Diferenciándose como Emprendedor 2 – ¿Un Emprendedor más?

Diferenciándose como Emprendedor 2 – ¿Un Emprendedor más?

La semana pasada realicé la introducción a este tema de la importancia de diferenciarse como emprendedor. De entrada esta diferencia la planteo desde dos perspectivas: a nivel personal, es decir como emprendedor y a nivel de lo que hacemos en nuestras empresas, con los productos y servicios. Hoy en centrará en el primero.

Decidí titular este segundo artículo con una pregunta y es una invitación para que cada emprender se pregunte si es un emprendedor más, si es uno más del montón. Cuando yo inicié mi etapa como emprendedor en Colombia, a finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, no era usual encontrar otros emprendedores. No estoy diciendo que no existieran otros emprendedores, pues si los había. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede hoy en muchos países, éramos relativamente pocos los que optábamos por esta ruta. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Diferenciándose como Emprendedor 1 – Introducción

Diferenciándose como Emprendedor 1 – Introducción

Hay pocas cosas en la vida que me alegren y emocionen tanto, como el despertarme todos los días y saber que soy mi propio jefe, un emprendedor, que no tengo que rendirle cuentas a nadie por mi trabajo, que hago mi propio horario y que todos los días me reto a lograr mejores cosas. Sin embargo y como lo he reiterado en el pasado, el ser emprendedor no es para todo el mundo. Pero para quienes les llega este llamado, definitivamente es una gran ruta, que aunque no es sencilla, al lograr nuestras metas es como si tocáramos el cielo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Sustentar la Viabilidad de una Empresa con un Producto Nuevo

Sustentar la Viabilidad de una Empresa con un Producto Nuevo

Usted ya ha pensado en su idea de negocio. Quizá esté pensando en ofrecer un producto o servicio nuevo. O puede que este ofreciendo algo existente pero con algunos cambios (a esto usualmente se le conoce como producto aumentado). No importa la ruta, pero ante los ojos de su cliente este es un producto que ofrece algo nuevo.

La introducción al mercado de productos nuevos siempre tendrá un riesgo asociado. En algunos casos el riesgo será mayor, en otros no tanto. Además en general los productos nuevos tendrán de entrada un costo alto asociado, pues requieren de investigación y desarrollo. Ante este panorama una de las preguntas que uno como empresario se debe hacer, es si es posible crear una empresa que sustenta su negocio en un producto nuevo. A continuación analizo el tema.

Empresa Nueva y Producto Nuevo

Si miramos esto detenidamente, tanto crear empresa como vender un producto nuevo serán tareas titánicas. Incluso me atrevo a decir que serán 2 grandes emprendimientos en uno. ¿Será que podemos medirnos a semejante reto? Yo creo que sí y ya les contar

Read more