Internet para cualquier empresa

Internet para cualquier empresa

Uno de los temas principales que hemos venido tratando en este Blog de Un emprendedor –de hecho es una de nuestras categorías-, es el tema de Internet estratégico. Por Internet estratégico, queremos decir principalmente que nuestra presencia en Internet no debe ser al azar, sino que debe estar enmarcada bajo una estrategia, que nos lleve a buscar unos objetivos concretos.

Las empresas grandes y medianas – aunque no siempre lo hagan de esta manera- por lo general entienden la lógica de este concepto y saben que esto les aplica. Sin embargo muchas veces las pequeñas empresas y especialmente las microempresas creen que el tema de Internet no les concierne. >> Continuar Leyendo >>

Read more

El peligro de las estrategias y tácticas abandonadas

El peligro de las estrategias y tácticas abandonadas

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores es precisamente empezar, debido a que generalmente deben iniciar con pocos recursos económicos. A excepción de que el emprendedor cuente con recursos propios será muy difícil encontrar casos en los que haya recibido inversión en su proyecto sin antes haber demostrado que su idea es viable. Es por esto que generalmente los emprendedores inician con una gran idea pero con pocos recursos para ejecutarla.

Sin embargo, así como carecen de recursos, por lo general los emprendedores cuentan con ideas que quieren ejecutar en un corto plazo. En este punto no me refiero exactamente a sus ideas de negocio sino a temas complementarios que los emprendedores entienden que harán crecer su negocio como lo son presencias en Redes Sociales, publicidad en internet, servicio al cliente a través de la página web vía email o chat. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Utilizando Redes Sociales y Comunidades de manera provechosa

Utilizando Redes Sociales y Comunidades de manera provechosa

En los últimos años, son muchas las empresas que han ingresado a Redes Sociales o que han creado comunidades mediante foros. Desafortunadamente muchas de estas han ingresado a estos medios porque son una moda: no tenerlos habla mal de mi empresa. Sin embargo creo que tenerlos y no aprovecharlos al máximo es peor aún. En esta publicación hablaré de manera general de cómo utilizar estos espacios de un manera provechosa, teniendo en cuenta cuatro beneficios que podemos obtener de estos espacios. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Pagados)

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Pagados)

Como lo expuse en mi publicación anterior, las empresas deben tratar de conquistar diferentes espacios de Internet. Empecé hablando de los medios propios como nuestra página web y cuentas en redes sociales, sin embargo estar únicamente en estos espacios no es suficiente. Por eso en esta nueva publicación hablaré de otro de los espacios en los que debemos ingresar en internet: los medios pagados.

Los medios pagados, invertir para extender nuestra presencia

Aunque como lo expuse en mi anterior publicación, los medios propios requieren de presupuesto, aunque seamos nosotros quien los manejemos y administremos, existen otros lugares donde debemos invertir dinero, no solo para manejarlos y administrarlos sino también para aparecer en ellos. A estos son a los que nos referimos como medios pagados. En otras palabras los pagados se refieren a los que una marca debe invertir dinero para aprovechar el canal. Ejemplos de este tipo de lugares son los anuncios de Display, avisos pagos en buscadores, avisos pagos en redes sociales, patrocinios, entre otros. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Propios)

Los rincones de Internet importantes para nuestra empresa (Medios Propios)

Hoy en día, aunque tengamos una empresa en el mundo físico, no podemos descartar Internet como un lugar importante donde también debemos tener presencia. Los que hasta ahora están entrando seguramente solo pensarán en un página web propia, pero la verdad es que son muchos los lugares donde deberíamos tratar de estar. Estos se clasifican básicamente en tres categorías: propios, pagados y ganados. En esta publicación y las próximas dos hablaré de todos estos lugares donde debería estar nuestra empresa. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 1)

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 1)

En el ultimo seriado de artículos titulado Tiendas Virtuales, Los beneficios de estar en internet (parte 1 y parte 2), presenté varios beneficios que trae el tener una tienda virtual al ser comparado con una tienda física. Entre estos beneficios estaban la reducción de costos,  la facilidad de almacenamiento, el alcance y la posibilidad de tenerla abierta 24/7. Sin embargo, aunque fácilmente podamos ver que existen muchos beneficios de tener nuestras ventas en una plataforma de Internet, también son muchas las implicaciones que esto conlleva.

De esta manera, para ser justos en cuanto al tema de tiendas virtuales, hablaré no de defectos, sino de temas que hay que tener en cuenta. Una tienda virtual puede llegar a ser muy exitosa y mucho mejor que una física pero siempre y cuando tengamos en cuenta aspectos que mencionaré en este seriado.

Un primer tema es el mercadeo. Si bien hablábamos de la facilidad de crear una tienda virtual, así como nosotros tenemos esta facilidad, también la tiene nuestra competencia. Por esta razón es muy importante que nos diferenciemos y que nos encuentren fácilmente en motores de búsqueda. Para esto tenemos que tener muy en cuenta dos temas que son muy populares actualmente en Internet: SEO (Optimización en motores de búsqueda) y SEM (Mercadeo en motores de búsqueda). El primero habla del posicionamiento orgánico, es decir la calificación que los motores de búsqueda le den a nu

Read more

Creando Estrategias en Medios Sociales VI – Otros

Creando Estrategias en Medios Sociales VI – Otros

Este es el sexto y último artículo de esta serie sobre Medios Sociales. Actualmente existen tantas plataformas de redes sociales, que sería factible escribir un libro de varios tomos sobre las mismas. Esto en el ámbito de este Blog no sería práctico, de forma que para este artículo final voy a mencionar brevemente otras redes sociales que son interesantes y que pueden ser parte importante de nuestra estrategia en estos medios.

Antes de mencionar cada una de estas redes, quiero recordar mi principal recomendación para esta serie. Más allá de tener o no presencia en ciertas redes sociales, lo más importante es que estas tengan sentido dentro de nuestra estrategia. No es obligatorio tener presencia en redes sociales como organizaciones, sin embargo puede ser una muy buena idea, por diversos motivos. En general, debemos mirar redes que tengan sentido, que nos agreguen valor y que por ejemplo, nos permita mejorar la relación con los clientes actuales.

El siguiente es un listado parcial y muy corto de otras redes sociales que pueden llegar a ser interesantes para su presencia en Internet:

– LinkedIn: Esta red que nació en el 2013, es un excelente vehículo para hacer relaciones de negocios, con empresas y profesionales. De entrada, no es muy alto el valor para las empresas desde un punto de vista comercial y de mercadeo con el usuario final, pero puede ser muy interesante para obtener contactos, contratar personal y otros.

– Google +: Nació como competencia directa de Facebook y aunque tuvo el mayor crecimi

Read more

Creando Estrategias en Medios Sociales II – Facebook

Creando Estrategias en Medios Sociales II – Facebook

En la anterior y primera entrega de esta serie, introduje el tema de las Redes Sociales y su vinculación con la estrategia. Si no lo ha leído, lo invito a que lo haga, para tener mayor entendimiento de este artículo. Para este segundo artículo, profundizaré en la popular red social Facebook.

No es extraño que Facebook despierte el interés de empresas de todo el mundo. Según las cifras de esta empresa, a la fecha cuentan con más de un 1,000 millones de usuarios activos en todo el mundo, una cifra impresionante. En los términos de Facebook, un usuario activo es aquella persona que ingresa a esta plataforma al menos una vez al mes a través de algún dispositivo, como computadores, móviles, tablets y otros.

Como empresas y si encaja dentro de nuestra estrategia, podemos crear presencia en este medio. Antes de ingresar a Facebook, es importante analizar si la misma tiene sentido dentro de nuestra estrategia. Si por ejemplo, hemos detectado que un número importante de clientes o clientes potenciales usan este medio, pues será una gran oportunidad. Además, estamos dispuestos a comunicarnos abiertamente y permanentemente con nuestros usuarios.

Para crear presencia, lo primero que debemos hacer es crear una página de Facebook. Ojo, no deberá crear un perfil, pues est

Read more

Creando Estrategias en Medios Sociales I – Introducción

Creando Estrategias en Medios Sociales I – Introducción

Desde hace varios años, en el Blog Un Emprendedor, empezamos a hablar de la importancia de las Estrategias de Internet. Esto responde en parte, a que considero que es un tema importante para emprendedores y empresas nacientes o establecidas. Adicionalmente es un tema que vivo diariamente en mi rol de Consultor en Estrategias de Internet.

Dentro de este marco, se encuentra el tema de Estrategias en Medios o Redes Sociales, que además cada vez tiene más fuerza e importancia. Por eso, este año quise hacer una serie de artículos que exploran este tema y dar algunas pautas sobre cómo crear Estrategias en Medios Sociales, como Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest y otros. Voy a hacer varias entregas de este tema, una vez por semana. Lo invito a estar atento a este Blog donde encontrará toda la información de este tema.

Antes de entrar a hablar de una red específica, quiero abordar el tema de los medios sociales de manera macro. Cada vez estos medios son más importantes, pero a la vez, cada día es más difícil destacarse en los mismo. Esta es una de las razones por la cual debemos empezar a pensar y a hablar en términos de estrategia, para entre otros, encontrar ese diferencial.

La mayoría de empresas, de una u otra manera desean tener presencia en Medios Sociales. La importancia de estos medios y las masas críticas que atraen son alicientes para estar presentes como empresas. Sin embargo, no es

Read more