Formas para darse a Conocer 2 – Escribiendo para Blogs

Formas para darse a Conocer 2 – Escribiendo para Blogs

En la entrega inicial de esta serie, realicé una introducción sobre formas en las que podemos darnos a conocer los emprendedores (y todo tipo de personas). Antes había hablado de por qué es importante darse a conocer y a partir de este artículo, miraremos diferentes opciones para lograr ese reconocimiento.

En las primeras entregas de esta serie, me voy a centrar en todo lo que tiene que ver con escribir, desde diferentes medios y perspectivas. Hoy inicio con el tema de los Blogs y cómo escribir en estos nos puede ayudar. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Ganando Espacios en los Medios Sociales

Ganando Espacios en los Medios Sociales

En Internet podemos clasificar en 3 categorías los espacios con los cuáles contamos (para hablar acerca de nuestras empresas y productos): propios, comprados y ganados. Es muy importante tomar los 3 en cuenta en nuestras estrategias, ya que todos son importantes y aportan de manera importante a nuestros resultados. A continuación voy a explicar en qué consiste cada uno y cómo los podemos aprovechar, específicamente a través de los medios sociales.

Empezaré explicando el más sencillo, que es el espacio propio. Como su nombre claramente lo dice, es un medio que es de nuestra propiedad. Por ejemplo, aquí se incluye nuestra página web, página en Facebook, cuenta de Twitter y demás. Es un canal, que aunque de entrada es nuestro y tenemos un amplio control, lo podemos abrir para que otros lo usen y creen sus propias opiniones. Por ejemplo, en nuestra página web de Facebook, podemos habilitar a los usuarios para que realicen sus propios comentarios.

El segundo nivel de medios, son los comprados. Esto se refiere a medios adicionales, que no son de nuestra propiedad, pero en los cuáles estamos invirtiendo dinero para que hablen sobre nosotros y nuestros productos (en general, de manera positiva). Esto se puede pensar como una especie de publirreportaje. Un ejemplo de esto, se da en Blogs, cuándo se le paga a uno de sus escritores para que escriba sobre nuestros productos. Existen variaciones, por ejemplo cuando a un Blogger, Tuitero y otro, no se le paga por hablar de nosotros, pero se le entrega uno de nuestros productos para que lo evalúe. Aunque en este último caso no existe un contrato de por

Read more