien más. En el momento en que deba mostrar sus conocimientos, debe buscar hacerlo de la mejor manera, sin importar el escenario en el que se encuentre. Internet será un gran aliado en esto, y con búsquedas con términos de preparación para estas pruebas podrá dar un paso adelante frente a su competencia. Incluso, en Internet podrá encontrar información sobre pruebas para ser contratado, tanto en puestos del gobierno como en entidades privadas. Por ejemplo, en Internet podría buscar Oposiciones Galicia para saber que opciones existen del mismo en Galicia.

Sea cual sea la ruta que usted decida tomar, como Emprendedor o como Trabajador Dependiente, la clave siempre estará en ser el mejor. El ser único y diferente, logrará crear una diferencia. Incluso en épocas de crisis, si usted se distingue por su talento y preparación,

Read more

Aprovechando las Oportunidades

Aprovechando las Oportunidades

Siempre he pensado que el mundo está lleno de oportunidades y posibilidades que se nos presentan a diario. Además creo que estas oportunidades se nos presentan a todos. Por salvedad del argumento, asumamos que a algunos se les puede llegar a presentar más oportunidades que a otros. Pero creo que a todos se nos presentan algunas oportunidades en diferentes momentos de nuestras vidas. El punto está es en cómo aprovechamos o no aprovechamos las oportunidades, no en si se presentan o no. Y el aprovechar las oportunidades es un tema muy humano, de decisión, de muchas vez dar ese primer paso.

Las sociedades modernas en las que vivimos (o al menos la mayoría de los lectores de este Blog), nos imponen ciertas restricciones, querámoslo o no. Por ejemplo, muchas veces vemos como los adinerados (o ricos) pareciera que se les facilitara obtener dinero. Por el contrario los que tienen menos, pareciera que se les hace más difícil obtener dinero. Puede que sea cierto que al rico se le presentan más oportunidades, pero en algún momento u otro quienes tienen menos verán oportunidades. De hecho, existen muchos grandes empresarios que empezaron con muy poco o nada de dinero, pero encontraron esa oportunidad y la aprovecharon. En Colombia se me viene a la mente el caso de John Gómez, dueño de productos Familia, quien nació en una familia muy pobre, pero en un momento encontró esa oportunidad y la tomó.

Existen muchas razones para decidir si se toma o no se toma una oportunidad. De entrada pueden estar razones personales, del estilo de «no quiero», «esa oportunidad no me gusta» o «esperemos a otra oportunidad mucho mejor». También se encuentran las oportunidad

Read more

Los Riesgos del Emprendimiento

Los Riesgos del Emprendimiento
Riesgo

Imagen tomada de Flickr.com

{ads2}

Cuando decidí crear empresa hace ya más de 10 años, pensaba en muchas cosas, incluyendo el éxito que quería tener, el dinero que iba a ganar, las relaciones comerciales que crearía, entre otros. Pero por alguna razón, entre mis primeras ideas el tema de los riesgos no estaba presente o por lo menos, no lo veía como algo prioritario. Afortunadamente (si, afortunadamente) con el paso del tiempo y el desarrollo del proyecto, el tema de los riesgos apareció y en su momento (y a tiempo) pude evaluarlos.

Los emprendedores solemos enamorarnos de nuestras ideas y no mirar más allá, en especial cuando estamos iniciando proyectos nuevos. Pienso que esto no está mal y es una de las cosas más interesantes de ser emprendedor. Sin embargo los emprendedores debemos analizar todo el espectro de posibilidades y darnos cuenta que así como existen cosas buenas, también hay cosas malas. Podemos estar a punto de reinventar la rueda, de crear el próximo gran avance tecnológico o de descubrir la fórmula perfecta para la generación de dinero, pero si no analizamos los riesgos la probabilidad de fracasar en el emprendimiento aumentará y mucho. Esto es así porque al desconocer los riesgos, ignoramos a que nos enfrentamos. Pero si por el contrario sabemos  a qué nos enfrentamos, podremos mitigar y reducir los riesgos. Esta es la misma razón por la cual los pilotos usan instrumentos de navegación y los arquitectos utilizan planos: debemos saber a que nos enfrentamos.

 

Read more