Seguros, algo vital para los emprendedores

Seguros, algo vital para los emprendedores

En el pasado he escrito algunos artículos sobre la importancia de prever para los imprevistos. A no ser que usted sea un adivino o vidente, cosas fuera de nuestro control pasan en la vida, cosas que nos pueden afectar y alejar de nuestros objetivos, así que la solución es estar lo mejor preparados posible ante estas eventualidades. Y esto aplica tanto para emprendedores como para cualquier tipo de persona, en cualquier profesión.

La vida está llena de incertidumbres y si usted es o piensa ser emprendedor, esto si que es cierto. Esta es una de las cosas que he aprendido en los 15 años que llevo como emprendedor y por eso una de las primeras recomendaciones que hago a estudiantes y a quienes me preguntan sobre lo que debe tener un emprendedor, es tener seguros para todo tipo de eventualidades. La buena noticia es que muchos de estos seguros se pueden compran en cuestión de minutos sin necesidad de salir de su casa u oficina, a través de Internet o vía telefónica.

En general obtener estos seguros es sencillo y no requiere más que dar algunos cuántos datos. Por ejemplo, para el caso de los vehículos realicé un ejercicio muy sencillo que comparto ahora con mis lectores. Para esto decidí calcular seguro de coche en Génesis, una empresa líder en este tema en España. La experiencia a través de la página web de esta empresa fue sencilla, divertida y me mostró lo fácil que puede ser este proceso.

Para empezar, se puede hacer un presupuesto, sin ningún compromiso, a través del cual se hacen una serie de

Read more

Previendo para los Imprevistos

Previendo para los Imprevistos

Si usted es un lector habitual de este Blog, seguramente se habrá percatado que no he escrito ningún artículo nuevo en las últimas dos (casi tres) semanas. Esto se debió a un imprevisto, puesto que tuve una enfermedad (Vértigo) y los médicos me dieron 2 semanas de incapacidad, incluyendo cero uso de computador. Ya me encuentro muy bien, aunque todavía bastante medicado y listo para seguir con mi trabajo en el Blog y en mi firma de Consultoría.

En estas 2 semanas tuve oportunidad de descansar, tomar un respiro y mucho tiempo para pensar. Esta enfermedad que literalmente apareció de la nada (en cuestión de 2 a 5 minutos aparecieron los síntomas) me hizo pensar sobre la fragilidad humana y lo que esto implica para los emprendedores. En emprendimientos anteriores, cuando tenía un equipo permanentemente trabajando conmigo, una enfermedad corta no era grave, puesto que alguien me podía cubrir, así fuera parcialmente. Actualmente, aunque cuento con personas que me colaboran, estoy en emprendimientos unipersonales, razón por la cual yo soy el todero y el día que falto, las cosas se detienen.

Analizando un poco las empresas que conozco y a empresarios que he conocido, me doy cuenta que este es un problema muy grave, que muchas veces ignoramos. Como ya dije, esto es más grave si uno es un emprendedor independiente y no cuenta con «reemplazos». Pero esto también puede suceder en empresas, donde su dueño o gerente es el alma y ser de la empresa. Cuándo esta persona falta reiterativamente, la empresa sencillamente es otra y deja de funcionar. Esto es una buena lección que este tipo de empresarios debe aprender: las personas, por m

Read more