Analizando y Redefiniendo el Plan de Vida

Analizando y Redefiniendo el Plan de Vida

Yo soy una persona muy estructurada, como casi todos los ingenieros. En mi vida esta estructura está muy presente, a través de metas puntuales, mapas de ruta y claro, en mi plan de vida. Hace muchos años cree una meta para mi, que es el punto a dónde quiero llegar. Todavía no he llagado a dicho punto, pero lo tengo muy presente y sé que todo lo que hago busca alcanzarlo.

Una de los primeros consejos que le doy a emprendedores, es la importancia de tener un plan de vida. La razón de esto, es que el emprendimiento es un vehículo, muchas veces temporal (así muchos emprendedores no lo vean así), que nos está sirviendo para lograr algo más grande: llegar a nuestra meta en la vida. Así que si está en la ruta emprendedora, e incluso si no está en esta ruta, recomiendo tener un plan de vida, tomando en cuenta factores empresariales y de dinero, pero sin dejar atrás otros como la vida en familia y en pareja.

Después de definir este plan de vida, es probable que tengamos que hacer pausas en ciertos momentos para analizar este tema y hacer cambios. Quizás el destino final no cambie, o al menos no sea modificado de gran forma, pero la ruta puede que si tenga variaciones. Estos cambios son normales, pues lo que hoy es cierto, quizás mañana no lo sea. Existen muchas variables que están fuera de nuestro alcance y control que hace que esta incertidumbre sea así de compleja.

Yo cada cierto tiempo tomo una pausa para analizar el est

Read more

Mi meta: ser cada vez mejor

Mi meta: ser cada vez mejor

A pesar de todas las cosas negativas que hay en el mundo, de los problemas que como todos tenemos, de las derrotas y adversidades, yo tengo una visión positiva de la vida y creo firmemente que esta es grandiosa. Obviamente no siempre he logrado lo que querido, he tenido traspiés y muchas veces he deseado que las cosas fueran más fácil. Sin embargo, creo que esto es parte de la belleza de la vida y el camino que todos debemos recorrer para lograr lo que queremos a nivel personal y profesional. El problema para muchos está en que no ven esto y por eso no avanzan, pero bueno, esto es tema para otra artículo.

En este proceso que llamamos vida, deberíamos tener metas. Por lo menos en mi caso, las metas me mantienen entretenido y mirando hacia el futuro. Algunas son metas a largo plazo (más de una década) y otras a unos cuantos meses, como lo puede ser un viaje o un proyecto en el cual estoy trabajando. Entre estas metas y cómo parte esencial para poder lograrlas, está el ser cada vez mejor. Siempre he pensado que todo el tiempo podemos ser mejores y que solo con esto podremos lograr las otras metas que nos hemos propuesto.

Pero antes de continuar, ¿qué es ser mejor? Esto puede ser relativo y depende de cada cual, pero voy a compartir mi visión para este particular. Yo pienso que ser mejor implica evitar los errores del pasado, ser cada vez más conocedor de diferentes temas y por ende, podríamos decir más sabio e inteligente. Nuevamente, esto es relativo, pero así es como de entrada defino este ser mejor.

Este ser mejor claramente aplica a nivel profesional, tanto para empleados como para emprendedores. Por ejemplo, lograr subir un escalafón en un cargo o crear un nuevo proyecto emprendedor requiere más conocimiento y más sabiduría. En mi caso entre otros, he aprendido a

Read more

Nada es Imposible con el Poder de la Mente y los Sueños

Nada es Imposible con el Poder de la Mente y los Sueños

El poder de la mente y los sueños nos pueden llevar muy lejos. No importa cual es o sean sus sueños, todo es posible. El grave problema que tenemos, es que nosotros mismos nos hemos convencido que estos no es posible. Si cambiamos esta visión, seguro lograremos mucho e iremos muy lejos. El siguiente video aborda este tema, espero lo disfrutes.

Video Nada es Imposible con el Poder de la Mente y los Sueños

Algunos de los autores, libros y DVDs recomendados, aparecen a continuación:

Read more

Logrando el Equilibrio en la Vida

Logrando el Equilibrio en la Vida

Más allá de la opinión personal que usted o yo tengamos sobre los horóscopos y los signos zodiacales, se dice que quienes estamos bajo el signo libra siempre buscamos un equilibrio en todos los aspectos de la vida. Esto para mi es totalmente cierto, pero también creo que este equilibrio en la vida no solo aplica para este signo zodiacal, sino que es una realidad para muchas personas. De la misma forma siento que un emprendedor verdaderamente exitoso debe lograr un equilibrio entre su vida emprendedora y de negocio, como con todos los aspectos de su vida.

Diferentes conocedores del tema con frecuencia reflexionan sobre lo que significa la palabra «riqueza» y lo que es ser «rico». Por la forma de pensar de occidente y del capitalismo, muchas veces pensamos en dinero. De entrada esto no está mal, pero por ejemplo, pienso que tener mucho dinero pero no ser feliz, no contar con una familia unida, entre otros, al final del día no es riqueza. El dinero es importante, pero nuevamente, dentro de un contexto de múltiples elementos que muestren la riqueza en todos los aspectos de la vida. Y aunque suene contradictorio, la riqueza muchas veces, no se puede comprar.

Quienes hemos decidido tomar la ruta emprendedora, somos muy afortunados, pues aunque puede ser un camino arduo y en ocasiones duro, nos puede ayudar a lograr ese equilibrio. Muchos emprendedores iniciamos esta ruta pensando en dinero, lo cual es muy válido, pero debemos analizar cómo trascendemos este tema. El emprendimiento debe ser parte de nuestro plan de vida, seguramente un eje vital, pero para ser exitosos, debemos analizar otros aspectos importantes, como la familia, la vida en pareja, los viajes, el descanso y otros.

Un viejo adagio dice q

Read more

El 2013, Cargado de Energía y Muchas Sorpresas

El 2013, Cargado de Energía y Muchas Sorpresas

Antes de comenzar, quiero desear a todos mis lectores un feliz inicio de año y que ojalá este año llegue con todo lo que han deseado (un poco tarde el saludo, pero mejor tarde que nunca). Como todos los inicios de año, yo tengo una serie de deseos y metas que espero poder cumplir y hoy comparto algunas de estas con ustedes. La lista es bastante larga, así que solo comentaré algunas cosas y dejaré otras para el transcurso del año.

Antes de contar lo que tengo planeado, debo decirle a mis lectores que el año 2012 no tuve ni el tiempo, ni dedicación, ni inspiración, para dar lo mejor de mí en este Blog. Por un lado mis tareas del día a día me han alejado del Blog y aunque cada día me gusta más escribir y compartir lo que he aprendido, no pude dedicar el tiempo que requiere el Blog Un Emprendedor. Este año me he puesto como meta cambiar esto y empiezo desde ahora.

Como primer elemento nuevo a este año 2013, a partir de la fecha mi hermana María Fernanda Gómez va a ser parte de este Blog y los otros proyectos que tengo. Ella va a empezar a escribir artículos para el Blog y poco a poco irá ayudando con otros elementos. Recuerden que sus comentarios siempre serán bienvenidos para definir los temas que vamos a abordar en este Blog.

Por otro lado, el año pasado decidí poner en pausa el boletín por correo electrónico del Blog. En febrero el boletín volverá a estar

Read more

¿Cuáles son sus Metas para ser Emprendedor?

¿Cuáles son sus Metas para ser Emprendedor?

Hace más de 15 años, cuando decidí embarcarme en esta «locura» del emprendimiento, tenía muy claro algunas de mis metas. De entrada, deseaba tener independencia económica, un nombre, reconocimiento y una excelente calidad de vida. Estas son metas que he logrado parcialmente, que han ido aumentando con el tiempo y que poco a poco voy conquistando. En una muy buena parte, estas metas son el motor que tengo detrás y que me permite (ojo, no que me obliga) a seguir adelante.

Para poner un ejemplo, yo soy hincha del buen fútbol. Una de mis metas, es poder visitar diferentes ciudades europeas y asistir a partidos de grandes equipos, como el Barcelona, el Real Madrid, el Manchester United y el Bayern Munich. Estoy seguro que pronto lograré esta meta y que en poco tiempo por ejemplo estaré buscando por Internet frases como hoteles en barcelona y tiquetes para partidos de fútbol. De hecho, ya lo he hecho como parte del proceso de visualización y se que pronto esto que todavía es un plan será una realidad.

Mi experiencia me ha mostrado que estas metas son vitales para que algún día se conviertan en realidad. De hecho, entre más precisa sea, creo que es más factible que se logren. Por ejemplo, si usted sueña con tener mucho dinero, es bueno que diga exactamente cuanto. Incluso, recomendaría que no solo piense en esa cantidad de dinero, sino que lo convierta en una forma más palpable, pensando que el dinero que tendrá será suficiente para ese apartamento que ha soñado, o ese carro que tiene en mente e incluso el viaje con el que siempre ha pensado.

<
Read more

Otras Alternativas al Emprendimiento

Otras Alternativas al Emprendimiento

Aunque este Blog está dedicado al tema del Emprendimiento el cual es una excelente opción para el Plan de Vida, es claro que esta ruta no es para todo el mundo. En los puestos de trabajo «tradicionales» también se puede lograr un gran nivel de vida y lograr muchas otras cosas, por lo cual es un tema que no debe descartarse. Lo importante siempre es prepararse de la mejor forma para lograr los mejores puestos, con las mejores condiciones, tanto económicas como de calidad de vida.

No importa si usted se encuentra en Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Madrid o donde sea, es importante siempre buscar las mejores alternativas de preparación y estudio. Tampoco importa si usted es Emprendedor o trabaja para alguien más. En el momento en que deba mostrar sus conocimientos, debe buscar hacerlo de la mejor manera, sin importar el escenario en el que se encuentre. Internet será un gran aliado en esto, y con búsquedas con términos de preparación para estas pruebas podrá dar un paso adelante frente a su competencia. Incluso, en Internet podrá encontrar información sobre pruebas para ser contratado, tanto en puestos del gobierno como en entidades privadas. Por ejemplo, en Internet podría buscar Oposiciones Galicia para saber que opciones existen del mismo en Galicia.

Sea cual sea la ruta que usted decida tomar, como Emprendedor o como Trabajador Dependiente, la clave siempre estará en ser el mejor. El ser único y diferente, logrará crear una diferencia. Incluso en épocas de crisis, si usted se distingue por su talento y preparación, podrá encontrar el trabajo de sus sueños.

La razón por la cual yo decidí desde una temprana edad ser emprendedor, es por que entendí que este camino me ayudaría a lograr mis metas, mis sueño y al final, ser feliz. Sé de muchas personas que si siguieran mi misma ruta

Read more

¿La Esclavitud de la Independencia?

¿La Esclavitud de la Independencia?

Hace algún tiempo, un colega emprendedor (que lleva muchos años en estas lides) y buen amigo me habló de la esclavitud de la independencia. Esta persona tiene mucha más experiencia que yo en este tema y entendí lo que me quiso decir. De hecho, me sentí identificado, pues en cierta medida mi primer gran emprendimiento (que ya no existe) se ajustaba mucho a esta visión, pues en muchos aspectos me sentía así. Sin embargo, desde que el pronunció estas palabras, sentí que no todos los emprendimientos en busca de la independencia debían ser así. Hoy, algo más de 2 años de estar en mi emprendimiento como Consultor Independiente, reafirmo esta visión.

A parte de mi amigo, he visto a muchos emprendedores que su trabajo es una esclavitud. Aunque muchos son apasionados por lo que hacen y disfrutan de cada momento, la mayoría se sienten aprisionados y soñando tener una alternativa. Esto es algo contradictorio, pues muchas veces cuando crearon ese emprendimiento, lo hicieron buscando una nueva ruta y arriesgando mucho. Llegar a donde están no fue fácil, y ahora que esta independencia es una esclavitud, no tienen las misma agallas para liberarse de este gran peso que tienen encima.

Como ya dije, mi primer gran emprendimiento se me convirtió en una esclavitud. Inicialmente no tenía alternativas, pues tenía mucho dinero invertido y fracasar (o lo que parecería fracasar) no era una alternativa. Con el tiempo se dieron algunos cambios y yo llegué a la conclusión, dura en ese momento, que mi ruta debía ser modificada y debía liberarme de las cadenas que era ese emprendimiento. No todo el mundo puede darse el lujo de cerrar un emprendimiento de la noche a la mañana, pero bajo las circunstancias en las que yo estaba, era la única alternativa. Esto no impl

Read more

Emprendiendo para el Futuro

Emprendiendo para el Futuro

Aunque no es la primera vez que lo menciono, existen muchas, muchísimas razones para tomar la ruta del emprendimiento. De hecho, hace un par de años, en uno de los primeros artículos de este Blog escribí sobre este tema; puede consultarlo aquí. En ese momento hice un listado de algunas razones y aunque sé que existen muchas más, esta fue una lista preliminar que quise compartir.

En aquel artículo una de las razones que di para ser emprendedor, es una que denominé Futuro. Hoy que reviso el tema, pienso que he debido ser más explícito, explicando exactamente a que me refería. Sin embargo, esta falencia me permite hoy abordar este tema y explicar a qué me refiero con esa palabra: Futuro. Lo invito a leer este artículo y claro, a complementarlo con su opinión en la parte inferior del artículo, en la sección de Comentarios.

En esta vida mortal que compartimos en este mundo, tenemos la posibilidad de elegir un camino. Es una vida donde a la mayoría nos toca encontrar la forma de ganarnos la vida, para conseguir el sustento diario, salir adelante y proveer para nuestras familias, entre muchos otros. Para lograr esto existen varios caminos, siendo probablemente el más común conseguir un trabajo remunerado, que nos provea con el dinero para suplir estas necesidades y otras como al salud y sustento para la vejez (seguridad social).

Entre las alternativas está el camino del

Read more

Clarificando las Metas y los Objetivos

Clarificando las Metas y los Objetivos

En mis casi 15 años dedicado al emprendimiento, he notado que muchas veces los Emprendedores no tenemos del todo claro las metas y objetivos finales. Es usual que se diga algo como «quiero crear empresa», «quiero ser independiente» o «quiero ser reconocido con mi labor como empresario». Estas afirmaciones son buenas para iniciar, pues establecen una primera ruta, pero me he dado cuenta que a veces son algo vacías y se debe ser más preciso, cosa que rara vez se encuentra en emprendedores, especialmente en los primeros años.

La idea aquí es ser los más preciso posible y plantear, ojalá por escrito, lo que se desea hacer. Por ejemplo, en lugar de decir que se quiere crear empresa, se podría decir algo como «crear una empresa en el sector industrial, que en 10 años cuente con una nómina de XX empleados, niveles de ventas de YY millones de dólares anuales y presencia en ZZ países». Claro, aquí entra el componente de soñar, pero esa es la idea. Entre más claro tengamos la meta final, creo que es más fácil lograrlo.

Muchos dirán que aquí puede ser difícil lograr estas metas y objetivos, por qué nuestra imaginación nos puede llevar a crearnos grandes metas. Sin embargo, nuevamente eso es lo que debemos buscar. Muchos escritores y guías han hablado al respecto, de cómo es mejor apuntar muy alto que pensar en metas menores. De esta forma sabremos que estamos buscando algo muy alto, lo cual nos mantendrá ocupados por un buen tiempo. Si apuntamos muy bajo, será más fácil de lograr, pero quizás quedemos satisfechos con algo que estaba muy inferior a lo que verda

Read more