Dependiendo del grado de innovación y la importancia que se le da a este tema, he llagado a la conclusión de que las empresas las podemos dividir en 3 grandes grupos. Primero están las que no innovan, que usualmente innovaron en su lanzamiento y nunca más. Segundo están las que innovan esporádicamente, que es dónde se encuentran la mayoría de organizaciones. En este segundo grupo, la innovación se da cada cierto tiempo, que puede ser medido en meses en el mejor de los casos, pero usualmente es en años. Finalmente están las empresas que todo el tiempo innovan, que la innovación es parte de su cultura empresarial y su ADN.
Para esta sexta entrega de esta serie, ya he analizado diferentes pasos importantes para lograr el éxito como emprendedor. Por ejemplo, en el tercer paso analicé el elemento de tomar la decisión, que se puede parecer a este, pero que no es igual. La diferencia radica en que una cosa es tomar la decisión, pero otra es lanzarse al vacío como usualmente sucede.
Al estar preparados para lanzarnos, debemos tener analizados otros elementos, como si vamos a ser emprendedores a tiempo parcial o completo y los planes que vamos a seguir. Todos los elementos anteriores tienen por objeto minimizar los riesgos, pero muchos elementos estarán fuera de nuestro control. De esta forma, podemos planificar todo lo que queramos, pero siempre existirán elementos sorpresa que no podemos controlar.
Hoy iniciamos en el Blog Un Emprendedor, con una nueva serie sobre los pasos que debe tomar todo emprendedor en esta ruta. Esta serie busca ser una guía y ayuda para aquellos que van por esta hermosa ruta, pero que necesitan una ayuda o un empujón. Espero que disfruten de estos artículos, que les saquen el máximo provecho y que compartan sus ideas con nosotros.
Para esta primera entrega, empiezo con el primer paso y el más básico. Este lo subdivido en dos: la idea y la espinita. Por un lado, me he dado cuenta que la mayoría de emprendedores, tiene en sus venas, cuerpo y ADN esas ganas de ser emprendedor. Algunos tienen esto muy claro, pero otros la desarrollan o encuentran con el tiempo. A esto es lo que llamo la «espinita».