En mi publicación anterior Pasos para determinar los niveles de riesgo de su emprendimiento expuse cómo es posible conocer la importancia de los riesgos a los cuales se puede llegar a enfrentar su empresa, basándonos en la probabilidad e impacto de los mismos. Sin embargo adicional a tener esta información, el emprendedor deberá tomar decisiones en cuanto a la forma como manejará cada uno de esos riesgos, teniendo en cuenta que son eventos que tienen probabilidad de ocurrencia y que pueden afectar su negocio. A continuación se presentarán tres estrategias para que el emprendedor administre dichos riesgos.
La primera estrategia que tiene el emprendedor es evitar. Esto se logra eliminado la causa raíz del riesgo por lo cual no habrá forma de que suceda el riesgo. Un ejemplo de esto podría ser el siguiente. Si uno de los riesgos que usted encontró fue el “robo de dinero en efectivo en las tiendas”, usted eliminaría la raíz del riesgo si solo acepta pago en tarjeta de crédito y debito, pues las tiendas ya no manejarán dinero en efectivo. Esto no lo exime de que tenga otro tipo de robos, pero si elimina la posibilidad a la que hacía referencia el riesgo que usted había identificado.
La segunda estrategia que tiene el emprendedor es transferir. El ejemplo más sencillo de esto lo podemos observar con cualquier tipo de seguros. Si por ejemplo usted asegura los equipos de su empresa, en caso de que algún robo, daño o cualquier otro tipo de siniestro ocurra, no será su empresa