Principales Prerrequisitos para Implementar la Innovación Empresarial

Principales Prerrequisitos para Implementar la Innovación Empresarial

Cualquier organización está en la posibilidad de ser Innovadora e implementar procesos Innovadores. Repito, CUALQUIERA, sin importar su tamaño, presupuesto, trayectoria, lugar de desarrollo de actividades y demás. Eso que se pensaba que solo ciertas organizaciones, principalmente aquellas que tenían gran presupuesto eran las únicas llamadas a Innovar, ha quedado en el pasado. El concepto de Innovación y como se aplica este en las organizaciones ha cambiado drásticamente en los últimos años. Para una visión actualizada lo invito a consultar un artículo anterior, llamado La Innovación Empresarial no Requiere Reinventar la Rueda.

Partiendo de la base que cualquier empresa puede Innovar, existen ciertos parámetros que ayudarán a que este proceso sea más exitoso (a la Innovación la denomino como un proceso, pues esto es lo que debería ser). A estos los podemos considerar prerrequisitos, sin embargo aclaro que son elementos deseados pero que no son obligatorios. Es decir, si no se cumplen todos estos requisitos, no implica que la empresa no podrá Innovar. Esto no es así, solo que cumplir con estos elementos ayudará a que la Innovación sea más fluida, efectiva y eficiente.

Son muchos los prerrequisitos a tomar en cuenta. Seguramente si usted le pregunta a un experto en Innovación, como un consultor, este le proveerá su propia visión sobre los mismos. De forma que la lista que sigue a continuación es mi lista personal, que la he elaborado del conocimiento que he creado a lo la

Read more

Las Tecnologías y el Factor Humano

Las Tecnologías y el Factor Humano

Dentro de las empresas, existe una especie de mito que se propaga rápidamente como si fuera un virus letal. En este, se tiene la idea que las Tecnologías son universales y que su aplicación en cualquier organización garantiza el éxito. Muchas veces no nos damos cuenta que existen otros factores, la mayoría de carácter no técnico, que tiene mucho peso a la hora de poner en marcha una tecnología y que en estos recaen los factores que llevan a que la Tecnología sea un éxito o un fracaso.

Uno de estos factores, que se introdujo brevemente en el anterior artículo de esta categoría, es el factor humano. Este es un componente clave, que muchas veces se ignora, por pensar entre otros que la tecnología reemplaza funciones humanas (lo cual puede ser en parte cierto), o que el hecho de una aplicación haya sido provechosa para un grupo de personas, lo es para otros, una generalización que no siempre es acertada. Ignorar este factor puede tener muchos problemas a futuro, por lo cual el tema no puede ser tomado a la ligera.

Cuando una organización decide hacer un cambio tecnológico, sea cual sea este, desde la inclusión de nuevas máquinas a cambios en el software que utilizan los empleados, es importante contar con el apoyo del personal. Muchas empresas han cometido el grave error de hacer cambios

Read more

¿Qué Significa Ser Emprendedor?

¿Qué Significa Ser Emprendedor?

Este Blog, que aborda el tema del emprendimiento, lo creé ya hace casi un año y medio. Desde hace muchos años vivo mi vida alrededor del tema del emprendimiento y para mi es un placer compartir mis vivencias con otras personas. A través de estos artículos comparto mis experiencias y lo que he aprendido en los pocos años que llevo como emprendedor. Sé que no siempre mis comentarios serán bien recibidos y que muchas veces los lectores no coinciden con lo que digo. Pero esto está bien, esa es la idea. Todavía me falta mucho por conocer y apenas inicio mi recorrido en el mundo emprendedor.

Al escribir sobre emprendimiento y compartirlo con ustedes mis lectores, me permite conocer cada vez más sobre este tema fascinante. Sin embargo cada cierto tiempo, siento que debo realizar una pausa en el camino y redefinir lo que es el Emprendimiento y principalmente lo que significa Ser Emprendedor, como es el título de esta sección. Hoy es uno de esos días y quiero aprovechar, pues en este casi año y medio, sé que mi definición de que es ser emprendedor ha evolucionado bastante.

Pero más allá de dar una definición puntual y casi de diccionario, quería compartir con ustedes algunas palabras que para mi definen lo que es un emprendedor. Inicialmente pueden parecer palabras sueltas y al azar, pero la verdad es que cada una tiene su razón de ser y en co

Read more

¿Y Usted qué Piensa del Emprendimiento?

¿Y Usted qué Piensa del Emprendimiento?

Durante un poco más de un año, he escrito en este Blog acerca del emprendimiento. No me considero un experto en el tema, de hecho veo como día a día aprendo un poco más sobre el Emprendimiento y voy aumentando la visión sobre este tema. Sin embargo, mi experiencia en el tema ha sido y sigue siendo importante, razón por la cual me gusta compartir con mis lectores lo que aprendo, los errores y en general mis experiencias.

Una de las razones por las cuáles decidí crear un Blog era la posibilidad de poder interactuar con otras personas. En el Blog he recibido felicitaciones, complementos a mi información y críticas, entre otros, lo cual he recibo con mucho agrado y aprecio. Esta es una de las grandes ventajas de Internet y sería muy difícil hacerlo en otro medio. Pero de vez en cuando me gusta escuchar un poco más de mis lectores, que me presenten inquietudes y que me cuenten que están haciendo, entre otras cosas. Y precisamente este es el objetivo del artículo de hoy.

A continuación en la sección Comentarios lo invito a que nos comparta algo (a mí y a los lectores de este Blog). De entrada, lo invito a que nos cuente sobre sus emprendimientos, que nos deje el link a su página web o si hasta ahora lo está creando, que nos cu

Read more

Estimado Lector: ¿A usted que lo motivó a ser Emprendedor?

Estimado Lector: ¿A usted que lo motivó a ser Emprendedor?

Este Blog, proyecto personal del autor, está a punto de cumplir 6 meses al aire. Durante este tiempo he escrito más de 30 artículos, en los cuáles he tratado de compartir mis experiencias, conocimientos y errores en el tema del emprendimiento. Entre otros, le he contado un poco acerca de mi, de mi empresa, de cómo crear ideas y como armar un  equipo emprendedor.

Desde el primer artículo que escribí, he tenido abierta la sección de comentarios para que los lectores como usted aporten sus ideas a los artículos que escribo. En estos pueden debatir, dar su punto de vista, ideas o controvertir sobre lo que comparto con mis lectores. Aunque un buen número de lectores han expresado sus opiniones, siento que es importante y parte esencial de un Blog, que los lectores participen. Esto tiene como motivación saber que buscan mis lectores y poder responderles mejor (los comentarios me ayudan a escribir nuevos artículos, respondiéndoles a sus inquietudes y ayudando a una comunidad más grande). También sé que los comentarios aportan elementos nuevos a otros lectores.

Por estas y otras razones, he tomado la decisión de hacer preguntas abiertas a mis lectores a partir de la fecha. Por ende el objetivo de estos artículos, contrario a lo que usualmente sucede, no es contarles acerca de mi, sino que quiero saber acerca de ustedes.

La pregunta para esta ocasión e

Read more