Hace un tiempo hablamos en el Blog Un Emprendedor del posicionamiento web orgánico, conocido por sus siglas en inglés como SEO (Search Engine Optimization). Hoy miramos lo que podríamos llamar la otra cara de la moneda, o la publicidad en línea. Es la otra cara de la moneda, por que para el posicionamiento SEO no le pagamos dinero al buscador, pero aquí si lo haremos.
La publicidad en línea muchas veces se asocia a la publicidad en buscadores, como Google y por eso se conoce como SEM (Search Engine Marketing). Sin embargo este término muchas veces se queda corto, por que la publicidad en línea se puede hacer en otros medios, como Facebook, Twitter y Blogs. De cualquier forma muchas personas se refieren a este conjunto con SEM. De hecho, la plataforma de publicidad de Google, conocida como Adwords, permite a los anunciantes publicar sus anuncios en los resultados de sus búsquedas, al igual que otros productos de Google (como Gmail) y en una gran red de portales de terceros.
Más allá de todos estos temas, es importante entender cómo la publicidad que vamos a realizar nos va a producir un retorno financiero. Y esto es bastante complejo, pues debemos tomar muchos elementos en cuenta. A continuación se mirarán los principales.
Lo primero que tenemos que tomar en cuenta es que como estrategia, podemos combinar SEM y SEO. SEM está a nuestra disposición y presupuesto, mientras que SEO depende de algunas variables que no controlamos. Pero si por ejemplo, en SEO aparecemos muy bien posicionados en motores de