Desde Twitter Junio 20 al 24 de 2011

Desde Twitter Junio 20 al 24 de 2011

Continuando con la publicación de mensajes diarios en mis cuentas de Twitter (@UnEmprededor, @AndresJGomez y @Consultorías360), recojo nuevamente los tweets de esta semana. Se siguen abordando múltiples temas, incluyendo superación personal, positivismo, tecnologías en las empresas, emprendimiento, planes de negocio y hasta una cita de un conocido empresario.

A continuación los tweets de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– ¿Por qué suele ser tan difícil dejar la comodidad del trabajo y un sueldo fijo, para crear un Emprendimiento?
– Emprendimiento, sin creatividad e innovación no tendrá el mismo alcance que uno que si tenga estos dos componentes
– Un Plan de Negocio será muy difícil de acabar, en el sentido que es complicado tener una versión perfecta.
– El Futuro se define con las acciones del presente y puede ser tan bueno o tan malo como uno desee.
– Tener un impacto en este mundo y en la comunidad es una cuestión de decisión personal y muy fácil de tomar

Cuenta @AndresJGomez:

– Quien no se encuentra dispuesto a equivocarse y a fracasar de vez en cuando, no está preparado para alcanzar el éxito.
– Si su trabajo no lo apasiona, no es un reto y no lo hace feliz, es hora de buscar nuevos rumbos.
– «Si crees que puedes hacer algo o que no lo puede hacer, estás en lo correcto» – Henry Ford
– Entre el agite de la vida diaria, por qué no tomarse unos 5-10 minutos para pensar en uno mismo y en lo que q

Read more

Desde Twitter Junio 6 al 10 de 2011

Desde Twitter Junio 6 al 10 de 2011

Esta es la segunda semana que realizo comentarios diarios en mis cuentas de Twitter @UnEmprededor, @AndresJGomez y @Consultorías360. Para esta semana se abordaron diversos temas, desde Emprendimiento e Innovación, pasando por ideas de negocios, hasta el balance en la vida. A continuación los tweets de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

  • La idea, por muy buena que sea, solo es la cuota inicial de cualquier proyecto.
  • ¿Tiene una buena idea? ¡Escríbala, no la deje escapar! Esto puede ser el inicio de un gran proyecto
  • El Emprendimiento Social es una tarea monumental que puede lograr grandes cosas, pero muchas veces pasa desapercibida.
  • Si ya tiene una buena idea, es hora de concretarla y por escrito.
  • ¿Por qué parece tan difícil que las empresas dentro de sus políticas se vuelvan un poco más verdes?

Cuenta @AndresJGomez:

  • Unos días de descanso para tomar una pausa y pensar el las metas, objetivos y alcance de los proyectos.
  • Ideas, aún las más creativas, sin acción y sin ejecución, no servirán de mucho.
  • La única forma de lograr las metas es soñando y atreviéndose, lanzándose al vacío.
  • El sentido de la vida se encuentra en el Balance. Trabajo, Vida Social, Ejercicio, Descanso. Todo en equilibrio y balance.
  • Llegar a la meta no siempre se l
Read more

El Plan de Negocio – Introducción

El Plan de Negocio – Introducción

Si en este momento usted se está preguntando, ¿qué es el Plan de Negocio?, entonces se encuentra en el lugar indicado. Igualmente si usted ya sabe que es un Plan de Negocios, estoy seguro que este artículo y los que se publicarán posteriormente en esta sección serán de gran ayuda.

En este primer artículo daré una macro explicación de que son los Planes de Negocios, para que sirven, porque son importantes y daré a conocer cuál es mi experiencia trabajando con estos.

¿Qué es un Plan de Negocio?

En pocas palabras, un Plan de Negocio es un documento donde se plasma el desarrollo y creación de una idea de negocio. Así como las edificaciones deben tener planos para su construcción, las empresas deberían tener un Plan de Negocio para saber de dónde vienen y hacia donde van.

En el párrafo anterior he utilizado la palabra «deberían» al referirme al Plan de Negocios en la empresa. Esto lo expreso así, por que en la práctica muchas empresas no han elaborado Planes de Negocios, de las cuáles la gran mayoría lo hacen porque no tienen la menor idea a que se refiere este concepto. ¿Esto quiere decir que las empresas que no tienen el Plan de Negocio no podrán salir adelante? La respuesta es un rotundo No. Hay grandes empresas que han nacido del buen instinto del empresario, de la suerte y no necesariament

Read more

Categorías

A continuación se encuentra la lista de categorías en los cuáles se divide los artículos del Blog Un Emprendedor.

  • Acerca De: Información general de este Blog, incluyendo los objetivos del mismo, así como información de su autor.
  • ¿Cuándo ser Emprendedor?: En esta sección se discute cuándo es el momento más adecuado para convertirse en emprendedor y generar proyectos
  • Desde Twitter: Todas las semanas se recogen los tweets o mensajes publicados en las 3 cuentas del autor de este Blog: @UnEmprendedor, @AndresJGomez y @Consultorias360.
  • Emprendimiento Social: Capítulo dedicado al emprendimiento social como una alternativa y complemento al emprendimiento tradicional.
  • Emprendimiento Verde: Los emprendimientos no puede estar ajenos a la problemática ambiental y aquí se desarrolla esta temática.
  • Enseñanzas: Sección dedicada a discutir enseñanzas que el autor de este Blog ha llevado a cabo.
  • Ideas de Negocio: Esta es uno de los puntos más importantes de ser emprendedor. Se discute  la generación de ideas y como aterrizarlas, entre otros aspectos.
  • Innovación y Creatividad: Este es un tema vital para organizaciones, tanto nacientes como existentes.
  • Internet Estratégico: Se aborda la temática de creación de Estrategias para Internet, un tema que es importante para emprendedores en formación y formados.
  • La Legalidad: Este es uno de los puntos más importantes que recomienda el autor, que es siempre actuar dentro del marco legal.
  • Las Sociedades: Aquí se discute la formación y consecución de las sociedades, que es uno de los aspectos más complicados del emprendimiento.
  • Los Riesgos: Ser emprendedor trae muchos beneficios de diferente índoles, pero igualmente hay riesgos que son analizados aquí.
  • Marketing: Este es un tema que no se puede pasar por alto y que debe ser conocido por cualquier emprendedor. Se hace énfasis en el Marketing en Internet.
  • Planes de Negocio: Aunque no todos los emprendedores formalizan su idea de negocio en un Plan, es importarte tenerlo en cuenta y ojalá llevarlo a cabo para reducir los riesgos.
  • Recursos Financieros: Las empresas para iniciar operaciones requiere de Capital. Aquí encontrará información y experiencias acerca de este tema.
  • Ser Emprendedor: Visión del autor de cómo se convirtió en emprendedor, que pasos hay que seguir y la responsabilidad que ello conlleva.
  • Tecnologías en las Empresas: Hoy en día las Tecnología son ubicuas en las empresas y por ende, la importancia de abordar este tema.
  • Ventas: Es parte vital, sino la más importante de cualquier emprendimiento. Sin ventas no hay más que una idea.
  • >> Continuar Leyendo >>

    Read more