Los emprendimientos son negocios nacientes que requieren el direccionamiento de las mejores personas, es decir las que tengan las cualidades necesarias para que este se vuelva exitoso. Generalmente cuando un emprendedor decide realizar un proyecto de este tipo, lo hace pensando en que él es la persona adecuada para direccionar el negocio. Sin embargo acá nace una pregunta que todo emprendedor debería realizarse por el bien de su proyecto: ¿el gerente debe ser uno de los accionistas fundadores del negocio? En este articulo exploraremos esta pregunta.
En un principio, lo más seguro es que la respuesta a este pregunta sea si. La razón además de las cualidades que tenga o no el emprendedor, generalmente está más atada a la capacidad económica de la empresa. En una primera instancia cuando se está luchando por conseguir los recursos para sacar adelante el proyecto, va a ser más fácil que quien esté a cargo de la empresa sea alguien que en ese momento no esté esperando un gran salario y que su único incentivo sea ver como su proyecto va avanzando. Esto no quiere decir que su trabajo no deba ser remunerado, sin embargo cuando se está contratando alguien que sea ajeno a la empresa deberá entrar con las condiciones de un empleado y si es para el cargo de gerente seguramente esperará un buen sueldo que en pocas ocasiones podrá pagar un emprendimiento que hasta ahora esté comenzando.
Por lo anterior, en un primer momento del emprendimiento, seguramente el gerente si debe ser uno de los accionistas fundadores, pero la respuesta a esta pregunta puede ir cambiando con el tiempo. Una vez se tienen los recursos, bien sea por un préstamo, por capital de riesgo o porque el mismo proy
Read more →