Clarificando las Metas y los Objetivos

Clarificando las Metas y los Objetivos

En mis casi 15 años dedicado al emprendimiento, he notado que muchas veces los Emprendedores no tenemos del todo claro las metas y objetivos finales. Es usual que se diga algo como «quiero crear empresa», «quiero ser independiente» o «quiero ser reconocido con mi labor como empresario». Estas afirmaciones son buenas para iniciar, pues establecen una primera ruta, pero me he dado cuenta que a veces son algo vacías y se debe ser más preciso, cosa que rara vez se encuentra en emprendedores, especialmente en los primeros años.

La idea aquí es ser los más preciso posible y plantear, ojalá por escrito, lo que se desea hacer. Por ejemplo, en lugar de decir que se quiere crear empresa, se podría decir algo como «crear una empresa en el sector industrial, que en 10 años cuente con una nómina de XX empleados, niveles de ventas de YY millones de dólares anuales y presencia en ZZ países». Claro, aquí entra el componente de soñar, pero esa es la idea. Entre más claro tengamos la meta final, creo que es más fácil lograrlo.

Muchos dirán que aquí puede ser difícil lograr estas metas y objetivos, por qué nuestra imaginación nos puede llevar a crearnos grandes metas. Sin embargo, nuevamente eso es lo que debemos buscar. Muchos escritores y guías han hablado al respecto, de cómo es mejor apunta

Read more

Planificando para Ser Emprendedor en Blanco y Negro

Planificando para Ser Emprendedor en Blanco y Negro

Los emprendedores soñamos mucho, imaginamos muchos planes e ideas. Estas es una de las esencias del Emprendimiento y son características que a mí personalmente, me gustan mucho y me motivan a seguir adelante. Cada vez que soñamos o creamos una nueva idea de negocios o logramos sacar adelante un proyecto, usualmente lo vemos como algo aislado, que no hace parte integral de nuestra vida. Por ejemplo, cuando crea un proyecto, llamémoslo el «Proyecto ACME», rara vez pensamos que esto es un paso más en nuestra vida y en la ruta del emprendimiento. Es decir, este «Proyecto ACME» nos ayudará a lograr una meta más grande, la meta de la vida. En si el proyecto no es la meta, es un paso más en la vida.

Cuando yo inicié formalmente mi ruta como emprendedor, en la Universidad, me sugirieron que armara mi Plan de Vida. En ese momento, tenía muchas expectativas e ideas y armé mi plan. No tengo presente todos los detalles de lo que plantee en el momento, lo que es cierto es que hoy en día este Plan ha evolucionado y cambiado, en parte porque algunas metas han cambiado y en otra porque la vida me ha mostrado rutas que no tenía contempladas en un principio.

El Plan de Vida es una herramienta que considero útil, aunque como con la mayoría de este tipo de herramientas, no son la verdad absoluta. Como ya mencioné, mi Plan de Vida en algo así como 10 años ha tenido muchos cambios. Sin embargo, el sentido básico del Plan sigue siendo el mismo.Read more