Tienda en línea, ¿a nivel local o internacional?

Tienda en línea, ¿a nivel local o internacional?

Hace algunos años, cuando realicé mis especialización en Comercio Electrónico, recuerdo que un profesor nos dijo que si creábamos una tienda en línea para quedarnos en nuestra ciudad mejor ni la abriéramos. Aunque el punto del profesor era hacernos saber que el potencial de Internet y un comercio electrónico es tan grande que sería un desperdicio, creo que varios factores entran a la hora de decidir si nuestra tienda en línea debe ser a nivel local, regional o internacional. En esta publicación hablaré de los factores que tenemos que tener en cuenta para decidir si nuestras ventas por Internet deben hacerse en nuestra ciudad o en contextos más amplios. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Propuesta de Valor: los cimientos del éxito

Propuesta de Valor: los cimientos del éxito

Existen diferentes tipos de proyectos emprendedores. Algunos nacen de la creación de algo único, nunca antes pensado, otros son simplemente mejoras incrementales de algo ya existente e incluso hay un grupo de emprendimientos que ofrecen algo que ya existe en el mercado. Sea cual sea el tipo de emprendimiento que se esté trabajando, no se puede asegurar que está destinado al éxito o al fracaso per se. Hay un elemento en que todo emprendedor debería trabajar en el momento en que está estructurando su negocio y este es la propuesta de valor.

La propuesta de valor hace referencia a la mezcla única de productos, servicios, beneficios y valores agregados, que tiene mi oferta de mercado y me diferencia de la competencia. Sin importar si nuestro producto es único y nunca ha sido ofrecido por nadie o si ya existe en el mercado, debemos asegurarnos que desde el punto de vista del cliente se le ofrezca algo de valor, por lo que esté dispuesto a pagar. Muchas veces esta es la razón por la cual los negocios fracasan.

Puede que el empresario que esté ofreciendo un producto nuevo en el mercado, tenga un excelente producto pero fracase por no ofrecerle un valor único que pueda percibir el cliente y por el cual esté dispuesto a pagar. Así muchas veces no es tema de el producto en si, sino la forma como se mercadea o comercializa. El hecho de que sea un buen producto y que nosotros como creadores de este sepamos los beneficios de su uso, no quiere decir que el consumidor los perciba igual de fácil. Así debemos esforzarnos en que este los entienda para que en realidad nuestro producto logre ser

Read more

Mercadeo en Redes Sociales para Productos Nuevos o Existentes

Mercadeo en Redes Sociales para Productos Nuevos o Existentes

Este fin de semana en Colombia se llevarán a cabo la primera ronda de las  Elecciones Presidenciales. Estos temas políticos usualmente no tienen cabida en la temática de este Blog, pero hoy traigo este tema a flote por una razón: el mercadeo en Redes Sociales. Hasta hace un par de meses, uno de los candidatos que lidera hoy las encuestas de intención de voto, tenía poca posibilidad de llegar al poder, pero en tan solo 2 meses, hoy tiene una de las opciones más claras: ¿Cómo lo hizo? Existen varias razones, pero una de las más importantes es que contó con una excelente estrategia en Redes Sociales, principalmente en Facebook y Twitter, en la cual se dio a conocer entre los votantes más jóvenes.

En Estados Unidos hace un par de años sucedió algo muy similar con la estrategia de quien hoy es el Presidente de ese país. Buena parte de su campaña se basó en Redes Sociales y nuevos medios de Internet. No quiero entrar en los detalles de las campañas, solo mostrar cómo estos medios que son nuevos y desconocidos para muchos marcan nuestro rumbo, querámoslo o no. El poder de estos medios es una realidad, así que imagínese por un momento lo que estos pueden hacer por su marca y sus productos.

Las Marcas son un Bien Público con Internet

Hace como un año tenía una discusión con mi exjefe donde le decía que la marca de la empresa ya no era nuestra (de la empresa). Yo le decía que con la aparición de Internet, cualquier persona podría utilizar nuestra marca como lo quisiera. Esta empresa en particular, era reacia a tener presencia en redes sociales como Facebook, MySpace y Twitter. Mi argumento es que si nosotros (la empresa) no lo hacíamos, alguien más lo podía hacer y se podía apropiar de nuestra marca en la red.

Las redes sociales, h

Read more