Es mucho lo que se habla en la actualidad de los Medios o Canales Tradicionales y los Nuevos Medios. Se habla de las ventajas y desventajas de los unos y de los otros. De esta forma yo decidí aportar mi visión y sumar mis aportes a esta interesante conversación. No voy a realizar un gran estudio sobre el tema, sino que por el contrario voy a resaltar las diferencias que desde mi punto de vista son vitales para entender los dos canales.
Al hablar de los Medios Tradicionales, me refiero a los grandes medios masivos. Es decir:
- Televisión
- Radio
- Prensa
Por otro lado, hablar de Medios Nuevos es un tema complicado, porque su definición y alcance depende mucho de a quien se le pregunte. Algunos incluirán publicidad en medios de transporte, en las calles, en espectáculos (conciertos, eventos deportivos, entre otros) y publicidad enviada a los celulares. Y pueden que tengan razón en esta definición, sin embargo en el presente artículo yo me referiré a Nuevos Medios como Internet (y quizá en algo teléfonos móviles), debido a una razón sencilla: la interactividad. Para mí los Medios Nuevos requieren que el usuario pueda interactuar con los mismos, en tiempo real, y ser partícipe de este.
Una última anotación. El autor de este artículo tiene 27 años (a partir del 6 de octubre 28 años, por si me quieren dejar un mensaje), soy fanático de la tecnología y mis últimos 13 años han estado inmersos en Internet. Dicho lo anterior, voy a intentar dar mi opinión objetiva respecto a este tema, pero el lec