Es Hora de Evaluar las Metas y el Plan de Vida

Es Hora de Evaluar las Metas y el Plan de Vida

Una de las grandes lecciones que he aprendido como emprendedor, es que cada cierto tiempo debemos analizar el estado de nuestros proyectos. Cuando se inicia un emprendimiento, es usual que nos pongamos unas metas y tracemos una ruta, la cual en general pensamos que nos va a llevar muy lejos. Más allá de estos sueños, es importante tener un cronograma que acompañe a nuestros sueños. De esta forma, podemos analizar y controlar nuestro desarrollo y si vamos por buen o mal camino.

Los sueños que tenemos como emprendedores, usualmente requieren de tiempo, mucho trabajo y algo de paciencia. En ocasiones, por ejemplo cuando tenemos que mantener una familia o pagar deudas, no nos podemos dar el lujo de esperar mucho tiempo a que las cosas se den. En otras podemos ser más flexibles y tener una tolerancia más grande para que los sueños se vuelvan una realidad. El nivel de tolerancia lo definirá cada emprendedor frente a su situación actual. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Del Plan o Idea de Negocios a la Acción

Del Plan o Idea de Negocios a la Acción

En múltiples artículos anteriores de este Blog, hemos hablado de la importancia de crear ideas de negocios y en lo posible, después llevarlas más estructuradas, principalmente a través de planes de negocios. Estas dos etapas de la elaboración de un emprendimiento son muy importantes y lo ideal es que las dos se realicen antes de iniciar el emprendimiento. Para algunos estas etapas son muy complejas y tomarán tiempo, de hecho yo he sostenido en el pasado que es imposible llegar a la versión perfecta de un plan de negocio, pues siempre podrá ser mejor.

Ahora, después de realizar la idea y/o plan de negocios, debemos pasar a la acción. He notado que muchas veces esto no es fácil y hay muchas razones para ello. Por ejemplo, si se desarrolla un proyecto que requiere mucho capital y los emprendedores no cuentan con este, es posible que el inicio de este proyecto se dilate hasta no conseguir el mismo. En otros casos, muchos emprendedores tienen un trabajo y hasta no ver que este proyecto es una realidad no empiezan a trabajar en el mismo, y por ende nunca arranca.

Iniciar un proyecto emprendedor no es fácil, nunca lo es. Además de las dos razones anteriores que di, hay muchas más, que a la hora de la verdad se convierten en excusas para no dar el primer paso. Puede que estas razones sean muy válidas y estoy seguro que lo son, pero si no damos ese primer paso el resultado es que nunca se va a iniciar el proyecto.

En este artículo quiero invitarlo a que dejemos esas excusas al lado y se de el primer paso. Puede que no tengamos el dinero, ni el tiempo, ni la experiencia ni muchas otras cosas más. Pero si no nos

Read more

Logrando la Independencia Económica como Emprendedor

Logrando la Independencia Económica como Emprendedor

Una de las metas que casi siempre, por no decir siempre, están presentes en la mente de quienes inician el camino del emprendimiento, es la de lograr la independencia económica. Esta independencia económica, la defino como el lograr subsistir con nuestra empresa o emprendimiento, sin necesidad de recurrir, entre otros, a nuestros padres, otros familiares, amigos o a un trabajo remunerado. Muchos lo han logrado, pero se debe advertir que esto puede tomar cierto tiempo y mucho trabajo. Este es el tema del artículo del día de hoy y a continuación analizaré un poco más este tema.

Quienes hemos pasado por esta ruta, sabemos que lograr esta independencia económica no siempre es fácil. Hay muchos elementos que van en contra de nuestro emprendimiento, tanto creados por nosotros mismos, como por el entorno, que hacen que nuestro camino no siempre sea el más sencillo. Pero más allá de esto, siempre debemos analizar desde el momento en que decidimos ser emprendedores, cómo vamos a subsistir, en especial en aquellos primeros meses o años dónde sabemos que el tema de ingresos va a ser complejo.

Una solución para estos primeros momentos, es tener un trabajo paralelo, de tiempo completo o parcial, que permita asumir buena parte de nuestros gastos. El problema de esto, es que no nos permite dedicarle tanto tiempo a nuestro proyecto, que puede ser eventualmente una gran debilidad. Sin embargo en la vida toca tomar decisiones y esta es una de ellas.

Otra alternativa, es trabajar y ahorrar dinero durante algún tiempo, de forma que nos permita tener un colchón para el tiempo que calculamos que no vamos a poder generar ingresos. Esto es especialmente

Read more