Planes de Negocio, ¿sólo papel?

Planes de Negocio, ¿sólo papel?

Siglos atrás, para montar un negocio, las personas simplemente tenían una idea y empezaban a ejecutarla, es decir a salir y a vender. Hoy en día nos es muy difícil pensar en tener una idea y salir de una a vender sin antes pasar por una etapa de planeación, estructuración y determinación de los procesos. Es por este motivo que los emprendedores nos apoyamos en Planes de Negocio para estructurar nuestra empresa.

Sin embargo, en muchas ocasiones he estado presente en diferentes discusiones sobre que tan buenos son los planes de negocio, pues como se dice coloquialmente, el papel aguanta todo y podemos crear historias maravillosas en este, pero al ejecutarlos todo esto se viene abajo y el plan de negocio simplemente es el reflejo de una fantasía con la que sueña el emprendedor. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Características de emprendedores exitosos (parte 2)

Características de emprendedores exitosos (parte 2)

Esta publicación es la segunda parte de una serie de artículos que van a describir desde mi punto de vista las características que considero necesarias para que un emprendedor logre ser exitoso en este camino lleno de obstáculos. En la primera parte hablé sobre dos características vitales: ser perseverante y sentirse cómodo y saber como actuar frente a circunstancias riesgosas. En esta publicación haré énfasis en otras dos características que están muy relacionadas con la forma como el emprendedor ve el mundo y se ve a sí mismo.

Empecemos por la característica que tiene que ver con la forma como los emprendedores ven el mundo. Para que un emprendedor sea exitoso, este debe ser una persona optimista. Tener esta característica, que por cierto no solo le sirve a los emprendedores, hará que las personas vivan de una forma más tranquila y confiada, debido a que siempre tendrán la mentalidad de que las cosas van a salir bien y que no hay razón para que fracasen. Así todas las acciones que lleve a cabo el emprendedor las realizará con seguridad y siempre pensando que los resultados serán positivos. Además un emprendedor optimista logrará lo que muchos no logran: ver oportunidades donde otros verán dificultades, y en muchas ocasiones es aquí donde nacen los grandes negocios. Finalmente creo que vale la pena resaltar que las personas que son optimistas logran atraer el éxito con facilidad.

La otra característica que deseaba mencionar en esta publicación y que se relaciona con la manera como el emprendedor se ve a si mismo, es que este debe tener una alta autoestima. Un emprendedor exitoso sabe quién es y qué cualidades tiene y también es consciente de cómo estas lo llevarán a lograr las metas que se ha planteado. Así, como las personas optimistas, un emprendedor con alta autoestima sabe que no existe posibilidad de que fracase pues conoce todo lo que es él y sabe que sus cualidades lo llevarán al éxito. Esto no quiere decir que sea una persona

Read more