Hacer o no hacer SEO (Optimización de Motores de Búsqueda)

Hacer o no hacer SEO (Optimización de Motores de Búsqueda)

Desde hace ya varios años, el tema de posicionamiento web en motores de búsqueda, conocido como SEO por sus siglas en Internet (Search Engine Optimization) se ha convertido en un elemento importante dentro del plan de mercadeo y estrategia de las empresas. Cómo emprendedores, que debemos tener muy en cuenta el tema de tener presencia en Internet, es muy importante conocerlo, saber su extensión, limitaciones y otros.

A continuación daré mi opinión personal sobre este tema, en mi rol de emprendedor, pero más que todo como consultor en estrategias de Internet y teniendo más de 15 años de experiencia en este medio. Algunas de mis opiniones pueden ser controversiales, pero he llegado a estas después de muchos años de trabajo y múltiples experiencias. Lo invito a continuar leyendo y a que nos de su opinión sobre este tema al finalizar el artículo.

Primero quiero dejar en claro que para mi el tema de SEO es importante. Sin embargo, es un tema importante dentro de un listado muy grande de elementos importantes. Por ejemplo, junto con SEO hay otros temas que debemos tomar en cuenta, empezando por la estrategia de internet. Junto con este elemento, debemos también analizar la táctica, la usabilidad, el diseño gráfico, los textos, el lenguaje, las imágenes, videos, plan de mercadeo en Internet, pauta y muchos otros.

El tema de SEO tiene varios problemas, por la forma cómo se ha manejado. Primero todo el mundo quiere

Read more

Creando Estrategias en Medios Sociales V – Pinterest

Creando Estrategias en Medios Sociales V – Pinterest

Como parte de la serie de Estrategias en Medios Sociales, no podía dejar pasar Pinterest. Esta es una red que ha tomado mucha fuerza en el último año, quizás un poco más de tiempo y en algunos países como Estados Unidos, se perfila como la tercera red social más importante. Sin embargo, es una red todavía muy joven (nació en 2010), que está en plena evolución y definición, y que con el tiempo traerá nuevas funcionalidades.

Antes de continuar voy a explicar un poco cómo es el funcionamiento de esta red. La idea detrás de Pinterest es muy sencilla: compartir fotos y categorizarlas a través de tableros o «corchos» virtuales. A estos tableros los usuarios le asignamos un nombre, por ejemplo «mascotas». Adicionalmente a los nombres que les asignamos, le asignamos categorías que han sido prestablecidas por Pinterest.

Es importante tomar en cuenta que para acceder a Pinterest no es necesario crear una nueva cuenta, ya que el sistema se basa en las credenciales de Facebook o Twitter. Es decir que para poder participar de esta red, debemos tener cuenta bien sea en Facebook o Twitter. Además Pinterest usa a su vez estas redes para propagar las fotos que los usuarios suben.

Más allá de la funcionalidad de Pinterest, como empresa nos interesa conocer si se ajusta a nuestras necesidades y estrategia. Para esto propongo 2 preguntas que se debe hacer antes de ingresar a esta red:

Read more

Cuando las Cosas Salen Bien (¡y se empiezan a ver los Resultados!)

Cuando las Cosas Salen Bien (¡y se empiezan a ver los Resultados!)

En muchos artículos anteriores de este Blog, he hablado una y otra vez de lo complicada que puede llegar a ser la ruta Emprendedora. Esta es una ruta muy interesante, que puede traer grandes éxitos pero que no siempre es fácil de transitar. Las metas usualmente se fijan a largo plazo y para lograrlas, toca sortear muchos obstáculos y tener mucha paciencia.

Yo he transitado en varias oportunidades esta ruta. En ocasiones he logrado mi meta, pero en otras he fracasado (aunque este fracaso lo considero algo positivo, pues he aprendido mucho y crecido como persona). Sin embargo hoy en este artículo me quiero centrar en lo que sucede cuando todo ese trabajo, ese esfuerzo y esa paciencia dan frutos y se empiezan a ver los resultados. Es un punto donde todavía falta mucho por recorrer, pero el emprendedor puede palpar que va por buen camino y que así falte buena parte del mismo, se sabe que los resultados están empezando a verse.

Este tema lo traigo el día de hoy pues es algo que estoy viviendo a nivel personal. Como he comentado en entradas anteriores, hace algo más de año y medio me independicé, renuncié a mi trabajo fijo y pago y monté una firma consultora, llamada Consultorías 360°. Aunque esta consultoría técnicamente pertenece a otra empresa, que no es de mi propiedad, en la práctica soy independiente y no le respondo a nadie. Esto también implica que el mes que no trabajé, mis ingresos se ven reducidos drásticamente.

Hace casi 2

Read more