Los “Waerables” en la vida de los emprendedores

Los “Waerables” en la vida de los emprendedores

En los últimos años, los denominados “Waerables” se han convertido en una tendencia a nivel mundial y cada vez más personas los utilizan. Muchos expertos en la materia pronostican que estos dispositivos serán una industria multimillonaria en el futuro. De hecho, hay muchos emprendedores trabajando en productos de esta categoría, esperando que sean el próximo dispositivo de moda.

Pero más allá de que hay muchos emprendedores trabajando en tecnologías de Wearables, quería analizar cómo estos aparatos pueden ser parte de la vida de los emprendedores. En otras palabras, quería analizar si verdaderamente dispositivos de este estilo pueden ayudar a los emprendedores, como herramienta de trabajo y que por ejemplo, otros aparatos no lo puedan hacer. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 8 – Software de Ofimática

Tecnologías para Emprendedores 8 – Software de Ofimática

En la octava entrega de esta serie, abordaré uno de los temas más importantes en cuanto a la tecnologías que debemos usar los emprendedores, específicamente en el uso de software adecuado. En este caso me refiero a los paquetes de ofimática, que son usados en todo el mundo para hacer documentos, hojas de cálculo, presentaciones y mucho más.

El software de ofimática tiene unas cuantas características que lo hace única y que se resalta sobre otras categoría. Para empezar, es una categoría que podríamos clasificar como universal, pues es usado en todo el mundo, por todo tipo de personas y organizaciones. También es una categoría que ofrece muchas características, que van desde unas muy básicas que usamos la mayoría de personas, a otras avanzadas que relativamente pocas personas usan. Finalmente, es un software que sirve como complemento de muchas otras tecnologías. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 6 – Software Adecuado

Tecnologías para Emprendedores 6 – Software Adecuado

En los anteriores 5 artículos de esta serie sobre tecnologías para emprendedores, me he enfocado principalmente en tecnologías tipo hardware, o en dispositivos, que físicamente tienen un cuerpo. Por ejemplo, he hablado de computadores, tablets, celulares y relojes y gafas inteligentes. Hoy empiezo a hablar de lo que es la otra cara de la moneda, es decir el software o programas.

Este artículo aborda el tema de software, pero de una forma general, ya que en próximas entregas analizaré programas específicos, como los de ofimática, seguridad y otros. Es importante que dentro del tema de software, también se incluyen las llamadas Apps, que actualmente son tan populares en dispositivos móviles, pero que a la hora de la verdad, son piezas de software, con otro nombre. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 4 – Celulares

Tecnologías para Emprendedores 4 – Celulares

¿Qué haríamos si no tuviéramos celulares? ¿Qué haríamos, si por ejemplo, se prohibieran y no pudiéramos usarlos en nuestro día a día? Seguramente muchas personas descansarían de la esclavitud a la que estamos sometidos con estos aparatos. Sin embargo, la mayoría de personas, seguramente los extrañaríamos y la forma como definimos el trabajo, la vida diaria y la productividad cambiaría.

Para la cuarta entrega de esta serie sobre tecnología para emprendedores, quise empezar con esta reflexión. Pienso que los celulares es una de las tecnologías que más usamos y por ende, más extrañaríamos si no estuviera presente. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Ventajas del teletrabajo para su empresa (parte 3)

Ventajas del teletrabajo para su empresa (parte 3)

En este seriado he venido exponiendo un tema, que hoy en día varias empresas están utilizando, logrando diferentes beneficios: El teletrabajo. Así en la primera sección del seriado introduje el tema y en la segunda parte expuse dos beneficios: retención de personal y captura del mejor talento humano. En esta publicación del seriado introduciré otros beneficios que trae el teletrabajo a las empresas que introducen esta modalidad.

Aumento de la Productividad

Las empresas que han introducido el teletrabajo han podido descubrir que es posible contar con una mayor productividad de sus trabajadores. La razón para que esto ocurra se fundamenta principalmente en dos temas. El primero es que debido a que con el teletrabajo no hay que cumplir con horarios sino con tareas, los empleados organizan su tiempo y trabajan a horas en las que logran ser más productivos, logrando así mayores resultados. El segundo tema es que se ha demostrado que al implementar el teletrabajo como un beneficio para los empleados, aumenta su rendimiento. Los empleados son conscientes de que la empresa ha implementado esta nueva forma de trabajo para ayudarlos y ellos responden de manera muy positiva a este cambio. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 2 – Computadores y Portátiles

Tecnologías para Emprendedores 2 – Computadores y Portátiles

En el artículo inicial de esta serie, expuse cómo los emprendedores podemos usar todo tipo de tecnologías para nuestro provecho. Estas las usamos como herramientas del día a día o como los productos o servicios que vamos a desarrollar. En general y sin darnos cuenta muchas veces, las tecnologías nos facilitan la vida como emprendedores. Hoy precisamente voy a hablar de una de estas tecnologías, el computador y todas sus variantes.

El computador se creó hace varias décadas, inicialmente como una solución para empresas y grandes corporaciones. A finales de la década de 1970 y principios de 1980 se creó una revolución que trajo estos grandes aparatos (en tamaño) a una proporción menor y disponible para el uso personal. Estas dos etapas fueron aprovechadas por muchos emprendedores, solo es pensar en nombres como Bill Gates, Steve Jobs y Michael Dell, por mencionar unos cuantos. >> Continuar Leyendo >>

Read more