Razones para no enamorarse ciegamente de su idea de negocio

Razones para no enamorarse ciegamente de su idea de negocio

En esta época del año en que se celebra San Valentín muchas personas se regocijan por haber encontrado una pareja con quien pueden compartir su vida y sus sueños. Esta persona especial, según sus enamorados, tiene muchas características y cualidades que la convierten en única. En otras palabras tiene la perfecta medida para ellos.

El anterior caso, como es de esperarse, le puede pasar a muchos emprendedores. Pero la gran diferencia y a lo que hago referencia en este apartado, es que este gran amor que ellos sienten no lo hacen por una persona especial sino por su idea de negocio. Pero como en el caso del amor entre dos seres humanos, este no puede ser desmedido y a continuación veremos porque.

En primer lugar una idea de negocio que más adelante se ira convirtiendo en un plan de negocio y finaliza por convertirse en un emprendimiento real, al igual que cualquier negocio tendrá sus debilidades y fortalezas. Por este motivo el emprendedor no se puede dejar enceguecer por su amor por su emprendimiento y así saber que fortalezas hay que aprovechar del mismo al igual que las debilidades en las que se debe invertir tiempo y esfuerzo u otros recursos, para que no lleguen a afectar el negocio.

La otra razón por la cual un emprendedor no debe enamorarse de su idea de

Read more

Sin Dinero solo Llegará hasta la Puerta de su Casa

Sin Dinero solo Llegará hasta la Puerta de su Casa

Nos guste o no, vivimos en un mundo industrial y capitalista, donde el dinero es la fuente de casi todo (como dice la publicidad de MasterCard: «Para todo lo demás existe MasterCard»). Cualquier emprendimiento que deseemos hacer requiere de Capital, algunos requieren de grandes capitales, otros de menos, pero al fin y al cabo, se requiere de dinero. Sin este prerrequisito será muy difícil (no quiero decir tajantemente «imposible», pero está muy cerca) lograr sacar adelante cualquier emprendimiento.

En mis años como emprendedor y en contacto con emprendedores me he dado cuenta que de una forma u otra se tiene claro que sin dinero no se llegará lejos. El error que usualmente cometemos los emprendedores es que calculamos mal nuestras necesidades de dinero y así arrancamos nuestros emprendimientos, haciendo de estos un gran riesgo. Este es el problema que quiero abordar el día de hoy, pues considero que es una de las razones por la cual muchos emprendimientos fracasan, así que no es un problema pequeño y que nos toca a todos los emprendedores.

Realmente, ¿cuánto dinero se necesita?

Al iniciar cualquier proyecto emprendedor, los cánones y expertos siempre nos dirán que debemos iniciar planteando nuestro proyecto como una idea de negocios y después como un plan de negocios. Yo coincido plenamente con es

Read more

Un Excelente Estudio de Mercado como base para un Plan de Negocio Ganador (y una empresa Ganadora)

Un Excelente Estudio de Mercado como base para un Plan de Negocio Ganador (y una empresa Ganadora)

Es usual que los emprendimientos inicien con una idea que nace de la experiencia de uno de los emprendedores o de sesiones de lluvia de ideas de estos mismos. Al momento de proponer la idea, generalmente existe poca prueba de la viabilidad de la idea, más allá de lo que instintivamente piensen los creadores de la misma o alguna experiencia personal en este tema. No es extraño que en esta primera etapa la prueba se base en afirmación del estilo de «yo lo compraría» o «estoy convencido que las empresas lo adquirirían». Esto no está mal para comenzar, pero es necesario realizar pruebas y estudios que respalden estas afirmaciones.

Al crear una idea de negocio, el primer paso es concebir la idea (lógico), así sea en términos generales. Mi recomendación como segundo paso, es estructurar un poco la idea y darle cierta cohesión «inicial» y esto se puede lograr al sentarse y escribir la idea de negocios. Ahora el tercer paso es realizar un estudio de mercado serio y organizado, que sirva como sustento para el siguiente paso, que es desarrollar el Plan de Negocios.

Eventualmente consideraría válido realizar el Estudio de Mercado antes de escribir la idea de negocios, aunque fuera un estudio preliminar. Como veremos a continuación, el Estudio de Mercado es una excelente herramienta que nos aclarará muchos aspectos de nuestro negocio, por lo cual no es mala idea empezar a trabajar en este desde una etapa muy temprana del proceso de emprendimiento. Y claro, esta es una herramienta que no solo sirve para la creación del Plan de Negocio, sino que también será útil a lo largo de la vida de la empresa.

¿Por qué Desarrollar un Estudio de Mercad

Read more