Alternativas a comercio electrónico propios (parte 2)

Alternativas a comercio electrónico propios (parte 2)

En mi publicación pasada, hablé de medios alternativos que tienen las empresas para tener un comercio electrónico sin necesariamente tener que invertir mucho dinero en un portal propio. Así hable de portales como Amazon  e E-bay (que funciona de la misma manera que Mercado Libre en America Latina). En esta publicación presentaré otras dos opciones que tienen las empresas para vender a través de internet de manera económica, teniendo en cuenta la importancia de este nuevo medio.

Así la tercera opción que les propongo a las empresas es contratar una página web sencilla a través de un Marketplace. En estos tendremos de manera económica un sitio web propio, que se personaliza de manera muy sencilla, pero además tenemos la opción de se vistos en su Marketplace donde se agregan las diferentes tiendas. Esto tiene como fin aprovechar el tráfico del Marketplace en nuestra propia tienda. Ejemplos de estos son EsFacil.com y Monomi. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Alternativas a comercio electrónico propios (parte 1)

Alternativas a comercio electrónico propios (parte 1)

Vender a través de Internet es muy interesante, pues trae varias ventajas si lo comparamos con una tienda física: no se requieren grandes inversiones en infraestructura, podemos ofrecer un mayor número de bienes pues no tienen restricciones de espacio y funciona como una vitrina abierta 24/7 en todos los lugares del mundo. Teniendo en cuenta lo anterior, para cualquier empresario este canal se presenta como una excelente opción. Sin embargo varias razones nos pueden llevar a desistir de tener nuestra propia tienda online, como por ejemplo que no tengamos una gran línea de productos o que no tengamos presupuesto para invertir en publicidad. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Ayúdele a su pagina web con usabilidad

Ayúdele a su pagina web con usabilidad

Antes de empezar esta publicación quiero explicar algo. No soy diseñadora ni tampoco programadora, es decir ni programo en Internet ni diseño, pero siempre asesoro a mis clientes para que puedan tener los mejores resultados en Internet. ¿Cómo es esto posible si no ejerzo en ninguna de las áreas que mencionaba? Pues porque en vez de pensar en la página web como un herramienta o como un simple lugar que debe verse bonito, pienso en esta como un negocio y como un sitio en donde los visitantes deben sentirse cómodos y lograr fácilmente lo que desean hacer. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Propios)

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Propios)

Hoy en día, aunque tengamos una empresa en el mundo físico, no podemos descartar Internet como un lugar importante donde también debemos tener presencia. Los que hasta ahora están entrando seguramente solo pensarán en un página web propia, pero la verdad es que son muchos los lugares donde deberíamos tratar de estar. Estos se clasifican básicamente en tres categorías: propios, pagados y ganados. En esta publicación y las próximas dos hablaré de todos estos lugares donde debería estar nuestra empresa. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 3)

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 3)

Poco a poco, por medio de este seriado de artículos he ido clarificando algunos temas relacionados con la popular modalidad de publicidad llamada retargeting. Así en la primera parte del seriado presenté lo que significa el concepto y cómo se diferencia de la publicidad en línea tradicional. El segundo artículo lo dediqué a los conceptos generales de la implementación de una campaña de retargeting. Lo invito a que continué leyendo este artículo para aprender de las métricas de esta modalidad de publicidad. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 2)

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea (parte 2)

Como lo mencioné desde la anterior publicación, la práctica de retargeting en publicidad en línea, ha tomado mucha fuerza en los últimos años. Por esta razón he destinado este seriado para que los empresarios y emprendedores entiendan un poco más de esta práctica, la cual está arrojando unos excelentes resultados. En la primera sección de este seriado realice una introducción al tema y expliqué como se diferencia de la publicidad en línea tradicional. Le recomiendo que revise dicho artículo antes de seguir con este en donde ahondaré en otros temas de esta excelente práctica. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea

Retargeting, Una útil variable de la publicidad en línea

En este blog de Un Emprendedor, además de hablar del tema de emprendimiento, hemos venido hablando de muchas de las herramientas que existen en el ámbito de los negocios y que pueden ayudar tanto a los emprendedores como a los empresarios con más experiencia. Por esta razón en esta publicación y en las próximas hablaré de un concepto que se ha vuelto muy popular en el tema de mercadeo y especialmente en la publicidad en línea: retargeting.

Lo básico del retargeting

Empecemos por lo principal: ¿Qué es el retargeting? La definición de este concepto dice que es una forma de publicidad en la que se intenta llegar a usuarios que han visitado previamente mi página, por medio de diferentes tipos de anuncios publicitarios en internet. Seguramente usted así como yo ha podido observar que sitios que ha visitado dentro de internet, lo empiezan a perseguir en diferentes lugares como redes sociales, páginas web y buscadores. Cuando esto ocurra a usted le están haciendo retargeting. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Lanzamiento del libro Estrategias de Internet

Lanzamiento del libro Estrategias de Internet

El pasado 11 de marzo lancé mi primer libro titulado Estrategias de Internet: Cómo destacarse y lograr el éxito. Este es el resultado de casi 4 años de trabajo y en realidad, de más de 15 años que llevo trabajando en este medio.

El libro Estrategias de Internet lo escribí, pues hace 4 años estaba buscando un libro que abordara tal temática y no lo encontré. Así que decidí escribirlo y compartir mi conocimiento con otros.

Aunque el tema de fondo es técnico, este libro lo que menos tiene es de tecnología. Es un libro administrativo, de estrategias, marketing, ventas, logística y otros temas. Además, está escrito de una forma sencilla y práctica, fácil de seguir y lleno de ejemplos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Primeros Pasos para Crear una Presencia en Internet de Alta Calidad

Primeros Pasos para Crear una Presencia en Internet de Alta Calidad

Yo tengo unos 15 años de estar muy vinculado con Internet, de una forma u otra. Esto lo inicié cuando estaba en el colegio y por mi cuenta a los pocos meses de haber ingresado a este medio, ya contaba con una Página Web. Con el tiempo he ocupado diferentes posiciones en Internet, desde Diseñador Web (aunque para nada me considero Diseñador Gráfico), pasando por Ingeniero de Sistemas hasta estratega, que es lo que hago hoy en día.

En nuestro mercado (en español, principalmente el latinoamericano) la mayoría de las Páginas Web de las empresas se distinguen por un elemento: la falta de Estrategia. Erróneamente se piensa que montar una Página Web es equivalente a Diseño Gráfico. Aunque el Diseño Gráfico es un elemento vital y sin el cual la página no funcionaría, este es un elemento que dentro de una Estrategia de Internet, pasa a un segundo plano.

La experiencia que relato a continuación la he visto y escuchado una y otra vez. Una empresa desea crear una Página Web o actualizar la que tiene actualmente. Para esto contrata a alguien que se encargue de diseñar y montar la Página. Esto puede ser realizado por un niño de 10 o 12 años, por alguien que ha tomado algunos cursos de diseño web, por un Diseñador Profesional o por una Empresa que sea especialistas en este tema. En nuestro entorno los clientes tienen una peculiaridad y es que quieren mucho por muy poco dinero. Con esta condición y para mantener los costos bajos, las solucione

Read more