Características de emprendedores exitosos (parte 3)

Características de emprendedores exitosos (parte 3)

Esta publicación es la tercera parte de un seriado de artículos que quise dedicar a las características que considero fundamentales para que los emprendedores logren ser exitosos. Llegando a la mitad de dicho seriado, expondré dos características que se relacionan con el emprendedor y las metas y objetivos que desea alcanzar.

De esta manera, la primera característica que presentaré es la capacidad del emprendedor de establecer metas claras. Esto quiere decir que él deberá saber dónde está y hacia dónde va, siendo muy claro lo que desea conseguir y cómo se moverá desde el punto en el que se encuentra hasta su meta, que entre otras deberá ser ambiciosa y alcanzable. Esto es importante pues además de emprender proyectos para conseguir objetivos, con esto el emprendedor se mantendrá motivado. Recordemos que los emprendedores son personas que no les gusta la zona de confort y que desean alcanzar más de lo que tienen. Por este motivo es importante que el emprendedor tenga la capacidad de establecer metas que lo saquen de esta zona. También es importante mencionar que esta capacidad no es estática y que con el tiempo las metas deben ir cambiando planteando cada vez nuevos y más exigentes retos.

Sin embargo, un emprendedor debe saber que las cosas no se logran de la noche a la mañana y es aquí donde presento la segunda característica que deseaba mencionar en este artículo: la paciencia. Aunque todos quisiéramos alcanzar nuestros objetivos en el menor tiempo posible, esto no siempre se logra. Así un emprendedor deberá ser paciente y saber que con su esfuerzo, trabajo y dedicación va a llegar a las metas que estableció. En el primer artículo de este seriado había hablado de la persistencia, la cual desde mi punto de vista debe venir acompañad

Read more

Características de emprendedores exitosos (parte 2)

Características de emprendedores exitosos (parte 2)

Esta publicación es la segunda parte de una serie de artículos que van a describir desde mi punto de vista las características que considero necesarias para que un emprendedor logre ser exitoso en este camino lleno de obstáculos. En la primera parte hablé sobre dos características vitales: ser perseverante y sentirse cómodo y saber como actuar frente a circunstancias riesgosas. En esta publicación haré énfasis en otras dos características que están muy relacionadas con la forma como el emprendedor ve el mundo y se ve a sí mismo.

Empecemos por la característica que tiene que ver con la forma como los emprendedores ven el mundo. Para que un emprendedor sea exitoso, este debe ser una persona optimista. Tener esta característica, que por cierto no solo le sirve a los emprendedores, hará que las personas vivan de una forma más tranquila y confiada, debido a que siempre tendrán la mentalidad de que las cosas van a salir bien y que no hay razón para que fracasen. Así todas las acciones que lleve a cabo el emprendedor las realizará con seguridad y siempre pensando que los resultados serán positivos. Además un emprendedor optimista logrará lo que muchos no logran: ver oportunidades donde otros verán dificultades, y en muchas ocasiones es aquí donde nacen los grandes negocios. Finalmente creo que vale la pena resaltar que las personas que son optimistas logran atraer el éxito con facilidad.

La otra característica que deseaba mencionar en esta publicación y que se relaciona con la manera como el emprendedor se ve a si mismo, es que este debe tener una alta autoestima. Un emprendedor exitoso sabe quién es y qué cualidades tiene y también es consciente de cómo estas lo llevarán a lograr las metas que se ha planteado. Así, como las personas optimistas, un emprendedor con alta autoestima sabe que no existe posibilidad de que fracase pues conoce todo lo que es él y sabe que sus cualidades lo llevarán al éxito. Esto no quiere decir que sea una persona

Read more

Características de emprendedores exitosos (parte 1)

Características de emprendedores exitosos (parte 1)

Son muchas las personas que deciden que su camino en la vida y en el ámbito profesional debe ser el emprendimiento. Sin embargo, de todos estos emprendedores muchos fallan, otro tanto lo logran fácilmente y otros aprenden y lo vuelven a intentar. ¿pero qué hace diferente a todos estos emprendedores? Adicional a la suerte y otros factores del entorno, deben existir diferentes características que hagan que una persona sea un emprendedor exitoso, o que no logre serlo. Aunque diferentes escritores han venido tratando este tema, en esta y las próximas cuatro publicaciones quisiera hablar sobre algunas de las características que desde mi punto de vista son vitales a la hora de ser emprendedores exitosos.

La primera característica que quisiera mencionar es la perseverancia. El camino del emprendimiento en la mayoría de casos no es fácil. Existen muchos obstáculos que el emprendedor va a tener que enfrentar: crear una idea de negocio que pueda transformarse en un negocio real, volver esta idea un plan de negocios, conseguir los recursos para poder emprender su negocio, por mencionar solo algunos pocos. Y cuando haya logrado todo esto, y su negocio sea una realidad, serán muchos los nuevos obstáculos a los que se tendrá que enfrentar. En muchas ocasiones el emprendedor fallará y deberá volver a buscar el camino. Es por esto que si el emprendedor no es perseverante, se dará por vencido con el primer obstáculo y abandonará sus sueños, así será necesario que entre sus características esté la perseverancia.

La segunda característica por mencionar es que hasta cierto grado se sientan cómodos con el riesgo. Cuando las personas deciden que van a trabajar para una empresa y no están interesados en el emprendimiento pueden contar con un buen grado de seguridad. Así no será el problema de ellos que la empresa sea rentable, que consiga clientes, como está el entorno y la competencia pues esto será un tema que le concierne a las directivas y no a ellos. A diferencia de el caso de los empleados, todos estos temas van a ser responsabilidad del emprendedor de alguna u otra manera. Debido a que

Read more