En mis casi 15 años dedicado al emprendimiento, he notado que muchas veces los Emprendedores no tenemos del todo claro las metas y objetivos finales. Es usual que se diga algo como «quiero crear empresa», «quiero ser independiente» o «quiero ser reconocido con mi labor como empresario». Estas afirmaciones son buenas para iniciar, pues establecen una primera ruta, pero me he dado cuenta que a veces son algo vacías y se debe ser más preciso, cosa que rara vez se encuentra en emprendedores, especialmente en los primeros años.
La idea aquí es ser los más preciso posible y plantear, ojalá por escrito, lo que se desea hacer. Por ejemplo, en lugar de decir que se quiere crear empresa, se podría decir algo como «crear una empresa en el sector industrial, que en 10 años cuente con una nómina de XX empleados, niveles de ventas de YY millones de dólares anuales y presencia en ZZ países». Claro, aquí entra el componente de soñar, pero esa es la idea. Entre más claro tengamos la meta final, creo que es más fácil lograrlo.
Muchos dirán que aquí puede ser difícil lograr estas metas y objetivos, por qué nuestra imaginación nos puede llevar a crearnos grandes metas. Sin embargo, nuevamente eso es lo que debemos buscar. Muchos escritores y guías han hablado al respecto, de cómo es mejor apunta